
El Municipio avanza con la instalación de módulos de madera en distintos barrios, adaptados a las necesidades de cada zona.
Los ediles pertenecientes a distintos bloques expresaron su apoyo y acompañamiento al reclamo que llevan adelante los trabajadores de Incendios, Comunicaciones y Emergencias del Parque Nacional Lanín.
Actualidad29/12/2023Desde el cuerpo legislativo se destacó “la importancia que tiene el rol de los brigadistas en la lucha contra los incendios en nuestra localidad, tanto en los bosques que la rodean como en las zonas de interface, en las cuales coexisten bosque y viviendas, así como en los continuos trabajos de rescate de personas y vehículos en zonas de montaña y tareas educativas y de prevención que se realizan durante todo el año”.
El pronunciamiento se conoció luego de haber sido recibidos los trabajadores por el intendente, Carlos Saloniti y por la presidenta del Concejo Deliberante, Natalia Vita.
Como muestra de acompañamiento, el jefe comunal “se comprometió a trabajar en las gestiones necesarias y conjuntas para abordar la problemática que hoy afecta al sector”.
Desde el Concejo Deliberante, con la firma de ediles de distintos bloques, se destacó el rol que el ICE cumple dentro del Comité Operativo de Emergencia Municipal (COEM), en conjunto con las otras instituciones. Y se ratificó el acompañamiento a los trabajadores en este reclamo, no solo en el reconocimiento a una labor de alto riesgo e insalubre, sino también por las necesidades de recursos para el desarrollo de actividades, ya que el mismo fortalece a la institución y a la Localidad toda en el continuo trabajo de prevención que se busca llevar adelante, tanto desde el Parque Nacional Lanín como desde el Municipio.
Se remarcó que “resulta indispensable contar con un cuerpo de brigadistas con experiencia y profesionalizado, que no solo pelea contra incendios, sino que también cumple funciones de rescatistas en un destino turístico de nivel internacional como San Martín de los Andes”.
Quienes se adhieren al presente apoyo son: Natalia Vita (MPN)- Pablo Padilla (MPN) – Santiago Fernández (UxP) – Carlos Menéndez (UxP) – Marcela Valenzuela (UxP) – María Laura Da Pieve (Comunidad) – Jovita Brondo (JxC) – Roberto Sicilia (Cumplir)
El Municipio avanza con la instalación de módulos de madera en distintos barrios, adaptados a las necesidades de cada zona.
La obra, impulsada por el Municipio con participación vecinal, mejora la conectividad y seguridad vial en uno de los barrios más transitados de San Martín de los Andes.
La Secretaría de Cultura emitió una serie de sugerencias para garantizar el buen funcionamiento de la celebración que reúne a toda la comunidad en San Martín de los Andes.
A partir del 1° de septiembre, rige un nuevo cuadro tarifario según ordenanza municipal.
La Subsecretaría de Discapacidad provincial despliega un operativo integral para asistir a quienes fueron afectados por las auditorías nacionales.
El Ministerio Público Fiscal investiga la muerte de un hombre cuyo cuerpo fue encontrado completamente incinerado dentro de una camioneta en la zona de miradores de Quila Quina, San Martín de los Andes.
El Ministerio Público Fiscal investiga la muerte de un hombre cuyo cuerpo fue encontrado completamente incinerado dentro de una camioneta en la zona de miradores de Quila Quina, San Martín de los Andes.
El Gobierno Nacional oficializó el cambio mediante resolución publicada en el Boletín Oficial.
El Municipio avanza con la instalación de módulos de madera en distintos barrios, adaptados a las necesidades de cada zona.
Impulsados por el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, los encuentros se realizaron en Las Ovejas y Huinganco.
El ministerio de Salud dio a conocer algunos datos registrados desde su implementación.