Se creó el Consejo Patagónico de Desarrollo Económico

Es un ente público-privado, creado por decisión de la Asamblea de Gobernadores, que deberá abordar en conjunto determinadas temáticas relevantes para el desarrollo económico y social de la región.

Actualidad19/03/2024RedacciónRedacción
WEB-CAME-IMG_4370

Se constituyó ayer el Consejo Patagónico de Desarrollo Económico. Se trata de un espacio público-privado que dependerá de la Asamblea de Gobernadores y cumplirá con uno de los preceptos del Tratado Fundacional de la Región de la Patagónica: “proveer al desarrollo y al progreso económico y social, fortaleciendo las autonomías provinciales en la determinación de las políticas nacionales, en la disponibilidad de sus recursos y el acrecentamiento de su potencial productivo, conservando la existencia de beneficios diferenciales que sostengan el equilibrio regional”.

La puesta en marcha de este consejo se realizó en la sede de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, durante una reunión a la que asistieron los gobernadores Sergio Ziliotto (La Pampa), Alberto Wereltineck (Río Negro), Ignacio Torres (Chubut) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur). En representación del gobernador neuquino, Rolando Figueroa, asistió el ministro de Economía, Producción e Industria Guillermo Koening, mientras que por Santa Cruz estuvo presente el vicegobernador Fabián Leguizamón.

El presidente de CAME, Alfredo González, dio la bienvenida a los mandatarios regionales que rubricaron el acta de creación.

En contacto con la prensa, explicaron que este Consejo Patagónico dependerá directamente de la Asamblea de Gobernadores y tendrá carácter de ente público – privado. Estará integrado por el ministro del área productiva de cada Provincia y por representantes de las Entidades Intermedias de segundo grado de cada distrito que se encuentran nucleadas en la CAME. En el caso de Neuquén, los representantes serán el ministro Koening y el presidente de Entidades Empresarias Neuquinas, Lucas Mántaras.

El ente no tendrá presupuesto y su funcionamiento se garantizará a través de las áreas gubernamentales y privadas existentes. Sus objetivos serán “revisar y actualizar el temario abordado en los acuerdos del 1996”, año en el que se firmó el Tratado Fundacional de la Región de la Patagónica.

La cartera de temas que abordará es amplia e incluye: Inversión Pública, Corredores Bioceánicos, Empleo, Producción, Ecología, Mercosur, Parques Nacionales, Desertificación, Recursos Naturales, Cuencas Hídricas, además de los temas que se decidan incorporar próximamente.

Luego de la firma del acta constitutiva, los ministros de las áreas de producción y representantes de las Federaciones Empresariales llevaron adelante la primera reunión de coordinación del Consejo Patagónico de Desarrollo Económico.

Te puede interesar
islas-malvinas-1468903

Charla de reflexión sobre las Islas Malvinas

Redacción NA
Actualidad04/07/2025

La concejal Marcela Valenzuela invita a un encuentro informativo que se llevará a cabo esta tarde a las 17 horas en el Salón Municipal. La actividad es abierta al público y no necesita registro anticipado.

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 09.15.15_e14360df

Accidente de tránsito en la Ruta 40

Redacción NA
Actualidad04/07/2025

Un choque lateral entre dos vehículos en la Ruta Nacional 40, cerca del ingreso a Chacra 30, acabó con la vida de una persona y dejó otra herida grave el jueves por la noche.

Lo más visto
islas-malvinas-1468903

Charla de reflexión sobre las Islas Malvinas

Redacción NA
Actualidad04/07/2025

La concejal Marcela Valenzuela invita a un encuentro informativo que se llevará a cabo esta tarde a las 17 horas en el Salón Municipal. La actividad es abierta al público y no necesita registro anticipado.

Recibilos todos los sábados en tu mail