
Este evento tiene como objetivo recaudar fondos para mejorar el equipamiento y las instalaciones de los cuarteles, fortaleciendo la capacidad de respuesta ante emergencias.
La comunidad educativa del establecimiento no se resigna a un presente marcado por necesidades y carencias y va por más. No es solo un parlante: es recuperar la alegría. Invitamos a la comunidad a colaborar para hacer realidad este anhelo, del que estamos a solo 180.000 pesos de distancia.
Solidaridad25/03/2024La Escuela Especial 8 recibe diariamente a chicos y chicas desde los 45 días, hasta los 12 o 13 años de edad, cuando egresan del nivel primario. Su comunidad educativa trabaja con infancias y juventudes de nivel inicial y primario, articulando además con Centros de Desarrollo Infantil, con la Escuela de Música, con el CIART y con diversas instituciones de San Martín de los Andes. También asisten a la escuela grupos de niños y niñas que están incluidos en los distintos niveles de educación y que participan de propuestas en sede, o que simplemente transitan entre sus paredes su trayectoria escolar.
Podríamos afirmar que en la Escuela Especial 8 no sobra nada, pero esto no sería del todo cierto. Sobra compromiso y sobra vocación, esa palabra que se revela, romantizada, cuando la carencia amaga a conquistar la esperanza. Pero, por encima de todo, sobra voluntad de su comunidad educativa para brindar lo mejor que tienen, mientras juegan a las escondidas con la necesidad, impidiéndole adueñarse de los pasillos y extenderse por las paredes.
Hoy, una de las grandes necesidades de la escuela es un equipo de sonido. Hace algunos años se quemó el que tenían y nunca pudieron volver a reponerlo por otro. Para los actos escolares, dependen de la buena voluntad de la comunidad, de algún alma caritativa que pueda prestarles alguno. Para los saludos diarios a la bandera, usan un celular o unos parlantes mínimos, que en el marco del SUM se escuchan como arrumacos perdidos en la memoria. Intentan suplantar al equipo como pueden, con lo que tienen, pero no alcanza.
En un presente signado por la dependencia, la Escuela Especial 8 no se rinde y es por esto que su comunidad educativa se anima a soñar en grande y a tejer en red para alcanzar, por fin, su propio equipo de sonido. Lo quieren para recuperar la alegría de los recreos, para que los chicos puedan bailar, divertirse y disfrutar entre clases. Para que puedan escucharse, proyectar y recuperar también la autonomía para funcionar diariamente.
Invitamos a quienes tengan la posibilidad de ayudar económicamente para poder concretar esta compra, a que colaboren a través del alias de Mercado Pago “rodben” (de Rodben Comunicaciones). Lo recaudado se utilizará íntegramente para la adquisición del equipo, que tiene un valor de 180.000 pesos. No hay montos mínimos para colaborar. Todo suma. Todo se agradecerá profundamente. Ayudanos a hacer realidad este sueño colectivo.
Este evento tiene como objetivo recaudar fondos para mejorar el equipamiento y las instalaciones de los cuarteles, fortaleciendo la capacidad de respuesta ante emergencias.
Se trata de una camioneta Toyota Hilux Cero 0km doble tracción que será equipada para intervenciones de rescate vehicular y atención prehospitalaria.
Se podrá colaborar con alimento balanceado, accesorios o jaulas para canes, felinos o insumos como gasas, algodón, y alcohol.
Las primeras cien tendrán un precio promocional y podes pedirlas online.
Es el segundo que tiene la Asociación para su simulador de incendios estructurales.
La presidente de la rueda femenina, Mausi Hoffmann, junto con las demás damas de la rueda hicieron entrega de los reconocimientos.
En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Con la mirada puesta en el futuro, desde el centro de esquí se informó sobre la instalación de una telecabina de última generación para 10 personas y la mejora de la ruta provincial 19, junto con la ampliación del estacionamiento.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.