
La fecha busca visibilizar una enfermedad que afecta a más de 500 millones de personas en el mundo. Alimentación saludable, actividad física y controles médicos son claves para prevenirla y controlarla.

Una vez más el ingreso a las residencias para profesionales de la salud en la Provincia se realizará a través de dos modalidades: el Examen Provincial y el Examen Nacional. En el caso del primero, el período de inscripción ya finalizó con más de 200 profesionales anotados, mientras que dicho período para el Examen Nacional, hasta el 15 de mayo.
De esta manera, las y los postulantes podrán inscribirse al Examen Nacional para las residencias médicas, bioquímica y de enfermería. Para ello deberán cumplir con ciertos requisitos e instancias: por un lado, es necesario realizar la pre-inscripción online en la página del Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA); y luego, efectuar la inscripción definitiva, la cual se concreta al presentar la documentación.
La convocatoria está dirigida a profesionales de reciente graduación, quienes podrán elegir entre más de 30 especialidades médicas, bioquímica y enfermería para complementar su formación desde las instituciones de salud pública neuquina. En esta oportunidad, también habrá cupos para residencias postbásicas y básicas de 2° y 3° año (para profesionales que ya posean el certificado de aprobado del 1° año de dicha especialidad).
En relación a las fechas importantes, el Examen Nacional será el 2 de julio, mientras que la fecha de examen para los cupos de postbásicas y básicas de 2° y 3° año será el 3 de julio.
Además, cabe resaltar que este año en la instancia de ingreso, a través del Examen Provincial, se inscribieron más de 200 profesionales. En ese caso, el examen será digital el próximo 2 de mayo.
Las residencias ofrecen un sistema educativo de postgrado que permite a las y los profesionales completar su formación integral, a partir del desempeño en una especialidad, bajo un régimen laboral de disponibilidad horaria total, práctica intensiva y a tiempo completo.
Cabe mencionar que este año el gobernador Rolando Figueroa presentó en la Legislatura el Proyecto de Ley 16.452 de Formación de Talento Humano-Residencias. Dicha iniciativa está orientada a optimizar los criterios de acceso, permanencia y egreso, la incorporación de estímulos de arraigo por ubicación geográfica, criticidad y especialidad, entre otros puntos.
Para mayor información sobre requisitos, cronograma de fechas y enlaces de pre-inscripción online visitar el sitio web oficial, o realizar consultas al correo electrónico [email protected] o al WhatsApp +54 299-5550283.

La fecha busca visibilizar una enfermedad que afecta a más de 500 millones de personas en el mundo. Alimentación saludable, actividad física y controles médicos son claves para prevenirla y controlarla.

La Provincia lanza una licitación pública para abastecer a todos los servicios asistenciales durante los próximos seis meses.

La fecha busca concientizar sobre esta infección respiratoria que causa más de dos millones de muertes al año, muchas de ellas evitables con vacunación, prevención y acceso a atención médica.

La fecha busca concientizar sobre los riesgos de la obesidad, promover hábitos saludables y fortalecer políticas públicas que garanticen el acceso a una vida activa y una alimentación equilibrada.

A través de un decreto, se autorizaron designaciones de profesionales para las Regiones Sanitarias Confluencia, Vaca Muerta, del Pehuén, de los Lagos del Sur y de la Comarca.

Los profesionales harán controles en escuelas de Chos Malal, Barrancas y Buta Ranquil. Además, se entregarán los lentes en Las Ovejas, Manzano Amargo y Varvarco.

Tras casi dos décadas de postergaciones, se completó la construcción del viaducto sobre el río Collón Curá, en la Ruta Nacional 40. La nueva estructura reemplaza al histórico puente de una sola mano inaugurado en 1942.

El actual secretario de Turismo de San Martín de los Andes aparece como uno de los principales candidatos para dirigir el organismo que coordina la promoción del destino rionegrino, en un proceso que busca fortalecer la articulación entre el sector público y privado.

La terminal aérea suspenderá sus operaciones durante dos períodos para realizar tareas de bacheo en la pista, independientes del proyecto de ampliación y remodelación en curso.

Entre enero y septiembre de 2025, se pagaron más de 115.000 horas extras por un monto cercano a los 1.500 millones de pesos. Se exige documentación y explicaciones ante posibles irregularidades.

El festival internacional reúne coros de Argentina y Brasil en dos noches de conciertos gratuitos. La música coral vuelve a ser puente de encuentro, solidaridad y belleza en el corazón de la Patagonia.