
Una mujer fue localizada y estabilizada gracias a un operativo del equipo de emergencia del Parque Nacional Lanín.
Tal como señala su familia, “lo peor ya pasó”, y comenzará ahora el camino de su recuperación plena, con el acompañamiento de sus seres queridos.
Actualidad26/03/2024Este martes 26 de marzo recibió el alta la joven sanmartinense de 14 años que permanecía internada por Hantavirus en un nosocomio de la ciudad de Neuquén.
Será ahora el tiempo de transitar el camino hacia su recuperación plena, aunque con la certeza absoluta de que “lo peor ya pasó”, tal como señaló su madre, Daniela, a este medio.
La familia vivió sin duda una pesadilla, pero con final feliz. “Tenemos mucho que agradecer y estamos orgullosos de nuestra nena; esto nos enseña”, expresó la vecina, quien además manifestó un profundo agradecimiento “a todos los que nos acompañan desde que empezó esto, con sus rezos, oraciones, pensamientos de luz y buenas energías; los queremos. No entra en mi corazón, en mi cuerpo, cuando siento tanto amor alrededor nuestro”.
Recordamos que el caso había sido confirmado el pasado domingo 3 de marzo por el Ministerio de Salud de la provincia de Neuquén, desde donde se trabajó intensamente para establecer los contactos estrechos, aislándolos preventivamente por 45 días para evitar así la propagación del contagio
Sobre las medidas de prevención:
Desde la cartera sanitaria provincial se recuerda que el virus se encuentra en la orina, la saliva y las heces del roedor colilargo y que tanto la zona de la precordillera como la cordillera de la provincia del Neuquén es considerada zona de riesgo de la enfermedad.
Debido a que la enfermedad se presenta en cualquier época del año en toda la región cordillerana, independientemente de la floración de la caña colihue, es que se deben tomar los recaudos necesarios para evitar enfermarse con hantavirus.
El Ministerio de Salud de la provincia recomienda no entrar en contacto con roedores o sus deposiciones; no ingresar a galpones o viviendas que hayan permanecido cerrados por largo tiempo sin antes ventilar adecuadamente; no realizar tareas de desmalezado o recolección de frutos en área de matorrales sin las medidas de protección correspondientes (barbijo tipo N° 95).
También se aconseja acampar en lugares habilitados; limpiar y despejar alrededor de las viviendas y mantener la leña ordenada y alejada de los hogares.
Una mujer fue localizada y estabilizada gracias a un operativo del equipo de emergencia del Parque Nacional Lanín.
Oscar Burgos emocionó al jurado del exitoso certamen televisivo con una interpretación cargada de historia, y eligió sumarse al equipo liderado por Soledad Pastorutti.
Casi el 32 por ciento de las vecinas y vecinos empadronados se movilizó este domingo para elegir la nueva Comisión Vecinal de Valle Alto y El Portal, en Chacra 32.
La ceremonia tuvo lugar en la mañana en la municipalidad de San Martín de los Andes, con la participación del intendente Carlos Saloniti, autoridades policiales, judiciales, de Parques Nacionales, y familiares y amigos del fiscal jefe.
Representantes de diferentes barrios mantuvieron un nuevo encuentro para debatir posibles modificaciones a la Ordenanza 9439/12 que norma las asociaciones de vecinas y vecinos dentro de los órganos de representación popular.
Esto les permitirá acceder a una contabilidad formal y transparente, abrir cuentas bancarias y llevar registro de bienes, lo que otorga mayor seguridad legal y acceso a beneficios contractuales o económicos del Estado.
El centro invernal anunció una reducción significativa en el costo del pase diario para quienes acrediten residencia en la provincia, que ahora podrán acceder por $79.000.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
Hoy, 7 de julio, se recuerda el fallecimiento de la ex jefa comunal de San Martín de los Andes, ocurrido en un trágico siniestro vial mientras ejercía su tercer mandato.
Ya está abierta la convocatoria para stands, presentaciones de libros y actividades.
Los operativos de control apuntan a combatir el tráfico ilegal de especies y la depredación de recursos.