
Hoy se realizará el acto central del Día de la Provincia en la 49°edición de la Feria, una de las citas literarias más importantes del país, con diversas propuestas.
Se incluye la documentación de cada propiedad, desde la ubicación catastral y descripción técnica hasta una sinopsis histórica, con fotos actualizadas. También se expidieron en formato digital, y todos fuero recibidos por el intendente.
Cultura25/04/2024Ayer por la mañana, en el salón Fontanive, se realizó la entrega de productos resultantes de dicho estudio a Carlos Saloniti, por parte de los arquitectos Brenda Roberts y Alejandro Iódice y el guía universitario de turismo Omar Recalde.
El estudio fue realizado por los profesionales mencionados, quienes fueron contratados por el CFI mediante una gestión realizada a través de COPADE. También participó en el relevamiento el fotógrafo Leonardo Guevara.
El estudio consta de un trabajo que duró 10 meses y que consistió en la identificación, relevamiento y catalogación de 135 inmuebles que integran el listado de bienes del patrimonio arquitectónico, urbanístico y paisajístico desde la década del 90.
Por otra parte, se entregaron recomendaciones en relación al alcance de la protección de cada inmueble, eventuales incentivos y la elaboración de dispositivos de difusión, entre otros documentos.
El producto de este relevamiento reviste una importante relevancia y necesidad para una gestión más eficiente del patrimonio arquitectónico de la ciudad y para agilizar el funcionamiento de la Comisión Municipal de Preservación del Patrimonio Cultural, que cuenta con la participación de varias instituciones vinculadas a esta temática.
Hoy se realizará el acto central del Día de la Provincia en la 49°edición de la Feria, una de las citas literarias más importantes del país, con diversas propuestas.
Una nueva edición del Festival Internacional de Títeres llega a la galería de exposiciones con la muestra ''Conexión - El arte de la calle'' de la artista neuquina muralista, grafitera e ilustradora.
Organismos provinciales y locales coordinaron acciones conjuntas para proteger el valioso patrimonio cultural y natural de la zona.
Se desarrollará en nuestra ciudad del 11 al 18 de mayo incluyendo un total de 46 funciones en San Martín de los Andes, a cargo de compañías de Córdoba, Mendoza, Buenos Aires y Villa Pehuenia.
Será hoy, 30 de abril, cuando se conmemora el Día Internacional del Jazz, y por tal motivo la subsecretaría de Cultura de la Provincia reunirá a tres grupos del género.
La 17º edición será entre el 11 y 18 de mayo, y en esta oportunidad contará con compañías provenientes de Córdoba, Mendoza, Buenos Aires y Villa Pehuenia.
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Fue definido por el Consejo de la Magistratura de Neuquén. El rosarino cosechó un puntaje perfecto en la entrevista personal, lo que le permitió ganar el concurso.
La solicitud la hizo el fiscal del caso, Hernán Scordo, al juez.
El acto fue acompañado por la Fanfarria “el hinojal” del Regimiento de Caballería de Exploración 4 Coraceros Gral. Lavalle, bajo la dirección musical del Maestro de Banda Mayor Alejandro Daniel Gallo.