
La Justicia cuenta con un informe socioambiental sobre el departamento de Cristina Kirchner
Un análisis socioambiental examinó si la residencia de la exmandataria reúne las condiciones adecuadas para cumplir con una eventual medida judicial.
Las operatorias tienen por objeto la reactivación productiva, el fortalecimiento de las cadenas de valor, en sectores agropecuario, forestal, minero, acuícola, oil & gas, turismo y valor agregado a la producción primaria.
Actualidad27/05/2024Ante más de cincuenta personas, el Gobierno de Neuquén junto al Consejo Federal de Inversiones (CFI) realizaron en San Martín de los Andes una jornada de difusión sobre Herramientas de Financiamiento.
Durante el acto, que tuvo lugar el último viernes en el Salón Municipal, se presentaron líneas de financiamiento para el sector privado y del Fondo de Garantías para el Desarrollo en nuestra región.
También buscan el desarrollo productivo y financiero de mujeres y el financiamiento verde (riego y eficiencia hídrica, energías renovables, acciones sustentables en actividades productivas, eficiencia energética).
Durante la presentación, se informaron detalles y condiciones de las tres líneas: Financiamiento Verde, Desarrollo productivo de mujeres; Desarrollo de cadenas de valor.
Allí se informó que, entre las condiciones del financiamiento anunciadas, se destaca que se podrán otorgar créditos hasta 120 millones de pesos, con plazo de amortización de 48 meses y un plazo de gracia, que va de los 6 a 12 meses según la línea.
Respecto a las tasas vigentes, en créditos hasta 1.000.000 de pesos, será variable, equivalente al 50 por ciento de la tasa activa de cartera general diversas nominal anual en pesos del Banco de la Nación Argentina, más 2 puntos porcentuales y bonificada al 50 por ciento.
Los expositores también señalaron que, en créditos superiores al millón de pesos, la tasa será variable, equivalente al 50 por ciento de la tasa activa de cartera general diversas nominal anual en pesos del Banco de la Nación Argentina, más 2 puntos porcentuales.
También se presentó el Fondo de Garantía para el Desarrollo del CFI, que brinda garantías para acceder a líneas de créditos e instrumentos financieros del mercado de capitales a empresas con proyectos estratégicos para el desarrollo integral de las provincias argentinas.
Funcionarios del CFI afirmaron que esta herramienta de la institución es el único fondo dentro del sistema de garantías público de nuestro país que está asociado a un organismo de desarrollo económico, que cuenta con equipos especializados en la asistencia técnica y financiera de proyectos estratégicos para el desarrollo federal.
El gobierno neuquino adelantó que las líneas de financiamiento alcanzan los 3.000 millones de pesos y se instrumenta, tal como se acordó oportunamente luego de la firma del convenio en marzo entre el gobernador Rolando Figueroa con el secretario General del CFI, Ignacio Lamothe.
La actividad en San Martín de los Andes fue organizada por la secretaría de Planificación y Vinculación Institucional, a través de la subsecretaría de COPADE, y se realizó junto a la delegada regional, Eliana Rivera, el Ejecutivo municipal de nuestra ciudad, encabezado por el secretario de Gobierno, Federico Vita. Ambos funcionarios abrieron formalmente el encuentro.
Participaron la secretaria de Género de Neuquén, Natalia Fenizzi; por la Subsecretaría de COPADE asistieron la jefa del Departamento de Formulación de Proyectos, Antonella Stular, y la directora general de Ciencia, Tecnología e Innovación; Magdalena Perini.
Por el CFI asistieron Marcela Garavano, jefa de Gabinete; Diego Silva, jefe de Financiamiento Productivo; y Sebastián Cernadas, referente del Fondo de Garantía CFI en Neuquén.
También estuvieron presentes Agustín Chiófalo, asesor del Centro PyME ADENEU; Cristian Ceballos, gerente de Créditos del Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (IADEP), además del equipo de trabajo de esta institución.
Esta jornada se inscribió en presentaciones similares que se realizan en cada una de las regiones del territorio provincial, entre el 22 y el 30 de mayo.
Un análisis socioambiental examinó si la residencia de la exmandataria reúne las condiciones adecuadas para cumplir con una eventual medida judicial.
Así lo afirmó el gobernador Rolando Figueroa, al asegurar que las provincias y municipios ofrecen la seguridad jurídica y económica que las empresas necesitan para invertir.
Unidades de Respuesta Inmediata serán desplegadas en tres puntos estratégicos de la provincia, para garantizar la seguridad de los turistas y residentes que circulen por las rutas neuquinas.
Los gobernadores Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa participarán de la reunión de los gabinetes de ambas provincias, donde se definirán políticas públicas estratégicas.
La senadora neuquina presentó el proyecto que lleva también la firma del resto de los integrantes del bloque Provincias Unidas, como Alejandra Vigo, Carlos Espínola, Edith Terenzi y Juan Carlos Romero.
La Legislatura provincial aprobó en general los proyectos presentados por el Ejecutivo provincial y por el interbloque legislativo Neuquinizate. Las iniciativas apuntan a modernizar la Policía, el combate contra el microtráfico, la reiterancia delictiva y la creación de Consejos Regionales de Seguridad Ciudadana.
Plumas Verdes S.A. y Santiago Casanova presentaron duras impugnaciones contra el dictamen de preadjudicación. Denuncian falta de transparencia, trato desigual y cuestionan la viabilidad del proyecto favorecido.
La cartera sanitaria provincial y el INTA trabajan articuladamente en la prevención y promoción de la salud en las áreas rurales de Neuquén.
La senadora neuquina presentó el proyecto que lleva también la firma del resto de los integrantes del bloque Provincias Unidas, como Alejandra Vigo, Carlos Espínola, Edith Terenzi y Juan Carlos Romero.
La exposición reúne piezas realizadas por Páez Vilaró durante su estadía en Tigre, un período de su vida que consolidó su conexión artística con las dos márgenes del Río de la Plata.
Así lo afirmó el gobernador Rolando Figueroa, al asegurar que las provincias y municipios ofrecen la seguridad jurídica y económica que las empresas necesitan para invertir.