
El sector sanitario consume alrededor de 15 millones de toneladas de plástico por año a nivel mundial. Es necesario repensar su uso y buscar alternativas sostenibles donde sea posible, sin comprometer la seguridad.
Una vez más el ingreso a las residencias para profesionales de la salud en la Provincia se realizará a través de dos modalidades: el Examen Provincial y el Examen Nacional. En el caso del primero, el período de inscripción ya finalizó con más de 200 profesionales anotados, mientras que dicho período para el Examen Nacional, hasta el 15 de mayo.
De esta manera, las y los postulantes podrán inscribirse al Examen Nacional para las residencias médicas, bioquímica y de enfermería. Para ello deberán cumplir con ciertos requisitos e instancias: por un lado, es necesario realizar la pre-inscripción online en la página del Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA); y luego, efectuar la inscripción definitiva, la cual se concreta al presentar la documentación.
La convocatoria está dirigida a profesionales de reciente graduación, quienes podrán elegir entre más de 30 especialidades médicas, bioquímica y enfermería para complementar su formación desde las instituciones de salud pública neuquina. En esta oportunidad, también habrá cupos para residencias postbásicas y básicas de 2° y 3° año (para profesionales que ya posean el certificado de aprobado del 1° año de dicha especialidad).
En relación a las fechas importantes, el Examen Nacional será el 2 de julio, mientras que la fecha de examen para los cupos de postbásicas y básicas de 2° y 3° año será el 3 de julio.
Además, cabe resaltar que este año en la instancia de ingreso, a través del Examen Provincial, se inscribieron más de 200 profesionales. En ese caso, el examen será digital el próximo 2 de mayo.
Las residencias ofrecen un sistema educativo de postgrado que permite a las y los profesionales completar su formación integral, a partir del desempeño en una especialidad, bajo un régimen laboral de disponibilidad horaria total, práctica intensiva y a tiempo completo.
Cabe mencionar que este año el gobernador Rolando Figueroa presentó en la Legislatura el Proyecto de Ley 16.452 de Formación de Talento Humano-Residencias. Dicha iniciativa está orientada a optimizar los criterios de acceso, permanencia y egreso, la incorporación de estímulos de arraigo por ubicación geográfica, criticidad y especialidad, entre otros puntos.
Para mayor información sobre requisitos, cronograma de fechas y enlaces de pre-inscripción online visitar el sitio web oficial, o realizar consultas al correo electrónico [email protected] o al WhatsApp +54 299-5550283.
El sector sanitario consume alrededor de 15 millones de toneladas de plástico por año a nivel mundial. Es necesario repensar su uso y buscar alternativas sostenibles donde sea posible, sin comprometer la seguridad.
La Provincia licitará la compra de anteojos y servicios de evaluación oftalmológica para alumnos de sala de 5 años a tercer grado en todas las regiones sanitarias.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
Salud trabaja en la ampliación de los Centros de Prevención Combinada a las seis regiones sanitarias de la provincia.
Autoridades de salud nacional y regional impulsan mejoras en la vigilancia de enfermedades respiratorias, fortaleciendo la cooperación en salud pública.
La Provincia fue reconocida por sus porcentajes de vacunación en el Consejo Federal de Salud. Esta semana llegarán más vacunas.
En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Con la mirada puesta en el futuro, desde el centro de esquí se informó sobre la instalación de una telecabina de última generación para 10 personas y la mejora de la ruta provincial 19, junto con la ampliación del estacionamiento.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.