
Los traslados sanitarios aéreos son coordinados por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, en conjunto con la Dirección Provincial de Aeronáutica que depende de la Jefatura de Gabinete.

Una vez más el ingreso a las residencias para profesionales de la salud en la Provincia se realizará a través de dos modalidades: el Examen Provincial y el Examen Nacional. En el caso del primero, el período de inscripción ya finalizó con más de 200 profesionales anotados, mientras que dicho período para el Examen Nacional, hasta el 15 de mayo.
De esta manera, las y los postulantes podrán inscribirse al Examen Nacional para las residencias médicas, bioquímica y de enfermería. Para ello deberán cumplir con ciertos requisitos e instancias: por un lado, es necesario realizar la pre-inscripción online en la página del Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA); y luego, efectuar la inscripción definitiva, la cual se concreta al presentar la documentación.
La convocatoria está dirigida a profesionales de reciente graduación, quienes podrán elegir entre más de 30 especialidades médicas, bioquímica y enfermería para complementar su formación desde las instituciones de salud pública neuquina. En esta oportunidad, también habrá cupos para residencias postbásicas y básicas de 2° y 3° año (para profesionales que ya posean el certificado de aprobado del 1° año de dicha especialidad).
En relación a las fechas importantes, el Examen Nacional será el 2 de julio, mientras que la fecha de examen para los cupos de postbásicas y básicas de 2° y 3° año será el 3 de julio.
Además, cabe resaltar que este año en la instancia de ingreso, a través del Examen Provincial, se inscribieron más de 200 profesionales. En ese caso, el examen será digital el próximo 2 de mayo.
Las residencias ofrecen un sistema educativo de postgrado que permite a las y los profesionales completar su formación integral, a partir del desempeño en una especialidad, bajo un régimen laboral de disponibilidad horaria total, práctica intensiva y a tiempo completo.
Cabe mencionar que este año el gobernador Rolando Figueroa presentó en la Legislatura el Proyecto de Ley 16.452 de Formación de Talento Humano-Residencias. Dicha iniciativa está orientada a optimizar los criterios de acceso, permanencia y egreso, la incorporación de estímulos de arraigo por ubicación geográfica, criticidad y especialidad, entre otros puntos.
Para mayor información sobre requisitos, cronograma de fechas y enlaces de pre-inscripción online visitar el sitio web oficial, o realizar consultas al correo electrónico [email protected] o al WhatsApp +54 299-5550283.

Los traslados sanitarios aéreos son coordinados por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, en conjunto con la Dirección Provincial de Aeronáutica que depende de la Jefatura de Gabinete.

Se trata del programa que se centra en evaluar y detectar precozmente patologías oculares y deficiencias visuales en estudiantes de escuelas públicas.

El trabajo interdisciplinario y el abordaje integral que se realiza desde el Consultorio de Infecciones Perinatales del Hospital Provincial Neuquén contribuyó a este logro, inédito en el país.

A partir de un acuerdo con el INCUCAI, el equipo de profesionales de la Unidad Hospitalaria de Procuración de Órganos y Tejidos trabaja para promover la donación en la comunidad.

Cada 29 de octubre se promueve la concientización sobre el accidente cerebrovascular, una de las principales causas de discapacidad y muerte a nivel global. La clave está en actuar rápido y modificar hábitos de riesgo

Cada viernes por la tarde, profesionales de salud se reúnen en un espacio emblemático para actualizar saberes y fortalecer el alcance de las vacunas en toda la región.

Lavado de criptomonedas, contrabando de cobre y conexiones con fiestas electrónicas, mesas de dinero y empresas de transporte: el operativo reveló una estructura delictiva de alcance global.

El trabajo interdisciplinario y el abordaje integral que se realiza desde el Consultorio de Infecciones Perinatales del Hospital Provincial Neuquén contribuyó a este logro, inédito en el país.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.