
Se han programado dos cierres completos de la Ruta Provincial 23° debido a labores de limpieza y detonaciones controladas.
Las operatorias tienen por objeto la reactivación productiva, el fortalecimiento de las cadenas de valor, en sectores agropecuario, forestal, minero, acuícola, oil & gas, turismo y valor agregado a la producción primaria.
Actualidad27/05/2024Ante más de cincuenta personas, el Gobierno de Neuquén junto al Consejo Federal de Inversiones (CFI) realizaron en San Martín de los Andes una jornada de difusión sobre Herramientas de Financiamiento.
Durante el acto, que tuvo lugar el último viernes en el Salón Municipal, se presentaron líneas de financiamiento para el sector privado y del Fondo de Garantías para el Desarrollo en nuestra región.
También buscan el desarrollo productivo y financiero de mujeres y el financiamiento verde (riego y eficiencia hídrica, energías renovables, acciones sustentables en actividades productivas, eficiencia energética).
Durante la presentación, se informaron detalles y condiciones de las tres líneas: Financiamiento Verde, Desarrollo productivo de mujeres; Desarrollo de cadenas de valor.
Allí se informó que, entre las condiciones del financiamiento anunciadas, se destaca que se podrán otorgar créditos hasta 120 millones de pesos, con plazo de amortización de 48 meses y un plazo de gracia, que va de los 6 a 12 meses según la línea.
Respecto a las tasas vigentes, en créditos hasta 1.000.000 de pesos, será variable, equivalente al 50 por ciento de la tasa activa de cartera general diversas nominal anual en pesos del Banco de la Nación Argentina, más 2 puntos porcentuales y bonificada al 50 por ciento.
Los expositores también señalaron que, en créditos superiores al millón de pesos, la tasa será variable, equivalente al 50 por ciento de la tasa activa de cartera general diversas nominal anual en pesos del Banco de la Nación Argentina, más 2 puntos porcentuales.
También se presentó el Fondo de Garantía para el Desarrollo del CFI, que brinda garantías para acceder a líneas de créditos e instrumentos financieros del mercado de capitales a empresas con proyectos estratégicos para el desarrollo integral de las provincias argentinas.
Funcionarios del CFI afirmaron que esta herramienta de la institución es el único fondo dentro del sistema de garantías público de nuestro país que está asociado a un organismo de desarrollo económico, que cuenta con equipos especializados en la asistencia técnica y financiera de proyectos estratégicos para el desarrollo federal.
El gobierno neuquino adelantó que las líneas de financiamiento alcanzan los 3.000 millones de pesos y se instrumenta, tal como se acordó oportunamente luego de la firma del convenio en marzo entre el gobernador Rolando Figueroa con el secretario General del CFI, Ignacio Lamothe.
La actividad en San Martín de los Andes fue organizada por la secretaría de Planificación y Vinculación Institucional, a través de la subsecretaría de COPADE, y se realizó junto a la delegada regional, Eliana Rivera, el Ejecutivo municipal de nuestra ciudad, encabezado por el secretario de Gobierno, Federico Vita. Ambos funcionarios abrieron formalmente el encuentro.
Participaron la secretaria de Género de Neuquén, Natalia Fenizzi; por la Subsecretaría de COPADE asistieron la jefa del Departamento de Formulación de Proyectos, Antonella Stular, y la directora general de Ciencia, Tecnología e Innovación; Magdalena Perini.
Por el CFI asistieron Marcela Garavano, jefa de Gabinete; Diego Silva, jefe de Financiamiento Productivo; y Sebastián Cernadas, referente del Fondo de Garantía CFI en Neuquén.
También estuvieron presentes Agustín Chiófalo, asesor del Centro PyME ADENEU; Cristian Ceballos, gerente de Créditos del Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (IADEP), además del equipo de trabajo de esta institución.
Esta jornada se inscribió en presentaciones similares que se realizan en cada una de las regiones del territorio provincial, entre el 22 y el 30 de mayo.
Se han programado dos cierres completos de la Ruta Provincial 23° debido a labores de limpieza y detonaciones controladas.
En relación con los inconvenientes del servicio que están afectando a ciertas localidades abastecidas por el Gasoducto Cordillerano Patagónico, la empresa informa a la comunidad los detalles más importantes sobre la situación actual.
El objetivo es identificar intereses y necesidades de las y los jóvenes con el fin de desarrollar un proyecto laboral para el período 2025-2027 que verdaderamente los represente.
Funcionarios municipales, junto con representantes de la comunidad Curruhuinca, la Defensoría del Pueblo y el Concejo Deliberante, se reunieron para evaluar el avance del convenio destinado a mejorar el sistema de agua en ambos parajes.
Ante, lo que consideran, la falta de respuestas por parte del Ejecutivo, los concejales tomaron cartas en el asunto exigiendo un plan de contingencia efectivo ante las inclemencias del invierno y la falta de recursos.
El gobernador aseguró que, a partir de Vaca Muerta, el país tendrá un superávit energético de 30.000 millones de dólares en 2030. “La Argentina va a pasar de ser un país con petróleo a ser un país petrolero. Todo esto va a venir de Neuquén”, remarcó.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
El gobernador neuquino cosechó apoyos de empresarios y organismos internacionales de crédito. Gestionó apoyo para continuar la inversión en rutas y se refirió a la planificación del turismo binacional.
Representantes del EPEN, del vecino país y del sector privado, evaluaron la factibilidad de diversos proyectos para el aprovechamiento del gas de la provincia. También avanzaron sobre las propuestas para dotar de electricidad los pasos fronterizos.
Con altos estándares internacionales y foco en la seguridad, la provincia lleva adelante un plan de obras. “La inversión que estamos haciendo no solo es histórica, sino estratégica”, aseguró el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Estará disponible todos los días de la semana con cuatro frecuencias diarias y funcionará bajo una concesión provincial sin recibir subsidios estatales.