
El operativo que incluyó la expulsión de una veintena de vehículos y el cierre del terreno.
El municipio aún no canceló la deuda con Expreso Los Andes, lo que provoca la suspensión de servicios de transporte público.
Ciudad28/02/2024San Martín de los Andes se ve nuevamente sumida en la incertidumbre y la incomodidad, ya que la falta de pago por parte del municipio a la empresa Expreso Colonia, conocida localmente como Expreso Los Andes, ha llevado a la suspensión de los servicios de colectivos en la ciudad. Este martes, en una reunión entre los concejales y el secretario de hacienda, se revelaron detalles críticos sobre la situación financiera de la empresa y las medidas necesarias para resolver el conflicto.
Durante el encuentro, el secretario de hacienda presentó un informe detallado que abordó la deuda pendiente del municipio con Expreso Los Andes, así como los ingresos generados por la recaudación local y los aportes recibidos tanto de la provincia como los que enviaba Nación. El objetivo principal de esta exposición fue persuadir a los concejales para que aprueben un proyecto de ordenanza crucial para resolver la emergencia en el transporte público.
El proyecto de ordenanza, titulado "Emergencia Vial y del Transporte Público", propone la creación de una tasa vial municipal basada en el 4,5% del valor neto de cada litro de combustible líquido vendido en el ejido municipal que deberá cobrarse junto al expendio y deberá liquidarlo cada una de las estaciones de servicio de la ciudad al municipio. Además, se establece la creación de un fondo específico de movilidad urbana, que será financiado por un tributo adicional aplicado a comercios con actividades específicas, como supermercados, hipermercados, mayoristas, instituciones bancarias, financieras y aseguradoras.
Estas medidas, según los funcionarios municipales, son esenciales para garantizar la continuidad y calidad de los servicios de transporte público en la ciudad, así como para saldar la deuda acumulada con la empresa de transporte que asciende a $288.000.000. Sin embargo, la aprobación del proyecto depende ahora de la voluntad de los concejales, quienes deberán evaluar su viabilidad y el impacto que tendrá en los contribuyentes locales.
Mientras tanto, se escuchan opiniones dispares respecto a esta tasa que algunos consideran “solidaria con quien viaja en colectivo” y otros “injusta porque bastante se eroga entre patente, RTO, altos valores de los combustibles y los costosísimos arreglos de los automóviles porque se deterioran por el paupérrimo estado de las calles y caminos de la ciudad” paralelamente los ciudadanos de San Martín de los Andes se ven afectados por la suspensión temporal de los servicios de colectivos, lo que dificulta el acceso a lugares de trabajo, centros educativos y servicios básicos. La espera de una solución urgente por parte de las autoridades municipales se vuelve cada vez más apremiante en medio de esta crisis de transporte público.
El operativo que incluyó la expulsión de una veintena de vehículos y el cierre del terreno.
Dos menores de edad fueron asistidos por personal del SIEN debido a la inhalación de humo, sin que se registraran lesiones de gravedad. Por el momento, se desconocen las causas que originaron el siniestro.
Varias áreas del Municipio intervienen en el despeje de hojas y ramas y barrido. De forma paralela se implementa el trabajo mensual rotativo en cúmulos de residuos de los barrios.
El Taller, que se desarrolla en la primera semana de mayo de cada año, incluirá charlas, exposiciones y visitas guiadas a diferentes barrios y áreas de nuestra ciudad y se extenderá hasta el próximo viernes 9.
En la misma mostraron su preocupación respecto al incumplimiento del Permiso de Uso precario y gratuito del Lote denominado Quinta 49, otorgado por la Administración de Parques Nacionales a la Municipalidad de San Martín de los Andes.
Los choferes querían salir a hacer los recorridos pero eran interceptados por integrantes de la UTA local. Finalmente pudieron comenzar a hacer los cronogramas habituales, aunque llevará algunas horas regularizar los horarios.
La solicitud la hizo el fiscal del caso, Hernán Scordo, al juez.
El operativo que incluyó la expulsión de una veintena de vehículos y el cierre del terreno.
Se podrá colaborar con alimento balanceado, accesorios o jaulas para canes, felinos o insumos como gasas, algodón, y alcohol.
La provincia designó tutora para acompañar el diseño y la ejecución de los planes de cada zona. Participaron 30 supervisores del nivel primario.
Es con el objeto de promover la revisión oftalmológica autogestiva de las personas desde los primeros años.