Entregaron el "Relevamiento y valoración de inmuebles que forman parte del patrimonio arquitectónico de San Martín de los Andes"

Se incluye la documentación de cada propiedad, desde la ubicación catastral y descripción técnica hasta una sinopsis histórica, con fotos actualizadas. También se expidieron en formato digital, y todos fuero recibidos por el intendente.

Cultura25/04/2024RedacciónRedacción
439447819_1374942076781310_4326685727820896189_n

Ayer por la mañana, en el salón Fontanive, se realizó la entrega de productos resultantes de dicho estudio a Carlos Saloniti, por parte de los arquitectos Brenda Roberts y Alejandro Iódice y el guía universitario de turismo Omar Recalde.

El estudio fue realizado por los profesionales mencionados, quienes fueron contratados por el CFI mediante una gestión realizada a través de COPADE. También participó en el relevamiento el fotógrafo Leonardo Guevara.
El estudio consta de un trabajo que duró 10 meses y que consistió en la identificación, relevamiento y catalogación de 135 inmuebles que integran el listado de bienes del patrimonio arquitectónico, urbanístico y paisajístico desde la década del 90.

Por otra parte, se entregaron recomendaciones en relación al alcance de la protección de cada inmueble, eventuales incentivos y la elaboración de dispositivos de difusión, entre otros documentos.

El producto de este relevamiento reviste una importante relevancia y necesidad para una gestión más eficiente del patrimonio arquitectónico de la ciudad y para agilizar el funcionamiento de la Comisión Municipal de Preservación del Patrimonio Cultural, que cuenta con la participación de varias instituciones vinculadas a esta temática.

Te puede interesar
Lo más visto
jorge fernandez

Jorge Fernández: “El factor común a todo lo que funciona mal en el municipio es el intendente”

Redacción NA
Actualidad18/11/2025

Durante una entrevista en Radio Fun, el contralor municipal expuso con crudeza una serie de irregularidades que afectan al funcionamiento del Estado local. Denunció pagos millonarios en horas extras sin control ni justificación, obras públicas deficientes, robos de bienes municipales, licencias médicas prolongadas sin auditoría, presiones gremiales, desvío de fondos y una falta de reacción institucional que, según afirmó, tiene como principal responsable al intendente. “Voy a seguir denunciando. En algún momento saldrá el sol”, aseguró.

WhatsApp Image 2025-11-18 at 12.08.48

"Apoyo a Rolo Figueroa"

Redacción NA
Opinión18/11/2025

Compartimos la valoración del vecino que decidió rotular su camión en respaldo al gobernador de Neuquén.

aveztruz

Un año sin respuestas: el silencio del intendente con Cosas que Pasan

Mario Jakszyn
Opinión19/11/2025

El 19 de noviembre de 2024 fue la última vez que Carlos Saloniti habló en mi programa Cosas que Pasan, en Radio Fun. Desde entonces, un año entero pasó sin que el intendente volviera a atender nuestras preguntas. Eligió otros micrófonos, otras ciudades, entrevistas más cómodas, pero nunca volvió a dialogar con este espacio que lleva dos décadas interpelando a cada gestión municipal.

Recibilos todos los sábados en tu mail