
Provincia licita obra clave para mejorar el tratamiento de líquidos en Villa La Angostura
Con una inversión millonaria, se busca ampliar la planta para proteger los recursos naturales y garantizar la calidad ambiental.
El evento para toda la familia incluirá espectáculos musicales, culturales, gastronomía y un colorido marco floral.
Villa La Angostura16/02/2024Este sábado 17 de febrero, Villa La Angostura invita a la Fiesta de los Jardines con desfile de carrozas, espectáculos artísticos, feria de productos y puestos gastronómicos en un marco natural increíble en la Región Sur del Neuquén.
El escenario principal de la celebración se habilitará de 14 a 1 en la Plaza de los Pioneros.
El espíritu de la celebración es embellecer la ciudad con el arreglo de los jardines de las casas, de los comercios y de los lugares de recepción de turistas como hoteles, cabañas y otros tipos de alojamientos.
El cronograma de actividades es el siguiente: a las 14.30 comienza con el Grupo de Danzas Los Azules; 14.45, Dolores Smith; 15.15, Ain T Blonde; 16, Inauguración Oficial; 16.10, Orquesta de la Escuela Municipal de Tango local; 16.30, National Danish Performance Team; 17, Desfile de Carrozas en Avenida Arrayanes; 17.30, Cocina de Montaña y 18.30 Entrega de Premios de Carrozas y Jardines.
Luego, a las 19.30, llegará Queruba Itinerante; 19.45, Morena 15; 20.15, Academia de Danzas de Mabel Ríos; 20.30, Nazasscrew; 21, Danzas Folclóricas El Reencuentro; 21.15, Ramiro Vidal; 21.45, Danzas Folclóricas El Gaucho; 22, Alejo & Cía.; 22.40, Siempre Sur Crew; 23.10, Danzas Folclóricas El Reencuentro; 23.25, La Taba Folk; 23.55, Bailarinas del Viento; 00.05, Los Monos y 00.30 Punto Sur.
Villa La Angostura
Ubicada sobre el noroeste del lago Nahuel Huapi, en la Región Sur de la provincia de Neuquén, Villa La Angostura cuenta con uno de los paisajes de montaña más pintorescos de Argentina.
Villa La Angostura es hoy una cálida aldea cordillerana, cuyas edificaciones construidas en piedra y madera, están en concordancia con la naturaleza.
Sus playas, bosques, cascadas y montañas alteran sus colores y renuevan su belleza a través de las estaciones.
Este rincón cordillerano es el portal de entrada al Parque Nacional Arrayanes, el único lugar en el mundo donde se encuentra un bosque natural de esta especie tan particular.
Con una inversión millonaria, se busca ampliar la planta para proteger los recursos naturales y garantizar la calidad ambiental.
Luego de la acusación impulsada por el Ministerio Público Fiscal (MPF), un hombre imputado por abusar sexualmente de una niña que era parte de su entorno familiar en la ciudad de Villa La Angostura, fue declarado responsable penal.
Es para ser parte de la Tienda de Sabores, en Villa la Angostura.
La Comisaría 28°, junto a la Brigada de Investigaciones, llevó a cabo un operativo por un delito de hurto y descubrió estupefacientes.
El organismo provincial, junto con la dirección de Bromatología municipal, personal de Fauna local y Policía, realizó inspecciones a vehículos de transporte de alimentos.
Fue durante un operativo preventivo de patrullaje a cargo del oficial Horacio Zuñiga, el cabo Benjamín Paredes y el cabo Sergio Gil.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
El 31 de octubre se realizará una jornada gratuita que abordará temas sensibles como el final de la vida, el duelo y la muerte gestacional, con participación de especialistas locales y nacionales.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Durante el primer fin de semana de uso de los nuevos etilómetros, se realizaron operativos en cuatro localidades cordilleranas, con resultados significativos en materia de prevención.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.