
Una mujer está siendo juzgada, acusada de prender fuego su propia casa y causar el deceso de su pareja en 2024.
La actividad se desarrolló en el Salón Municipal, también participó personal del Ministerio Público Fiscal y fue el último encuentro de la formación organizada por la Unidad de Servicios Periciales del Poder Judicial, junto a la oficina de Políticas Públicas y Sistema Acusatorio, con respaldo de la fiscalía de San Martín de los Andes.
Judiciales08/05/2024Personal del ámbito de la Salud pública, Policía, Gendarmería y Prefectura Naval, fueron capacitados por la Unidad de Servicios Periciales del Poder Judicial (USP) y del Ministerio Público Fiscal (MPF) en la ciudad de San Martín de los Andes.
Los temas abordados fueron investigación y gestión del lugar del hecho; fotografía y gestión de muestras; evidencias; ASI (Abuso Sexual Infantil); ASA (Abuso Sexual Adultos); e incorporación a juicio de evidencia. La actividad finalizó con una mesa de discusión y conclusiones.
La capacitación fue dictada por personal del Cuerpo Médico Forense, el Gabinete de Psiquiatría y Psicología Forense y por Carla Pandolifi, responsable de la oficina de Políticas Públicas del MPF.
A las jornadas asistieron aproximadamente 50 personas de las ciudades de San Martin de los Andes, Junín de los Andes, Villa la Angostura, y localidades cercanas. En esta ocasión fue transmitida en vivo mediante la plataforma Zoom, para darle la posibilidad de participar a aquellas personas que por condiciones climáticas no se pudieron ir hacia el salón.
“Un aspecto clave de estas capacitaciones es que permiten la unificación de criterios de actuación, y se fortalecen las intervenciones en lo referido a casos sobre abusos sexuales y violencias, entre otros temas”, explicó Pandolfi.
Este programa de capacitación comenzó en 2023 con los encuentros realizados en las ciudades de Chos Malal y Rincón de los Sauces. Luego, en 2024, se realizaron en Cutral Co y Zapala.
Los encuentros fueron posibles a partir del trabajo conjunto de la USP y la oficina de Políticas Públicas y Sistema Acusatorio del MPF.
Una mujer está siendo juzgada, acusada de prender fuego su propia casa y causar el deceso de su pareja en 2024.
El Ministerio Público Fiscal resolvió archivar la causa iniciada por comunidades mapuches tras el desalojo ocurrido en julio.
Un hombre fue hallado culpable por agredir íntimamente a la mujer con quien comparte un hijo, según lo dictaminado por el tribunal local. El fallo se enmarca en una causa que expone la violencia intrafamiliar y reafirma el compromiso judicial con la protección de las víctimas.
Un acuerdo entre el Ministerio Público Fiscal, la defensa pública y autoridades sanitarias definió un tratamiento integral para garantizar su contención.
Más de 9 mil fraudes por $1.162 millones fueron atribuidos a una estructura piramidal con funcionarios provinciales
La iniciativa impulsada por el Ministerio Público Fiscal y el gobierno provincial permitirá que miles de personas reciban en sus facturas un código digital para realizar denuncias anónimas sobre venta de estupefacientes. Empresas estatales y organismos se suman a la campaña.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.