
Las negociaciones salariales para el año próximo comenzarán con los representantes de la Asociación Trabajadores del Estado, pero está previsto llamar a la totalidad de los gremios que agrupan a los empleados públicos neuquinos.
Los ediles pertenecientes a distintos bloques expresaron su apoyo y acompañamiento al reclamo que llevan adelante los trabajadores de Incendios, Comunicaciones y Emergencias del Parque Nacional Lanín.
Actualidad29/12/2023
Redacción
Desde el cuerpo legislativo se destacó “la importancia que tiene el rol de los brigadistas en la lucha contra los incendios en nuestra localidad, tanto en los bosques que la rodean como en las zonas de interface, en las cuales coexisten bosque y viviendas, así como en los continuos trabajos de rescate de personas y vehículos en zonas de montaña y tareas educativas y de prevención que se realizan durante todo el año”.
El pronunciamiento se conoció luego de haber sido recibidos los trabajadores por el intendente, Carlos Saloniti y por la presidenta del Concejo Deliberante, Natalia Vita.
Como muestra de acompañamiento, el jefe comunal “se comprometió a trabajar en las gestiones necesarias y conjuntas para abordar la problemática que hoy afecta al sector”.
Desde el Concejo Deliberante, con la firma de ediles de distintos bloques, se destacó el rol que el ICE cumple dentro del Comité Operativo de Emergencia Municipal (COEM), en conjunto con las otras instituciones. Y se ratificó el acompañamiento a los trabajadores en este reclamo, no solo en el reconocimiento a una labor de alto riesgo e insalubre, sino también por las necesidades de recursos para el desarrollo de actividades, ya que el mismo fortalece a la institución y a la Localidad toda en el continuo trabajo de prevención que se busca llevar adelante, tanto desde el Parque Nacional Lanín como desde el Municipio.
Se remarcó que “resulta indispensable contar con un cuerpo de brigadistas con experiencia y profesionalizado, que no solo pelea contra incendios, sino que también cumple funciones de rescatistas en un destino turístico de nivel internacional como San Martín de los Andes”.
Quienes se adhieren al presente apoyo son: Natalia Vita (MPN)- Pablo Padilla (MPN) – Santiago Fernández (UxP) – Carlos Menéndez (UxP) – Marcela Valenzuela (UxP) – María Laura Da Pieve (Comunidad) – Jovita Brondo (JxC) – Roberto Sicilia (Cumplir)

Las negociaciones salariales para el año próximo comenzarán con los representantes de la Asociación Trabajadores del Estado, pero está previsto llamar a la totalidad de los gremios que agrupan a los empleados públicos neuquinos.

Para 2026 se prevé ampliar el sistema con nuevas unidades académicas, programas de especialización regional y cursos en inteligencia criminal, análisis de información y liderazgo para mandos medios y superiores.

La propuesta presentada tiene como objetivo reformar el sistema de contratación, disminuir los conflictos legales y promover la formalización del empleo. Sin embargo, la discusión ya está provocando fricciones entre los sectores empresariales y sindicales.

Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Este miércoles a las 19, el Salón Municipal será sede de una charla estratégica con Guillermo Hang e Ignacio Amigorena, en el marco de una consultoría sobre infraestructura y diversificación productiva.

Este domingo, entre las 10 y las 13 horas, se realizará la votación en Agostini 708. La iniciativa busca fortalecer la participación comunitaria y definir una nueva comisión vecinal.

Con casi el 45% de los votos para senadores y diputados, el espacio libertario se consolidó como primera fuerza en la ciudad. La Neuquinidad y Fuerza Patria completaron el podio.

Lavado de criptomonedas, contrabando de cobre y conexiones con fiestas electrónicas, mesas de dinero y empresas de transporte: el operativo reveló una estructura delictiva de alcance global.

Una mujer fue abordada por un hombre que le arrebató la cartera sin mediar palabra. La rápida acción policial permitió localizar al sospechoso en otra esquina céntrica y recuperar el objeto robado.

La propuesta presentada tiene como objetivo reformar el sistema de contratación, disminuir los conflictos legales y promover la formalización del empleo. Sin embargo, la discusión ya está provocando fricciones entre los sectores empresariales y sindicales.

María Ferreyra, miembro del partido, destaca el compromiso ciudadano y critica la gestión del intendente Saloniti como clave en la decisión del electorado.