
"Una dieta equilibrada es fundamental para mantener la salud física y mental general", por el Lic. en Nutrición Samuel García.
La investigación planteó que podría haber un impacto en los problemas de salud vinculados con un envejecimiento más temprano de los ovarios, especialmente en las pacientes de mediana edad.
Salud05/02/2024La exposición a metales pesados tóxicos podría hacer que las mujeres de mediana edad tengan más problemas de salud a medida que envejecen, encuentra un estudio reciente. El estudio vincula la exposición a metales tóxicos con que las mujeres tienen menos óvulos en los ovarios a medida que se acercan a la menopausia.
Esta afección, conocida como disminución de la reserva ovárica, podría provocar peores problemas de salud durante la menopausia y después, señalan los investigadores.
“La exposición generalizada a las toxinas de los metales pesados podría tener un gran impacto en los problemas de salud vinculados con un envejecimiento más temprano de los ovarios en las mujeres de mediana edad, como los sofocos, el debilitamiento óseo y la osteoporosis, unas probabilidades más altas de enfermedad cardiaca y deterioro cognitivo”, señaló el investigador Sung Kyun Park, profesor asociado de epidemiología y ciencias de la salud ambiental de la Universidad de Michigan.
Las mujeres con unos niveles más altos de metales pesados en la orina (como arsénico, cadmio, mercurio o plomo) tendían a tener unos niveles sanguíneos más bajos de una hormona reproductiva llamada hormona antimülleriana (AMH), según el estudio, que aparece en la edición del 25 de enero de la revista Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism.
Los niveles de AMH corresponden al número de óvulos que una mujer tiene en sus ovarios. Los niveles más altos significan más huevos, mientras que los niveles más bajos significan menos huevos.
"La AMH nos dice más o menos cuántos óvulos quedan en los ovarios de una mujer, es como un reloj biológico para los ovarios que puede insinuar riesgos de salud en la mediana edad y más adelante en la vida", comentó Park en un comunicado de prensa de la revista.
Estos nuevos hallazgos concuerdan con estudios anteriores que han vinculado a los metales pesados con el envejecimiento reproductivo de las mujeres y una menor reserva ovárica, anotaron los investigadores.
Los metales pesados son contaminantes comunes en el agua potable, los alimentos y el aire contaminado, dijeron los investigadores. Se consideran sustancias químicas que alteran el sistema endocrino y que pueden afectar a la reproducción humana.
En el nuevo estudio, los investigadores analizaron muestras de orina y análisis de sangre tomados de casi 550 mujeres de mediana edad. Los datos de los análisis de sangre de AMH llegaron hasta 10 años antes de que las mujeres entraran en la menopausia.
"Los metales, incluidos el arsénico y el cadmio, poseen características de alteración endocrina y podrían ser potencialmente tóxicos para los ovarios", dijo Park. "Necesitamos estudiar también a la población más joven, para comprender completamente el papel de las sustancias químicas en la disminución de la reserva ovárica y la infertilidad".
Más información
La Sociedad Americana de Medicina Reproductiva (American Society for Reproductive Medicine) ofrece más información sobre el envejecimiento reproductivo en las mujeres.
FUENTE: Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism, comunicado de prensa, 25 de enero de 2024
* Dennis Thompson. HealthDay Reporters ©The New York Times 2024
Origen: https://www.infobae.com/salud/2024/01/26/los-metales-toxicos-podrian-danar-los-ovarios-de-una-mujer/
"Una dieta equilibrada es fundamental para mantener la salud física y mental general", por el Lic. en Nutrición Samuel García.
Salud pública advierte sobre el riesgo de ingerir productos cárnicos sin control sanitario
Cada 7 de junio se celebra el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos, impulsado por la OMS y la FAO. Esta fecha busca crear conciencia sobre la importancia de la inocuidad alimentaria y promover acciones que reduzcan los riesgos asociados a los alimentos contaminados. Por Samuel García, nutricionista.
Una guía científica propone estrategias prácticas para mejorar los hábitos alimenticios, promoviendo un patrón saludable y sostenible en el tiempo.
Apela a la responsabilidad colectiva para completar los esquemas de vacunación como única forma de evitar contagios.
El Ministerio de Salud de la provincia del Neuquén recuerda que se trata de una enfermedad prevenible que requiere atención urgente y que la vacunación es la única herramienta efectiva para evitar causas graves, complicaciones e incluso la muerte.
Decomisaron carnes equinas, caprinas y bovinas. También encontraron animales vivos, listos para la faena. Varias personas fueron demoradas.
Durante este fin de semana Neuquén realizará simultáneamente tres acciones promocionales para acercar su invierno a públicos estratégicos. Juegos, información y experiencias de nieve serán protagonistas.
El secretario de Turismo, quien está transitoriamente a cargo del área de Gobierno, encabezó un encuentro con funcionarios para interiorizarse de los trabajos y temas de cada repartición.
Una obra que incluye tres aulas, grupo sanitario y trabajos exteriores.
Una cuadrilla de la Subsecretaría de Obras Públicas trabaja en la pavimentación de 500 metros de la calle Los Pinos.