
El conductor fue asistido y se encuentra fuera de peligro. El paso internacional estaba cerrado al momento del siniestro.
Ecocooperativa Limitada se encargará de desarrollar un diagnóstico y los instrumentos jurídicos adecuados para promover un organismo de gestión de los senderos que se construirán en Villa Traful y Villa La Angostura.
Región27/05/2024
Redacción
El Gobierno de la Provincia informó que el grupo de profesionales de Ecocooperativa Limitada fue elegido para realizar el estudio de gobernanza para el desarrollo de un organismo de gestión de los senderos que se construirán en Villa Traful y Villa La Angostura, en el marco de un convenio de cooperación entre los gobiernos de Argentina y Francia. A la convocatoria pública, que estuvo abierta hasta el 30 de abril, se presentaron 14 propuestas de distintas provincias de Argentina.
Ecocooperativa Limitada es un equipo con domicilio en Junín de los Andes y su titular es Pablo Rosano. El estudio solicitado tiene como objetivo general la identificación de un modelo de gobernanza y de los instrumentos jurídicos adecuados para el desarrollo de un organismo de gestión de los senderos adaptado a las características sociales, ambientales y normativas de la región.
Se pretende como resultado final contar con un informe diagnóstico pormenorizado de modelos de gobernanza que puedan ser aplicados, así como un análisis de los instrumentos legales necesarios para regular una posible organización de gestión de rutas de senderismo.
El proyecto de la construcción de los senderos es parte de un convenio de cooperación entre los gobiernos de Argentina y Francia para promover el desarrollo de la oferta turística asociada al senderismo en Villa Traful y Villa La Angostura.
El convenio de cooperación descentralizada “La estructuración del turismo de naturaleza en la Provincia de Neuquén como herramienta de desarrollo económico y gobernanza territorial”, se firmó en el primer semestre de 2023.
Por parte de Argentina participan la provincia del Neuquén, la Secretaría de Planificación y Vinculación Institucional, a través de la Subsecretaría del Consejo de Planificación y Acción para el Desarrollo (COPADE); el Ministerio de Turismo; las localidades de Villa Traful y Villa La Angostura; y la Administración de Parques Nacionales. Por parte de Francia forman parte la Red de la región Auvergne-Rhone-Alpes para la cooperación internacional (RESACOOP), la organización de la sociedad civil TETRATKYS, la Escuela Nacional de Deportes de Montaña de Chamonix y el municipio de Chamrousse.

El conductor fue asistido y se encuentra fuera de peligro. El paso internacional estaba cerrado al momento del siniestro.

En distintos operativos, personal de Fauna secuestró un arma de fuego y decomisó los restos de un guanaco, como así también 12 truchas. Además, secuestró cuatro equipos de pesca.

Se oficializó un proyecto que fomenta el reciclaje, la gestión de residuos y la reforestación como propuestas pedagógicas y laborales.

Ambas municipalidades se unieron a la iniciativa de difusión y promoción de nuevas herramientas para denunciar de forma anónima situaciones relacionadas al tráfico en la provincia.

Secuestraron sustancias alucinógenas y elementos de tecnología en un domicilio de barrio El Once.

La cita de éste nuevo encuentro será el lunes 30 de junio a las 15 hs. en el Salón Municipal.

Vecinas y vecinos impulsan una campaña de ayuda para que el guía de montaña, pueda viajar, obtener un diagnóstico preciso y mejorar su calidad de vida.

Desde las 8 de la mañana del viernes 24 de octubre, entró en vigencia la veda electoral previa a las elecciones generales del domingo 26. La medida alcanza a todo el territorio nacional y establece restricciones clave para garantizar un proceso democrático transparente y sin presiones.

La provincia del Neuquén fue destacada por el programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente -a través del Observatorio Internacional de Emisiones de Metano- por su utilización efectiva de datos satelitales para el control de emisiones en el sector hidrocarburífero.

Tras una intensa búsqueda que se extendió durante la madrugada, los equipos de emergencia lograron localizar y evacuar a los montañistas perdidos en la cara sur del volcán. Ya fueron trasladados al hospital de Junín de los Andes.

Tras una investigación que incluyó escuchas, seguimientos y allanamientos, la Justicia Federal condenó a dos hombres por comercialización de estupefacientes. Uno de ellos, conocido como “El Guata”, ya tenía antecedentes por delitos similares.