
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Lo hicieron las Cámaras Empresariales de San Martín de los Andes ante el Superior Tribunal de Justicia del Neuquén
Actualidad07/05/2024En un acuerdo sin precedentes, diversas entidades representativas de la ciudad y de la provincia del Neuquén han interpuesto una Acción de Inconstitucionalidad ante la máxima autoridad judicial provincial contra una controvertida Ordenanza Municipal. Entre las firmantes se encuentran la Asociación Hotelera y Gastronómica, la Cámara de Comercio, Industria y Turismo, la Cámara Inmobiliaria, la Asociación de Agencias de Viaje y Turismo y la Asociación de Guías y Profesionales de la Pesca deportiva.
Según lo expresado en la presentación, la normativa en cuestión, que declara la "emergencia vial y del transporte público de pasajeros" y establece una "tasa vial", así como una "contribución" a ser abonada por algunas empresas locales, ha sido objeto de críticas por parte de las entidades demandantes. Se argumenta que estas medidas son inconstitucionales, constituyendo una suerte de impuesto y una contribución que vulnera principios fundamentales del sistema tributario, como la generalidad, equidad e igualdad.
La presentación, respaldada por el patrocinio legal del Dr. Lorenzo Rivero, también destaca la responsabilidad que recae en la provincia en virtud de la Ley de Coparticipación y los "Consensos Fiscales", al establecer un tributo del cual la provincia debe hacerse cargo, similar a lo sucedido con la ecotasa en Bariloche, provincia de Río Negro.
Cabe resaltar que el proyecto en disputa fue enviado al Concejo Deliberante para su aprobación sin previo debate ni opinión jurídica que respaldara su legalidad, a pesar de su trascendencia. Fue aprobado con el voto en contra del bloque del Pro-NCN, quienes emitieron un dictamen cuestionando su constitucionalidad. Esta decisión ha provocado un descontento palpable entre las cámaras representativas y la población, quienes ven en esta medida una muestra de la desconexión del gobierno municipal con la realidad de los ciudadanos.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.