Dieron de alta a la joven sanmartinense que permanecía internada por Hantavirus

Tal como señala su familia, “lo peor ya pasó”, y comenzará ahora el camino de su recuperación plena, con el acompañamiento de sus seres queridos.

Actualidad26/03/2024Redacción NARedacción NA
WhatsApp Image 2024-03-25 at 10.39.20 PM

Este martes 26 de marzo recibió el alta la joven sanmartinense de 14 años que permanecía internada por Hantavirus en un nosocomio de la ciudad de Neuquén. 

Será ahora el tiempo de transitar el camino hacia su recuperación plena, aunque con la certeza absoluta de que “lo peor ya pasó”, tal como señaló su madre, Daniela, a este medio.

La familia vivió sin duda una pesadilla, pero con final feliz. “Tenemos mucho que agradecer y estamos orgullosos de nuestra nena; esto nos enseña”, expresó la vecina, quien además manifestó un profundo agradecimiento “a todos los que nos acompañan desde que empezó esto, con sus rezos, oraciones, pensamientos de luz y buenas energías; los queremos. No entra en mi corazón, en mi cuerpo, cuando siento tanto amor alrededor nuestro”.

Recordamos que el caso había sido confirmado el pasado domingo 3 de marzo por el Ministerio de Salud de la provincia de Neuquén, desde donde se trabajó intensamente para establecer los contactos estrechos, aislándolos preventivamente por 45 días para evitar así la propagación del contagio 


Sobre las medidas de prevención:

Desde la cartera sanitaria provincial se recuerda que el virus se encuentra en la orina, la saliva y las heces del roedor colilargo y que tanto la zona de la precordillera como la cordillera de la provincia del Neuquén es considerada zona de riesgo de la enfermedad.

Debido a que la enfermedad se presenta en cualquier época del año en toda la región cordillerana, independientemente de la floración de la caña colihue, es que se deben tomar los recaudos necesarios para evitar enfermarse con hantavirus.

El Ministerio de Salud de la provincia recomienda no entrar en contacto con roedores o sus deposiciones; no ingresar a galpones o viviendas que hayan permanecido cerrados por largo tiempo sin antes ventilar adecuadamente; no realizar tareas de desmalezado o recolección de frutos en área de matorrales sin las medidas de protección correspondientes (barbijo tipo N° 95).

También se aconseja acampar en lugares habilitados; limpiar y despejar alrededor de las viviendas y mantener la leña ordenada y alejada de los hogares.

Te puede interesar
Lo más visto
md (11)

Neuquén robustece la educación desde todos los frentes

Redacción NA
Educación15/09/2025

Para la permanencia de estudiantes en la escuela se dispuso una inversión histórica entre 2024 y el primer semestre 2025 de 40.535 millones de pesos, frente a 1.685 millones de pesos invertidos en 2023. En un año y medio de gestión se crearon 73.062 horas y más de 2 mil cargos docentes.

md (13)

La convivencia escolar, eje de un ciclo formativo

Redacción NA
Educación15/09/2025

El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.

Recibilos todos los sábados en tu mail