
Palito Gatica: colecta solidaria para realizar estudios médicos en Buenos Aires
Vecinas y vecinos impulsan una campaña de ayuda para que el guía de montaña, pueda viajar, obtener un diagnóstico preciso y mejorar su calidad de vida.
Se hizo en el marco de la visita del Gobernador Rolando Figueroa y miembros de su gabinete a la Base Operativa de la Fundación, donde tuvo la oportunidad de conocer a los jóvenes brigadistas de las comunidades Mapuche Vera, Cayún y Curruhuinca.
Actualidad30/01/2024El sábado pasado, la Fundación Tierras Patagónicas recibió en su Base Operativa, ubicada frente al Aeropuerto de Chapelco, al Gobernador Rolando Figueroa, a la Secretaria de Emergencias y Manejo de Riesgos, Luciana Ortiz Luna, al Ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet y al Intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti. En la Base, fueron recibidos por el Presidente de la Fundación, Max Knüll, y su Director Operativo, Emanuel Tula, junto al resto de los miembros de la Brigada y a miembros del Directorio de la Fundación.
Durante la visita, se suscribió un convenio de colaboración, que permitirá contar con un marco para continuar con la colaboración con el Sistema Provincial de Manejo de Fuego y avanzar en diversas actividades de capacitación y entrenamiento.
“Estamos muy orgulloso de los logros alcanzados hasta hoy y todo el equipo de la Fundación está muy motivado para seguir creciendo, colaborando con la provincia y haciendo realidad nuestra misión de unir a las personas a través del cuidado del ambiente, la comunicación y el trabajo conjunto ”, destacó su presidente, Max Knüll. “Recibir la visita del gobernador y su equipo nos da el respaldo necesario para seguir trabajando en conjunto desde nuestro lugar”, agregó.
Durante el mes de febrero, los jóvenes de la brigada viajarán a Chile para continuar con su capacitación, en el marco del convenio que la fundación tiene con CONAF, Corporación Nacional Forestal, un ente público privado, dependiente del Ministerio de Agricultura chileno.
Acerca de la Fundación Tierras Patagónicas
La Fundación Tierras Patagónicas, originaria de Neuquén y con más de 30 años de historia, fue recientemente relanzada con el objetivo de unir a las personas en el cuidado del ambiente patagónico a través de la educación, la comunicación y el trabajo en conjunto. La Fundación cree firmemente en cuidar el ambiente, pero incluyendo a las personas que lo habitan, a través de la conciencia social.
Hace dos años la Fundación creó la primera Brigada de Prevención y Combate de Incendios conformada por jóvenes de las comunidades Mapuche Vera, Curruhuinca y Cayún, que fueron debidamente capacitados y rindieron exitosamente los exámenes y certificaciones correspondientes. En colaboración con el Sistema Provincial de Manejo del Fuego de Neuquén, la brigada ya participó exitosamente en la supresión y control de más 10 incendios en la zona. La Fundación cuenta con una Base de Operaciones frente al Aeropuerto Chapelco. Actualmente, se enfoca en incorporar tecnología para el cuidado del ambiente Neuquino.
Vecinas y vecinos impulsan una campaña de ayuda para que el guía de montaña, pueda viajar, obtener un diagnóstico preciso y mejorar su calidad de vida.
Es en el tramo entre Ruta Nacional N° 40 y Ruta provincial N° 24 y las tareas incluyen movimiento de equipos pesados, colocación de carpeta asfáltica y bacheo profundo. Se recomienda reducir la velocidad y respetar las indicaciones del personal de obra.
El Plan Provincial de Alumbrado Eficiente avanza en más de 50 localidades neuquinas con el objetivo de alcanzar el 100% de alumbrado público con tecnología LED. En Centenario, además, se trabaja sobre la Ruta Provincial N°7 desde la segunda rotonda hasta la ex Zanon.
El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.
La Asociación Hotelera Gastronómica local denunció competencia desleal, falta de fiscalización y escasa promoción del destino. Reclaman que el Municipio aplique la ordenanza vigente y coordine acciones para fortalecer el desarrollo turístico.
El Ejecutivo local ultima detalles del proyecto presupuestario que será presentado al Concejo Deliberante. La propuesta contempla obras urbanas, mejoras en infraestructura y acompañamiento tributario, en línea con los criterios del Gobierno provincial.
Con talleres lúdicos y reflexivos, profesionales del IJAN y el área de Desarrollo Humano abordaron el vínculo entre tecnología, autocuidado y prevención de consumos problemáticos. La propuesta recorrió instituciones educativas y espacios de adultos mayores bajo el lema “Cuidarnos es parte del Juego”.
Cada 20 de octubre se reconoce el trabajo de profesionales dedicados al bienestar de bebés, niñas, niños y adolescentes. La fecha conmemora la fundación de la Sociedad Argentina de Pediatría y destaca el rol esencial de esta especialidad médica en la prevención y el acompañamiento integral.
El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.
Es en el tramo entre Ruta Nacional N° 40 y Ruta provincial N° 24 y las tareas incluyen movimiento de equipos pesados, colocación de carpeta asfáltica y bacheo profundo. Se recomienda reducir la velocidad y respetar las indicaciones del personal de obra.
Alrededor de 10 mil estudiantes participaron de la propuesta desde sus localidades en deportes y artes. A fin de mes se dará inicio a la siguiente etapa.