
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
La presentación será el 16 de mayo en San Martín de los Andes, con la presencia del gobernador Rolando Figueroa.
Actualidad10/05/2024Con motivo de las nevadas tempranas que se registran en el centro y sur de la provincia, se convocó a un encuentro de trabajo para coordinar acciones y definir estrategias del Operativo Nieve 2024. La reunión fue coordinada por la secretaría de Emergencias y Control de Riesgo y congregó a autoridades provinciales, municipales e instituciones y organismos nacionales.
El encuentro se llevó a cabo en el auditorio del Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN) de Zapala con referentes de 36 instituciones, entre ellas Ejército Argentino, Defensa Civil, Vialidad Provincial, Bomberos, Policía, Gendarmería y el Sistema Integrado de Emergencias Neuquén (SIEN). Fue presidido por la secretaria de Emergencias y Control de Riesgo, Luciana Ortiz Luna, quien destacó que en años anteriores el Operativo Nieve comenzaba a mediados de junio y en esta ocasión será el próximo 16 de mayo en San Martín de los Andes, con la presencia del gobernador Rolando Figueroa.
Las autoridades presentes analizaron la situación actual y definieron las acciones a seguir para garantizar la seguridad de la población durante el invierno. Además, se acordó trabajar de manera coordinada entre las distintas instituciones participantes, poniendo especial énfasis en la prevención y la rápida respuesta ante posibles emergencias.
El Operativo Nieve es un programa que el Gobierno provincial instrumenta todos los años con el objetivo de promover la seguridad vial hacia y desde los destinos turísticos, brindando información, asistencia y asesoramiento a quienes visitan y transitan por la provincia en la temporada invernal.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.