
El conductor fue asistido y se encuentra fuera de peligro. El paso internacional estaba cerrado al momento del siniestro.
La investigación la inició el Ministerio Público Fiscal tras el hallazgo de los huesos humanos. Se analiza la posibilidad de que corresponan al pastor chileno Marco Aurelio Melío Carrasco, de 61 años que estaba desaparecido desde JUnio de 2022.
Región31/03/2024El fiscal del caso de Zapala, Marcelo Jofré, quedó a cargo de la investigación que inició el Ministerio Público Fiscal tras el hallazgo de restos óseos en la zona de Aluminé.
La medida que dispondrá el fiscal del caso es la realización de estudios de ADN para verificar la identidad, así como el tiempo estimado de muerte.
En forma provisoria, y de acuerdo a testimonios recogidos, se estima que los restos podrían pertenecer a Marco Aurelio Carrasco Melio, un ciudadano chileno nacido en 1960 y que estaba desaparecido desde junio de 2022.
"El hallazgo de los restos fue en la zona del lago Quillén, en un sector de bosque frondoso y distante a unos 15 metros de la orilla", indicó el fiscal Jofré. "Junto a los restos fue hallada ropa y borceguíes, que familiares que estuvieron en el lugar identificaron como pertenecientes al ciudadano chileno que estaba desaparecido, aunque aún restan los estudios de ADN para verificar oficialmente la identidad", agregó.
Los restos óseos y la vestimenta fueron recogidos y secuestrados en el contexto de un procedimiento del que participó personal de la Policía provincial, de Gendarmería, de Prefectura y de Parques Nacionales. Hasta el lugar, llegaron en dos lanchas.
"Por la información que recogimos hasta el momento, los restos fueron encontrados por familiares de este señor que estaba desaparecido. Ellos mismos cruzaron por senderos del bosque donde no hay controles fronterizos, ya que tenían entendido que ese era el lugar al que había ido la última vez que tuvieron contacto", detalló el fiscal del caso. Y puntualizó que "todos los familiares fueron identificados y entrevistados para tener más precisiones en torno al caso".
Los restos óseos estaban esparcidos en un radio de diez metros cuadrados aproximadamente.
Los familiares de la persona que permanecía desaparecida reconocieron los borceguíes, un chaleco de pesca y el gorro de lana, entre otras prendas de vestir.
Marco Aurelio Carrasco Melio desaparecido desde Junio de 2022
El conductor fue asistido y se encuentra fuera de peligro. El paso internacional estaba cerrado al momento del siniestro.
En distintos operativos, personal de Fauna secuestró un arma de fuego y decomisó los restos de un guanaco, como así también 12 truchas. Además, secuestró cuatro equipos de pesca.
Se oficializó un proyecto que fomenta el reciclaje, la gestión de residuos y la reforestación como propuestas pedagógicas y laborales.
Ambas municipalidades se unieron a la iniciativa de difusión y promoción de nuevas herramientas para denunciar de forma anónima situaciones relacionadas al tráfico en la provincia.
Secuestraron sustancias alucinógenas y elementos de tecnología en un domicilio de barrio El Once.
La cita de éste nuevo encuentro será el lunes 30 de junio a las 15 hs. en el Salón Municipal.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad
A través de la feria provincial Tienda de Sabores, “El Bocado” logró un acuerdo comercial para proveer a 40 sucursales de una importante cadena de farmacias.