
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Lo afirmó Alberto Bruno, diputado del bloque Hacemos Neuquén, desde donde se presentó un proyecto que propone la declaración de emergencia en materia de seguridad pública en toda la provincia.
Actualidad25/04/2024El diputado provincial Alberto Bruno, representante del bloque Hacemos Neuquén, dialogó con Radio Fun acerca del proyecto que propone la declaración de emergencia en materia de seguridad pública en toda la provincia.
“San Martín de los Andes no está exenta a la inseguridad; se ha convertido en moneda corriente el hecho de que haya hechos de este tipo y nos estamos acostumbrando a que así suceda, a que en la capital neuquina ocurran robos en el interior de vehículos utilizando inhibidores de alarmas, o a que ocurran entraderas a domicilios”, afirmó.
En este sentido, agregó que junto a su bloque consideraron “necesario aplicar un plan serio” en materia de seguridad, a partir de la declaración de la emergencia, “volviendo a recuperar el espacio público a través de la presencia del Estado, pero no solo con policía en la calle o cuadrículas, sino un Estado presente en lo que hace a mantener las luminarias, colocarlas donde considere necesario, a evitar la dejadez en cuanto a la basura tirada en las esquinas, aplicar normativas vigentes para exigir corte de pasto en yuyales que se generan en baldíos”. De acuerdo a Bruno, estas acciones “generan un ambiente de orden y control, que es el primer paso para empezar a combatir el delito”.
El Diputado oriundo de nuestra ciudad detalló que la ley pretende una interacción conjunta de la distintas áreas del Gobierno: “Desarrollo Social con la problemática de los niños y jóvenes que a temprana edad empiezan a incurrir en tema delictivo; áreas como Cultura, como Gobierno, aprovechando la regionalización que se planteó desde el Gobierno de la Provincia, atacando el delito en forma conjunta, y brindando el apoyo necesario a las fuerzas de seguridad, a la Policía de la Provincia, readecuando la cuestión logística que maneja e incorporando aquellos faltantes que está teniendo para poder generar esta reactivación”.
La Ley, según detalló Bruno, “autoriza al Ejecutivo para activar un plan de reparación integral de móviles en condiciones de ser rehabilitados o la compra de vehículos nuevos” y hace especial hincapié “en el tema de prevención del delito”.
Por otra parte, indicó que una de las facultades que se pretende brindar al Ejecutivo es la de “efectuar las restructuraciones presupuestarias necesarias para poder cumplir esta ley; herramientas para que, si hacemos un trabajo serio, empecemos a recuperar la tranquilidad de vivir sin ser víctimas de un delito”. Respecto a esta facultad, recordó que los Diputados también habilitaron esta posibilidad de reasignación presupuestaria a la provincia cuando aprobaron el financiamiento de Obra Pública, ante la ausencia de fondos provistos por el Gobierno Nacional: “Facultamos en esa emergencia la reasignación y libre disponibilidad de esos recursos; se podrían seguir volcando a otras cuestiones de obra pública o se podían traspasar los fondos para atender el tema de seguridad, por ejemplo”.
“Vivimos un deterioro social en cuestión del delito y los vecinos lo han percibido. En San Martín de los Andes, pasamos de dejar el auto abierto y bajar a hacer una compra, a dejarlo con alarma y sufrir un robo igual”, añadió Bruno: “No puede ser lo mismo delinquir que no delinquir, tenemos que terminar con la puerta giratoria. No hay penas que generen la reflexión y la gente eligió el mal camino”.
Para concluir anticipó que el proyecto incorpora también a la Justicia “para trabajar en la modificación de los artículos del Código Penal de la provincia, para que los jueces sepan, cuando llegue el momento, que no pueden habilitar la puerta giratoria”.
“Tenemos que generar medidas preventivas”, concluyó el Diputado: “Desde la atención de jóvenes que aún no pudieron terminar la secundaria o encontrar su primer empleo. Tenemos que atacar por todos los costados del tema delictivo y tiene que ser entendido como una política de estado que no puede terminar después de cuatro años de gestión”.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad