
En menos de dos años la Provincia disminuyó en 390 millones de dólares el stock de su deuda y destinó más de 1.100 millones de dólares a deudas e infraestructura. Rutas, escuelas, salud y seguridad marcan la agenda del modelo neuquino.
El ministro de Salud estuvo presente en el encuentro que se llevó a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Actualidad26/03/2024En la jornada de hoy, el ministro de Salud, Martín Regueiro, participó de la primera reunión del año del Consejo Federal de Salud que se realizó en el Centro Cultural Néstor Kirchner, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La apertura del primer CO.FE.SA del 2024 estuvo a cargo del Ministro de Salud de la Nación, Dr. Mario Russo.
Durante la jornada, las autoridades sanitarias dialogaron sobre distintos programas, la situación epidemiológica del país y el estado de situación de las coberturas del Plan Nacional de Vacunación.
Al finalizar la jornada, Regueiro detalló: “Trabajamos los distintos temas que son prioritarios a nivel nacional, pero particularmente trabajamos algunos temas que son importantes en la provincia de Neuquén”. Las buenas noticias para la provincia están relacionadas a la gestión que el ministro realizó en su anterior viaje a la capital, al respecto enfatizó: “Se están consolidando unas entregas que estaban pendientes, que se destrabaron en el primer viaje que hicimos a Buenos Aires, con el ministro de Salud de la Nación, como un doppler para el hospital Bouquet Roldán, que ya fue entregado, y un doppler para el hospital de Zapala”.
Con respecto al tema prioritario del Consejo el ministro expresó que “Se trabajó mucho sobre Dengue, que no es un problema actualmente para nosotros, pero si para el resto del país son cuestiones prioritarias” concluyó.
En el encuentro se presentó el Programa Nacional de Calidad; se destinó un espacio a “Salud Digital” una propuesta que integra a las áreas de Epidemiológica, Información y Estadísticas de Salud.
Por otro lado se trabajó diversos aspectos vinculados a la situación epidemiológica por Dengue; el estado de situación de las coberturas del Plan Nacional de Vacunación; y desde el Programa SUMAR presentaron lineamientos para el corriente año.
Para finalizar los titulares de las carteras sanitarias de las provincias participaron de un espacio de diálogo abierto para compartir inquietudes, propuestas y reflexiones.
En menos de dos años la Provincia disminuyó en 390 millones de dólares el stock de su deuda y destinó más de 1.100 millones de dólares a deudas e infraestructura. Rutas, escuelas, salud y seguridad marcan la agenda del modelo neuquino.
Lo harán desde el IPET N° 1 de la Unidad de Detención N° 11 de Neuquén, con una Tecnicatura en Analista de Sistemas en forma inicial. La propuesta se extenderá con el tiempo a otras regiones.
El mandatario ya se había pronunciado a favor de los controles de drogas en los tres poderes del Estado y había anticipado que sería el primero realizar el examen toxicológico.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad
La fiscalía formuló cargos contra un individuo vinculado al hecho ocurrido en un alojamiento turístico.
A través de la feria provincial Tienda de Sabores, “El Bocado” logró un acuerdo comercial para proveer a 40 sucursales de una importante cadena de farmacias.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.