
Tener actualizada la tarjeta física SUBE asegura que los beneficios permanezcan activos
El trámite es simple y se puede realizar desde la app SUBE, en Terminales Automáticas o en el validador del colectivo con “Atributo a Bordo”.
Los presentes coincidieron en el rechazo a los despidos injustificados, y manifestaron el peligro de vaciar el Estado y sus políticas públicas.
Actualidad03/04/2024
Redacción
En una multitudinaria conferencia de prensa, trabajadores cesanteados brindaron una conferencia de prensa, con el respaldo del Intendente del municipio de San Martín de los Andes, concejales de todos los bloques, los secretarios generales de ATE Seccional SMA y Asociación Trabajadores de la Educación del Neuquén (ATEN), autoridades del Pueblo Mapuche, vecinos, vecinas y agentes de conservación.
En este sentido, se compartió la tarea de las personas despedidas, que son agentes de entre 19 y 2 años de antigüedad, sin mediar justificación como evaluaciones de desempeño, sumarios o inasistencias.
Los ediles coincidieron en que el PN Lanin es motor del desarrollo económico, turístico y emblema de la identidad natural y cultural de toda la sociedad. En conjunto con el intendente municipal, Carlos Saloniti, firmaron una nota dirigida al presidente de la APN, Cristian Larsen, a fin de expresarle la preocupación ante la situación, e invitándolo a recorrer el territorio y sus problemáticas.


El trámite es simple y se puede realizar desde la app SUBE, en Terminales Automáticas o en el validador del colectivo con “Atributo a Bordo”.

Se realizaron dos jornadas de capacitación en el uso de herramientas de medición de calidad del aire. Estuvieron destinadas a agentes del ministerio de Salud.

El gobernador Rolando Figueroa destacó la necesidad de proteger las áreas productivas de Neuquén y fortalecer la inversión en sectores estratégicos como el turismo, la energía y la producción bajo riego.

Desde el 1° de noviembre hasta el 31 de marzo, el Parque Nacional Lanín prohíbe la quema de residuos vegetales en todo su territorio, como medida clave para prevenir incendios durante la temporada crítica.

Personal del EPEN trabaja en el tramo que va desde el portal de ingreso hasta el sector donde se ubican las distintas instituciones del paso fronterizo. Se trata de una obra que había quedado pendiente y que se decidió retomar con recursos de todos los neuquinos.

El acto oficial reunió autoridades provinciales, municipales y fuerzas de seguridad para reconocer la trayectoria de una unidad clave en la prevención y el orden urbano.

Desde el 1° de noviembre hasta el 31 de marzo, el Parque Nacional Lanín prohíbe la quema de residuos vegetales en todo su territorio, como medida clave para prevenir incendios durante la temporada crítica.

La ceremonia fue encabezada por autoridades locales y destacó el legado institucional, la profesionalización de la fuerza y su compromiso con la ciudadanía frente a los desafíos actuales.

El Concejo Deliberante de San Martín de los Andes aprobó una modificación a la Ordenanza 13390/2021, que incorpora la creación del PIFATT.

El gobernador Rolando Figueroa destacó la necesidad de proteger las áreas productivas de Neuquén y fortalecer la inversión en sectores estratégicos como el turismo, la energía y la producción bajo riego.

Representantes del Hospital "Dr. Ramón Carrillo", bomberos, policía y Protección Civil se reunieron para definir protocolos y roles ante una eventual emergencia en el aeropuerto "Aviador Carlos Campos".