El Concejo Deliberante otorgó una nueva extensión a la Ordenanza N° 15270/2025, la cual regula un beneficio que elimina los intereses acumulados sobre las deudas de impuestos municipales.
Emergencia habitacional: buscan destrabar la cesión de las 20 hectáreas del Ejército a la Provincia
En la sesión de este jueves, los concejales emitieron una comunicación solicitando a los Diputados Nacionales por Neuquén que insistan para lograr el tratamiento del proyecto. Se trata de un total de 30 hectáreas, de las cuales 20 serían utilizadas para el desarrollo de loteos sociales.
Concejo Deliberante08/03/2024
Redacción NA
Casi al finalizar la Sesión Ordinaria N° 3 del Concejo Deliberante, los ediles aprobaron una comunicación solicitando a los diputados nacionales que representan a la provincia de Neuquén (Tanya Bertoldi, Nadia Márquez; Pablo Todero; Pablo Cervi y Osvaldo Llancafilo) que insistan en el tratamiento del Proyecto de Ley que busca la transferencia a la provincia de tres lotes en tierras del ejército que se encuentran en nuestra ciudad.
El proyecto mencionado fue presentado por el diputado nacional mandato cumplido, Guillermo Carnaghi, quien estuvo presente en la sesión.
Se trata de 30 hectáreas destinadas al mejoramiento del hábitat de San Martín de los Andes, ya sea para la construcción de viviendas, infraestructura urbana o de servicios en general. Veinte de estas hectáreas serán destinadas a loteo social, mientras que las 10 restantes están proyectadas para la ampliación de la Planta de Tratamiento de Efluentes N° 3.
En los fundamentos del proyecto de comunicación se detalla que la presente iniciativa fue impulsada entre el Ejército Argentino y el IPVU, pensada en el beneficio mutuo, materializada en un Acta Acuerdo suscrita a fines de 2022, la que cuenta también con el acompañamiento del Municipio de nuestra ciudad.
El acuerdo, que es elemento fundante del proyecto presentado, plantea la cesión por parte del Ejército Argentino de una fracción de terrenos a la provincia del Neuquén para ser destinada al mejoramiento del hábitat de nuestra ciudad, sea para la construcción de viviendas o infraestructura urbana o de servicios en general.
Como contraprestación, la provincia le cede al Ejército una fracción de terreno lindera, de mayor superficie que la que cede, acorde a las necesidades de la fuerza. Esto significará un incremento en la superficie propia para la fuerza y sus necesidades y, al mismo tiempo, la posibilidad para San Martín de los Andes de contar con espacios apropiados para la ejecución de planes de vivienda provinciales.
Recordamos que, días atrás, en diálogo con Radio Fun, la directora del Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat, la arquitecta Carolina Amaya, señaló, con respecto a la cesión de las tierras, que “en algún momento tiene que destrabarse, es un objetivo grande que tiene la gestión y también cuenta con la tracción de la Provincia”.
La funcionaria destacó que “en las hectáreas del Ejército hay servicios” y que, si bien se trata de un “proyecto ambicioso”, colaboraría para “restituir la dignidad y la vivienda al pueblo”, ya que permitiría la creación de un gran número de soluciones, mitigando la novena emergencia habitacional que atraviesa la historia de nuestra localidad.

Se autorizó la implementación del Programa para la Identificación y Fiscalización de Alquileres Turísticos Temporales
El Concejo Deliberante de San Martín de los Andes aprobó una modificación a la Ordenanza 13390/2021, que incorpora la creación del PIFATT.

San Martín celebra el talento: Amanar fue reconocido como embajador deportivo por sus logros en gimnasia artística
El Concejo Deliberante destacó el impacto regional de los torneos federativos y el compromiso del club local, que representa a la ciudad en competencias nacionales con excelencia y dedicación.

Agostina Vietti fue declarada Embajadora Deportiva de San Martín de los Andes
La joven atleta ha sido reconocida por su destacada trayectoria en el esquí de montaña y su compromiso con la comunidad.

San Martín será sede de un encuentro sobre ética médica y procesos de despedida
El 31 de octubre se realizará una jornada gratuita que abordará temas sensibles como el final de la vida, el duelo y la muerte gestacional, con participación de especialistas locales y nacionales.

Kaleuche Alto: suspenden temporalmente el cobro de la tasa para revisar la normativa vigente
La medida, aprobada por el Concejo Deliberante, busca garantizar certezas técnicas y económicas en el desarrollo urbano del barrio.

El Municipio recuerda que está prohibido estacionar frente al Palacio Municipal
El predio pertenece al Banco Provincia del Neuquén y ya fue entregado formalmente. El convenio de uso con la Municipalidad ha vencido y no fue renovado.

Espacios de diálogo: medidas frente a la violencia y el acoso en entornos escolares
Diferentes áreas del ministerio de Educación potencian la construcción de convivencias escolares respetuosas e inclusivas. A través de espacios de formación, reflexión y diálogo se busca desnaturalizar el bullying y ciberbullying en la provincia.

Ciclo lectivo 2026: el lunes comienza la preinscripción para ingresantes a primer grado
Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

El Hospital invita a participar de las actividades por el Día Mundial de la Diabetes
El viernes 14 se conmemora la fecha con una jornada abierta a la comunidad. Habrá controles, charlas y espacios de consulta en el hospital local.

Del sillón al streaming: lo que no te podés perder del 7 al 9 de noviembre
Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.



