
La medida se determinó luego de una investigación en la que se encontró contaminación en algunos laboratorios y alcanza a todo el territorio nacional.
Fue este jueves, a través del Concejo Deliberante. El pedido se fundamenta en la necesidad de mejorar las condiciones de atención al público, evitando las largas filas de espera que se originan por la creciente demanda.
Actualidad08/03/2024En la Sesión Ordinaria N°3 que tuvo lugar este jueves 7 de marzo en San Martín de los Andes, los concejales acordaron solicitar al Banco Nación la instalación de un cajero automático adicional, con el objetivo de fortalecer el área de atención al público.
Por votación unánime, los Ediles coincidieron en el envío de una comunicación dirigida a la gerencia de la sucursal de nuestra ciudad, fundamentada en la creciente demanda de usuarios, así como en las largas filas de espera que se generan en la vía pública, en la que los usuarios están expuestos a las inclemencias climáticas durante todo el año.
Al día de hoy, San Martín de los Andes cuenta con tan solo 3 cajeros del Banco Nación operativos.
La medida se determinó luego de una investigación en la que se encontró contaminación en algunos laboratorios y alcanza a todo el territorio nacional.
Fue en un procedimientos de control vehicular sobre la Ruta Provincial N°48, realizado por guardaparques de la zona sur del Parque Nacional Lanín.
La concejal Sol Petagna detalla la reciente decisión de ceder una gran porción de tierra a la empresa de transporte, en el marco de un acuerdo por una deuda histórica que asciende a 522 millones de pesos.
El Ministerio de Desarrollo Humano destinará cinco millones de pesos a cada institución. El programa busca mejorar la infraestructura y ampliar la oferta cultural y educativa en toda la provincia.
Estuvo focalizado en mujeres y personas de la diversidad que realizan trabajos comunitarios o participan en organizaciones sociales.
El ministro de Planificación recordó que en la Legislatura neuquina se “logró, por amplísima mayoría, votar esta ley de Ficha Limpia, que era una respuesta concreta al reclamo de transparencia de la sociedad y que fue también parte del cambio que se votó a nivel nacional y provincial”.
Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.
El representante del Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad, manifestó su rechazo al intento de cierre del espacio cultural.
Se trata de la ampliación y modernización de la terminal aérea. El acto de apertura de propuestas será a las 10 hs, en el Salón Municipal.
La concejal Sol Petagna detalla la reciente decisión de ceder una gran porción de tierra a la empresa de transporte, en el marco de un acuerdo por una deuda histórica que asciende a 522 millones de pesos.
El gobernador, el intendente, y referentes regionales visitaron el predio donde se construirá el CPEM 96, el barrio de las futuras 38 viviendas de Chacra 28, y otras obras financiadas con fondos provinciales.