
Gastronomía y Turismo: Visión emprendedora y el impulso desde el turismo provincial
Claudio Abraham transformó una idea en proyecto gracias a la línea de créditos destinada al turismo, y alienta a otros a seguir el mismo camino.
Se presentó el programa turístico Cuota Simple, que permitirá adquirir productos y servicios como pasajes de ómnibus de larga distancia, pasajes aéreos, hoteles y alojamientos turísticos habilitados, paquetes turísticos mediante agencias de viaje, autos de alquiler, excursiones, actividades recreativas y productos regionales, siempre dentro del territorio nacional y con una vigencia de 90 días.
El anuncio fue encabezado por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, quien estuvo acompañado por el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, Juan Alberto Pazo; la subsecretaria de Turismo, Yanina Martínez; y el vicepresidente de la Cámara Argentina de Turismo, Fernando Gorbarán.
Luego de la presentación, el ministro de Turismo de Neuquén, Gustavo Fernández Capiet detalló que «estuvimos presentes los responsables de turismo de las provincias y asistimos a la posibilidad de financiar gastos mediante tarjeta de crédito en cuotas».
Durante el acto, Scioli expresó que “es un momento en que no se puede ser indiferente, hay que comprometerse y poner el hombro. Tenemos que tener una visión constructiva y estoy convencido de que áreas como Turismo, Deportes y Ambiente tienen un denominador común: la calidad de vida”.
A su turno la subsecretaria de Turismo nacional, Yanina Martínez, agradeció “al ministerio de Economía por el trabajo que venimos haciendo de manera articulada, a todo el sector privado y a las provincias, hemos logrado, en muy poco tiempo, incorporar el turismo a la Cuota Simple y vamos a trabajar codo a codo para que el turismo esté al servicio del desarrollo del país y del bienestar de los argentinos”.
Reunión con las provincias
Durante la jornada, Daniel Scioli mantuvo una reunión con los representantes de Turismo de las provincias.
Dentro de los temas abordados durante el encuentro, el ministro Capiet sostuvo que ''se realizó un relevamiento de las necesidades de cada provincia, se habló de la cuestión presupuestaria y se resolvió que el próximo 12 de marzo se realizará la asamblea del Consejo Federal de Turismo en Córdoba''.
Claudio Abraham transformó una idea en proyecto gracias a la línea de créditos destinada al turismo, y alienta a otros a seguir el mismo camino.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
Los fondos podrán utilizarse para la adquisición de activos fijos, equipamiento, capital de trabajo y servicios profesionales, así como a sistemas de información, bases de datos y planes de marketing para el desarrollo de la oferta turística.
Fue reeditada mediante un acuerdo entre la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación y el Automóvil Club Argentino.
El público podrá disfrutar de esquí de travesía, escalada en hielo y Snow Kite. También habrá cine y talleres de rescate de víctimas de avalancha, de reparación de equipos de montaña y de prácticas de bajo impacto en la naturaleza.
Durante este fin de semana Neuquén realizará simultáneamente tres acciones promocionales para acercar su invierno a públicos estratégicos. Juegos, información y experiencias de nieve serán protagonistas.
En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Con la mirada puesta en el futuro, desde el centro de esquí se informó sobre la instalación de una telecabina de última generación para 10 personas y la mejora de la ruta provincial 19, junto con la ampliación del estacionamiento.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.