
Una nueva iniciativa busca facilitar el acceso a recursos para aquellos que se preparan para concluir su formación escolar y obtener el certificado correspondiente.
El criterio de personas beneficiarias abarca a toda la provincia respetando su división en regiones y su heterogénea realidad y necesidades, con el objetivo de lograr igualdad entre niños, adolescentes y jóvenes de acuerdo a sus diversidades.
Educación24/01/2024bajo la Ley 3418, el 24 de enero comenzarán las inscripciones al Plan Provincial Redistribuir Oportunidades, Becas Gregorio Álvarez. Es el más importante de la historia de Neuquén en esta materia, con el objetivo de reinsertar y asegurar la permanencia de neuquinos y neuquinas entre 4 y 35 años, que están en riesgo de abandonar sus estudios o se encuentran fuera del sistema educativo. Además, busca fomentar el desarrollo de oficios a través de la educación técnica terciaria superior y talleres de especialización de rápida salida laboral.
Los interesados podrán inscribirse a partir de hoy a través de la página https://w2.neuquen.gov.ar/educaneuquen/
En San Martín de los Andes, habrá 4 establecimientos habilitados para ayudarte a gestionar tu beca:
- Punto digital: de lunes a viernes de 9 a 17hs / Dirección: barrio Cordones del Chapelco, Cerro de la Virgen 1846
- Delegación Vega Centro : lunes y miércoles de 9 a 13hs
- Dirección : Barrio Las Rosas , calle Santa Fé 447.
- Oficina de Desarrollo Social: Martes , jueves y viernes de 9 a 13hs.
- Dirección: Calle Capitán Drury y Asunción Fosbery.
- Oficina de Dirección de Educación: De lunes a viernes de 9 a 14hs.
- Dirección: Centro de estudio Sol de los Andes, 1er. Piso.
El programa beneficiará a 10 mil personas en su período inicial en la inversión más grande que haya tenido la educación en la provincia.
Está destinado a estudiantes del sistema público de Neuquén de nivel inicial, primario, medio y formación profesional, argentinos, nacionalizadas, nativas o que acrediten más de 5 años de residencia en Neuquén. En el nivel superior a estudiantes del sistema público y, excepcionalmente, privado; estudiantes neuquinos de establecimientos públicos de otra provincia cuando la carrera no se dicte en una universidad de la región, con la condición excluyente egresar de nivel medio sin materias previas por rendir.
Asimismo, está orientado a integrantes de hogares cuyo ingreso mensual resulte igual o menor a 3 veces el salario mínimo, vital y móvil; integrantes de hogares con más de tres miembros en edad escolar, siempre que los ingresos del mismo resulten hasta un 50 por ciento por encima del establecido en el punto anterior.
También está destinado a personas que hayan certificado el nivel medio entre 2020 y 2023 y no hayan podido continuar sus estudios; y personas inscriptas en carreras universitarias o terciarias consideradas necesarias para el desarrollo de cada región de la provincia.
Cabe destacar que los estudiantes interesados pueden inscribirse al programa aunque no cumplan con alguno de los requisitos indicados. Esto permitirá que queden registrados en la base de datos con posibilidad de ser tenidos en cuenta en otra convocatoria de acompañamiento económico y/o educativo.
Una nueva iniciativa busca facilitar el acceso a recursos para aquellos que se preparan para concluir su formación escolar y obtener el certificado correspondiente.
La Comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia (A) ha emitido un despacho sobre el proyecto que regula el uso de teléfonos celulares en las escuelas.
Hoy se transfirieron las cuotas de junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos aprobados en los meses previos, así como a estudiantes de nivel Superior.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.
Se concretó con la elevación a cargos de tiempo completo de las direcciones y vicedirecciones de 9 establecimientos de nivel Secundario de tercera categoría; y el paso a escuela de primera categoría de la Primaria 361 de Villa La Angostura.
La escuela 33 se encamina a cumplir 107 años y por primera vez ha recibido partidas para cubrir ciertos gastos que ayudan a ofrecer una mejor calidad educativa.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
La talentosa cantante Agustina Ortiz, vecina de nuestra ciudad superó la primera instancia de La Voz Argentina, las "Audiciones a ciegas", eligiendo unirse al equipo de Lali Espósito. Su historia musical es un viaje de superación y pasión por el arte.
Más de 40 familias de Auquinco contarán por primera vez con agua potable segura y continua, gracias a una obra financiada por la Provincia que contempla redes, cloración y reservas para abastecer al paraje los 365 días del año, las 24 horas, con una inversión superior a los 1.200 millones de pesos.
Con el objetivo de acompañar a las personas que asisten al dispositivo, este jueves se puso en marcha el primer taller de Orientación Sociolaboral (OSL).
Esto les permitirá acceder a una contabilidad formal y transparente, abrir cuentas bancarias y llevar registro de bienes, lo que otorga mayor seguridad legal y acceso a beneficios contractuales o económicos del Estado.