
Llega una nueva muestra a la sala municipal de exposiciones Lidaura Chapitel
''Apilados'' y ''Atravesamientos'' son las propuestas de Pastora Fileni, que exhibirá acuarelas, y Roberto Pompei, con sus esculturas.
Se incluye la documentación de cada propiedad, desde la ubicación catastral y descripción técnica hasta una sinopsis histórica, con fotos actualizadas. También se expidieron en formato digital, y todos fuero recibidos por el intendente.
Cultura25/04/2024Ayer por la mañana, en el salón Fontanive, se realizó la entrega de productos resultantes de dicho estudio a Carlos Saloniti, por parte de los arquitectos Brenda Roberts y Alejandro Iódice y el guía universitario de turismo Omar Recalde.
El estudio fue realizado por los profesionales mencionados, quienes fueron contratados por el CFI mediante una gestión realizada a través de COPADE. También participó en el relevamiento el fotógrafo Leonardo Guevara.
El estudio consta de un trabajo que duró 10 meses y que consistió en la identificación, relevamiento y catalogación de 135 inmuebles que integran el listado de bienes del patrimonio arquitectónico, urbanístico y paisajístico desde la década del 90.
Por otra parte, se entregaron recomendaciones en relación al alcance de la protección de cada inmueble, eventuales incentivos y la elaboración de dispositivos de difusión, entre otros documentos.
El producto de este relevamiento reviste una importante relevancia y necesidad para una gestión más eficiente del patrimonio arquitectónico de la ciudad y para agilizar el funcionamiento de la Comisión Municipal de Preservación del Patrimonio Cultural, que cuenta con la participación de varias instituciones vinculadas a esta temática.
''Apilados'' y ''Atravesamientos'' son las propuestas de Pastora Fileni, que exhibirá acuarelas, y Roberto Pompei, con sus esculturas.
La 17° edición tendrá abierta la convocatoria hasta el 5 de mayo, para poder presentar los relatos.
El programa busca mejorar la infraestructura y accesibilidad de las bibliotecas, convirtiéndolas en centros de acceso equitativo a la información y la cultura. Incluye un apoyo económico directo, capacitación para el personal, y la promoción de la digitalización de servicios.
La actividad fue organizada por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región de Los Ríos, y la Ilustre Municipalidad de Futrono.
Ésta será la 14° edición y contará con la participación de murgas, caporales, batucadas y comparsas de San Martín de los Andes y de otras localidades de la región.
El llamado es para niños y niñas a partir de 8 años de edad, sin necesidad de experiencia o instrumento.
Contará con la participación de reconocidos artistas que apoyan la labor que hace día a día la institución, como: Florindo Blanco, José Musiquero y Sus Amigos, Estampa de Chamamé y Grupo folklórico Los del Hinojal grupo del Regimiento de Caballería de Exploración de Montaña 4.
Será la octava edición en la que participarán combatientes y familiares de quienes lucharon en la Guerra de Malvinas en 1982. También habrá un reconocimiento al personal que participó en el combate del incendio en el Valle Magdalena.
Se trata de la primera carrera de pregrado ofrecida por la Facultad de Ciencias Médicas. Los títulos tienen validez nacional.
La iniciativa de ley fue presentada por Lourdes Salazar, estudiante de Licenciatura en Psicología de la Universidad de Flores.
Habrá actividades en nuestra comunidad para destacar la importancia de nuestros bosques nativos y su rol fundamental en el ecosistema.