
Tener actualizada la tarjeta física SUBE asegura que los beneficios permanezcan activos
El trámite es simple y se puede realizar desde la app SUBE, en Terminales Automáticas o en el validador del colectivo con “Atributo a Bordo”.
Rolando Figueroa realizará actividades en distintas regiones de la provincia, como reunirse con el embajador de Alemania, Dieter Lamlé.
Actualidad03/01/2024
Redacción
El gobernador Rolando Figueroa mantendrá, esta semana, una intensa agenda de trabajo. Esta tarde estará en Zapala para concurrir a la reasunción de Carlos Koopmann en la Intendencia. Mientras que el jueves se reunirá, en Villa La Angostura, con el embajador de Alemania en la Argentina, Dieter Lamlé. Del mismo modo, realizará recorridos por distintos barrios y visitará tanto empresas como instituciones.
También viajará a Junín de los Andes, para participar de un encuentro con intendentes y jefes comunales de la Región Sur. Avanzarán en el proceso de regionalización.
El embajador Lamlé asumió en la embajada en Buenos Aires, en agosto de 2023 y la que realizará a Villa La Angostura será una de sus primeras visitas oficiales al interior del país.
El comercio a nivel bilateral entre la Argentina y Alemania en los primeros 10 meses de 2023 fue de tres billones de dólares. La Argentina cuenta con muchas empresas alemanas con sede local. La provincia del Neuquén es de alto interés para Alemania por su sector energético.
En las reuniones de trabajo que el gobernador realizará esta semana en las regiones Centro y Sur, también participarán integrantes del Gabinete de ministros y del equipo de gobierno.

El trámite es simple y se puede realizar desde la app SUBE, en Terminales Automáticas o en el validador del colectivo con “Atributo a Bordo”.

Se realizaron dos jornadas de capacitación en el uso de herramientas de medición de calidad del aire. Estuvieron destinadas a agentes del ministerio de Salud.

El gobernador Rolando Figueroa destacó la necesidad de proteger las áreas productivas de Neuquén y fortalecer la inversión en sectores estratégicos como el turismo, la energía y la producción bajo riego.

Desde el 1° de noviembre hasta el 31 de marzo, el Parque Nacional Lanín prohíbe la quema de residuos vegetales en todo su territorio, como medida clave para prevenir incendios durante la temporada crítica.

Personal del EPEN trabaja en el tramo que va desde el portal de ingreso hasta el sector donde se ubican las distintas instituciones del paso fronterizo. Se trata de una obra que había quedado pendiente y que se decidió retomar con recursos de todos los neuquinos.

El acto oficial reunió autoridades provinciales, municipales y fuerzas de seguridad para reconocer la trayectoria de una unidad clave en la prevención y el orden urbano.

El Concejo Deliberante dio luz verde a la colocación de un dispositivo de control, respondiendo a una demanda histórica de la comunidad educativa y vecinal.

El asistente letrado Facundo Bernat formuló cargos a una mujer, empleada de Registro Civil, por haber solicitado dinero a una pareja para tramitar un casamiento y por haber incluido datos falsos en el acta correspondiente.

Desde el 1° de noviembre hasta el 31 de marzo, el Parque Nacional Lanín prohíbe la quema de residuos vegetales en todo su territorio, como medida clave para prevenir incendios durante la temporada crítica.

La ceremonia fue encabezada por autoridades locales y destacó el legado institucional, la profesionalización de la fuerza y su compromiso con la ciudadanía frente a los desafíos actuales.

El gobernador Rolando Figueroa destacó la necesidad de proteger las áreas productivas de Neuquén y fortalecer la inversión en sectores estratégicos como el turismo, la energía y la producción bajo riego.