
Llega una nueva muestra a la sala municipal de exposiciones Lidaura Chapitel
''Apilados'' y ''Atravesamientos'' son las propuestas de Pastora Fileni, que exhibirá acuarelas, y Roberto Pompei, con sus esculturas.
La misma tiene como objetivo poner en valor los pasos cordilleranos como lugares de encuentro e intercambio cultural y recordar la vivencia de Neruda en la cordillera, su paso por San Martín de los Andes, una experiencia que lo marcó fuertemente, hasta el punto de referirse a ella en su recordado discurso del 21 de Octubre de 1971, al momento de recibir el Premio Nobel.
La reunión informativa de la caminata se realizará hoy, lunes 26 de febrero a las 18 hs en la biblioteca, ubicada en el Gral. Roca 1223. La actividad, que cuenta con el acompañamiento del Parque Nacional Lanin, se realizará el sábado 2 de marzo.
Para más información, pueden comunicarse con la biblioteca a través de sus redes sociales o escribiendo a [email protected]
''Apilados'' y ''Atravesamientos'' son las propuestas de Pastora Fileni, que exhibirá acuarelas, y Roberto Pompei, con sus esculturas.
La 17° edición tendrá abierta la convocatoria hasta el 5 de mayo, para poder presentar los relatos.
El programa busca mejorar la infraestructura y accesibilidad de las bibliotecas, convirtiéndolas en centros de acceso equitativo a la información y la cultura. Incluye un apoyo económico directo, capacitación para el personal, y la promoción de la digitalización de servicios.
La actividad fue organizada por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región de Los Ríos, y la Ilustre Municipalidad de Futrono.
Ésta será la 14° edición y contará con la participación de murgas, caporales, batucadas y comparsas de San Martín de los Andes y de otras localidades de la región.
El llamado es para niños y niñas a partir de 8 años de edad, sin necesidad de experiencia o instrumento.
Contará con la participación de reconocidos artistas que apoyan la labor que hace día a día la institución, como: Florindo Blanco, José Musiquero y Sus Amigos, Estampa de Chamamé y Grupo folklórico Los del Hinojal grupo del Regimiento de Caballería de Exploración de Montaña 4.
Pluspetrol aportará un millón de dólares para el plan educativo “Gregorio Álvarez”, mientras que el IAPG sumará 250.000 dólares.
Será la octava edición en la que participarán combatientes y familiares de quienes lucharon en la Guerra de Malvinas en 1982. También habrá un reconocimiento al personal que participó en el combate del incendio en el Valle Magdalena.
Se trata de la primera carrera de pregrado ofrecida por la Facultad de Ciencias Médicas. Los títulos tienen validez nacional.
Habrá actividades en nuestra comunidad para destacar la importancia de nuestros bosques nativos y su rol fundamental en el ecosistema.