
Comenzaron las capacitaciones para el portal de trámites turísticos en Neuquén
El Ministerio de Turismo provincial busca agilizar la gestión de servicios turísticos con la implementación de una nueva herramienta digital.
Se presentó el programa turístico Cuota Simple, que permitirá adquirir productos y servicios como pasajes de ómnibus de larga distancia, pasajes aéreos, hoteles y alojamientos turísticos habilitados, paquetes turísticos mediante agencias de viaje, autos de alquiler, excursiones, actividades recreativas y productos regionales, siempre dentro del territorio nacional y con una vigencia de 90 días.
El anuncio fue encabezado por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, quien estuvo acompañado por el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, Juan Alberto Pazo; la subsecretaria de Turismo, Yanina Martínez; y el vicepresidente de la Cámara Argentina de Turismo, Fernando Gorbarán.
Luego de la presentación, el ministro de Turismo de Neuquén, Gustavo Fernández Capiet detalló que «estuvimos presentes los responsables de turismo de las provincias y asistimos a la posibilidad de financiar gastos mediante tarjeta de crédito en cuotas».
Durante el acto, Scioli expresó que “es un momento en que no se puede ser indiferente, hay que comprometerse y poner el hombro. Tenemos que tener una visión constructiva y estoy convencido de que áreas como Turismo, Deportes y Ambiente tienen un denominador común: la calidad de vida”.
A su turno la subsecretaria de Turismo nacional, Yanina Martínez, agradeció “al ministerio de Economía por el trabajo que venimos haciendo de manera articulada, a todo el sector privado y a las provincias, hemos logrado, en muy poco tiempo, incorporar el turismo a la Cuota Simple y vamos a trabajar codo a codo para que el turismo esté al servicio del desarrollo del país y del bienestar de los argentinos”.
Reunión con las provincias
Durante la jornada, Daniel Scioli mantuvo una reunión con los representantes de Turismo de las provincias.
Dentro de los temas abordados durante el encuentro, el ministro Capiet sostuvo que ''se realizó un relevamiento de las necesidades de cada provincia, se habló de la cuestión presupuestaria y se resolvió que el próximo 12 de marzo se realizará la asamblea del Consejo Federal de Turismo en Córdoba''.
El Ministerio de Turismo provincial busca agilizar la gestión de servicios turísticos con la implementación de una nueva herramienta digital.
Se realizarán distintas actividades para fortalecer los vínculos entre la provincia del Neuquén y esa región de Italia, impulsando el turismo, el intercambio académico y la proyección internacional de la ciudad.
Con una propuesta que combina experiencias, cultura, negocios y gastronomía, la Provincia desplegará todo su potencial y riqueza turística junto con 18 municipios y 22 prestadores privados, consolidándose como un destino clave en el mapa nacional e internacional.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
La Provincia impulsa este circuito que integra grandes bodegas de exportación hasta boutique y artesanales, a fin de promover experiencias turísticas, gastronómicas y culturales en torno al enoturismo.
El trámite puede realizarse online y permite acceder a programas de capacitación, promoción turística y seguridad jurídica.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.