
Por iniciativa de la secretaría de Juventudes y Diversidad, los asistentes reflexionaron sobre estereotipos y diversidad. También participaron familias de un espacio recreativo.
Las mujeres de 58 y 59 años no habían regresado luego de hacer el ascenso y cumbre, por lo que se realizó un operativo de rastrillaje en un área de 15 km cuadrados, incluyendo lagunas y mallines.
Actualidad18/03/2024Las mujeres fueron encontradas consciente y ubicadas en tiempo y forma.
Estas son algunas de las y los trabajadores del Parque Nacional Lanín y Gendarmería Nacional que realizaron el rescate de las dos mujeres sanmartinenses.
Entre ellos: 5 Guardaparques, 8 brigadistas, Gendarmes, Binomio drone, 2 brigadistas de logística, 2 voluntarios, radioperadores y familiares.
La senda a la cumbre del Cerro Acol quedó nuevamente habilitada.
El Parque Nacional Lanín recomienda que antes de realizar una actividad de montaña:
- Registrarse en la web www.pnlanin.com.ar
- Elegir el recorrido de acuerdo a nuestra capacidad física y experiencia en montaña.
- Planificar teniendo en cuenta las horas de subida y bajada en relación con las horas de luz del día.
- Antes de salir consultar las condiciones del clima por posibles alertas meteorológicas (fuertes vientos, nevadas o lluvias) que provocan el cierre de los senderos y áreas e incrementan la posibilidad de caída de ramas y árboles.
-Los posibles cambios bruscos de temperatura pueden ocasionar insolación o hipotermia.
- Informar siempre a alguien (familiar, amigo, encargados de hostería, camping y hotel) sobre el recorrido a realizar y cuándo va a regresar.
-Salir temprano, llevar suficiente agua, alimentación y ropa adecuada de montaña para invierno (no ojotas ni crocs), protector solar, gorro, comida de marcha como frutos secos, caramelos y bebidas para una correcta hidratación.
- Siempre ir acompañado de alguien, que podrá dar aviso en caso de accidente.
- En zonas pedregosas estar atentos a posible caída de rocas y desprendimientos del suelo.
- Circular solamente por las picadas, sendas y senderos autorizados.
Por iniciativa de la secretaría de Juventudes y Diversidad, los asistentes reflexionaron sobre estereotipos y diversidad. También participaron familias de un espacio recreativo.
Figueroa destacó que el gobierno provincial prescindió de los gastos innecesarios para construir el “nuevo Neuquén”. También convocó a las personas que quieran trabajar para el desarrollo de la provincia.
Esta publicación busca que las vecinas y vecinos de Chacra IV se visualicen en el listado definitivo, verifiquen su inclusión y número de orden y se aseguren de que cumplen con todos los requisitos establecidos en la Ordenanza.
La jornada contó con la presencia del intendente Carlos Saloniti, especialistas en emergencias, empresarios que ofrecieron su apoyo y comprometieron donaciones, técnicos, concejales y medios de comunicación.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
Responde a la política de ordenamiento territorial del Gobierno de Neuquén, que apunta al reconocimiento de los derechos a pobladores históricos después de años de postergación y precariedad.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.