Rescataron a turistas varados y realizaron trabajos colaborativos para despejar la Ruta Provincial 48

Guardaparques y Brigadistas del Parque Nacional Lanín, junto a personal de Gendarmería Nacional trabajaron durante la noche y la madrugada para liberar la ruta que une San Martín de los Andes con Chile.

Ciudad07/05/2024RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2024-05-07 a las 08.58.58_ce642917

Además de realizar las tareas de despeje de la ruta que continúan hoy, debieron asistir a pobladores y turistas que quedaron varados debido a las intensas nevadas que llegaron a acumular más de 40 centímetros en la zona.

Para que los turistas puedan pasar la noche, fueron distribuidos por distintos lugares: 15 en Paso Fronterizo Hua Hum, 6 en alojamiento Seccional de Guardaparque Van Dorssen, 19 en planta de campamento Nonthue (8 de ellas de nacionalidad chilena y 11 argentinos).

Recuerdan que durante la presente jornada la ruta provincial y el paso fronterizo Hua Hum continúan cerrados.

Desde el Parque Nacional Lanín recomiendan transitar con extrema precaución y portación obligatoria de cadenas por todas las rutas del Parque, ya que persisten las intensas nevadas y la muy baja visibilidad. 

Antes de iniciar un viaje, es importante prever las condiciones climatológicas y el parte de los caminos.

El uso de cadenas es obligatorio bajo estas condiciones climáticas.

Imagen de WhatsApp 2024-05-07 a las 08.41.54_96ebf501Imagen de WhatsApp 2024-05-07 a las 08.41.54_14f9cb23

Te puede interesar
md

Provincia avanza con la modernización del alumbrado público

Redacción NA
Ciudad21/07/2025

A través del EPEN, se reconvertirán casi 3.500 luminarias a tecnología LED con una inversión superior a los 1.500 millones de pesos. Este sábado se pusieron en funcionamiento en los barrios Covisal y Los Radales, y en los próximos días se sumarán los sectores Alihuen Alto y Alihuen Bajo.

Lo más visto
md (81)

De la comunidad Namuncurá a Portugal para impulsar el manejo regenerativo

Redacción NA
Actualidad21/10/2025

Matías Lienan, un joven productor neuquino que decidió volver al campo después de sus estudios, expuso su experiencia en la conferencia Textile Exchange que se realizó en Lisboa. Planteó su preocupación por el cambio climático e incentivó a otros a cuidar la tierra, implementando buenas prácticas, tecnología y certificaciones de calidad.

Recibilos todos los sábados en tu mail