
El intendente realizó gestiones para obtener explicaciones oficiales tras las interrupciones en el suministro residencial.
La Junta Vecinal del barrio Kaleuche le envió una nota al intendente dónde demuestran su preocupación y malestar por no tomar como prioritaria la necesidad del abastecimiento de agua:
CRIMEN ( Según la Real Academia Española)
1. Delito grave.
Sinónimo:
● delito, ilícito, falta, infracción, transgresión, fechoría.
2. Acción indebida o reprensible.
Sinónimo:
● fechoría.
3. Acción voluntaria de matar o herir gravemente a alguien.
Sinónimo: asesinato, homicidio, atentado, parricidio, fratricidio, magnicidio.
El idioma es un acuerdo para definir, entre otras cosas, situaciones.
Hoy nos enteramos que un paro de actividades del personal municipal, determina que hasta el día 4 de Enero de 2024 no se repartirá agua al barrio Kaleuche.
Entonces mucha gente que lea o escuche lo que aquí expresamos y en respuesta a la situación ya trillada de la absoluta ausencia de una provisión razonable del servicio de agua, queremos que los destinatarios de esta nota elijan en que clasificación se consideran incluidos. Porque alguna les cabe. Evidentemente hay prioridades para quienes deciden desde darse una o dos duchas diarias, sobre si un barrio puede tener o no la suficiente cantidad de agua para cubrir sus mínimas necesidades.
Antes que repartir agua a Kaleuche, está la reparación de un camión (habiendo otros que pueden dar el servicio)
Antes que repartir agua a Kaleuche, está la asamblea de empleados o contratados, donde se decide si trabajan o no.
Antes que repartir agua a Kaleuche, está el estado de las calles, pero tampoco se atiende a tiempo o se atiende mal.
Antes que repartir agua a Kaleuche, están los paros del personal municipal de donde deberíamos concluir que en esos períodos no nos bañamos, ni lavamos nuestra ropa ni vajilla. ¿Y si el paro es por tiempo indeterminado? Se infiere con un análisis leve que también por tiempo indeterminado no recibiremos el agua. Y si no fuera así, ¿por qué debido al paro anunciado, no se raparte el agua en Kaleuche?
Antes que repartir agua a Kaleuche, está la disponibilidad de fondos para cubrir el servicio para que quien lo presta, no tenga que estar penando para que se lo reconozca, abonándole en tiempo y forma.
Antes que repartir agua a Kaleuche, están los feriados en los cuales el personal destinado al servicio no trabaja, por lo tanto pareciera no haber alternativa ante algo que está previsto con mucha anticipación, o debería estarlo.
NO DEBERÍA HABER NINGUNA RAZÓN, JUSTIFICACIÓN O EXPLICACIÓN ALGUNA, PARA QUE NO SE ENTREGUE EL VOLUMEN DE AGUA NECESARIO QUE CADA FAMILIA NECESITA PARA CUBRIR SUS MÍNIMAS NECESIDADES.
Pero pareciera que sí las hay.
La desidia, la falta de atención, y a esta altura también de intención, la desvalorización hacia los vecinos de Kaleuche, sostenida por parte de las autoridades responsables de mantener la provisión sobre lo que da vergüenza propia, mencionar el carácter prioritario, esencial, vital del agua, y el hartazgo de quienes nos vemos sometidos por la impotencia de hacerles comprender a nuestras “autoridades”, (así entre comillas, porque a una autoridad se la respeta pero por el propio respeto que generan sus acciones, y no porque lo imponga alguna ley o decreto), que quien comete un crimen es un criminal.
Ojalá se ofendan y se rasguen las vestiduras honestamente, ojalá reaccionen desde su propia conciencia, con quien no parecen tener contacto, y esto los lleve a darse cuenta, de una buena (para no incurrir en la grosería que hubiéramos incluido aquí) vez, que están tratando con personas, humanos que hasta que no suceda algo sobrenatural que nos cambie la condición y sus consecuencias, necesitamos disponer de agua para la supervivencia.
Háganse cargo y resuelvan, o háganse cargo de la criminalidad de sus actos, y también de sus consecuencias.
El intendente realizó gestiones para obtener explicaciones oficiales tras las interrupciones en el suministro residencial.
Luego de un allanamiento realizado en la ciudad de San Martín de los Andes, el asistente letrado Federico Surá formuló cargos a un varón por tener en su casa cocaína destinada a la venta.
Después de haber permanecido cerrado debido a labores de reparación y mantenimiento en el techo de las oficinas, así como tareas de desinfección.
Lorena González, recibió este jueves a miembros del Consejo de Juntas que será restaurado en el próximo plenario de dicho órgano de representación comunitaria.
Será este domingo 22 de junio a las 10hs, puntual. Los atletas se darán cita en el cartel de San Martín de los Andes, a orillas del lago Lacar.
El Municipio invita a las personas mayores y a sus familias a participar este miércoles de una jornada especial de arte, reflexión y encuentro comunitario.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Del 14 al 25 de julio se llevará a cabo la actualización de tarjetas SUBE escolares en oficinas habilitadas. Se requiere documentación específica y no habrá prórroga.
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
Fue convocada por la Provincia para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en torno a Vaca Muerta, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida. Los vehículos particulares de residentes locales no pagarán peaje.
Una propuesta cultural para disfrutar en familia, con obras de títeres pensadas para niñas y niños en un espacio emblemático de la ciudad.