
Comenzaron las capacitaciones para el portal de trámites turísticos en Neuquén
El Ministerio de Turismo provincial busca agilizar la gestión de servicios turísticos con la implementación de una nueva herramienta digital.
Lo afirmó Agustín Roca, presidente de la Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes (AHGSMA) en referencia a los alojamientos no registrados.
Turismo21/11/2023Sostuvo que en el sector formalmente habilitado “las reservas son bajas y creemos que los turistas se están dirigiendo a los alojamientos no registrados, por eso pedimos al Municipio que fiscalice”.
En entrevistas brindadas a Radio La Red Neuquén, Radio Capital, Radio 7 y Radio y Televisión de Neuquén, el presidente de la AHGSMA explicó que “los alojamientos informales son viviendas que se ofrecen para alquiler turístico pero que no tienen la habilitación comercial”, y recordó que “hay una ordenanza reglamentada en 2022 para dar un marco legal a dichas viviendas que están fuera del sistema comercial de la hotelería”.
“La reglamentación permite que los propietarios puedan registrar su vivienda y participar del comercio turístico, con el objetivo de tener un ordenamiento”, comentó y agregó: “Sería beneficioso para todos porque tributarían para la ciudad y habría más seguridad ya que al existir un registro de pasajeros, se previenen delitos y permitiría preparar los servicios para evitar faltantes en supermercados, estaciones de servicio, etc., y además la competencia no sería desleal”.
Al respecto, Roca destacó que “de cara al verano tenemos pocas reservas en los alojamientos habilitados, así que pedimos precisiones al Municipio de San Martín de los Andes en torno al registro ya que entendemos que hay turistas que están reservando en alojamientos no habilitados”, y remarcó: “Sabemos que los trámites para registrar no son del todo claros y por eso pedimos al Municipio que facilite las gestiones”.
En ese sentido, explicó que “en la mayoría de los casos se sabe quiénes son los propietarios, las personas que administran, las inmobiliarias que ofrecen, los grupos inversores, etc.”, y argumentó que “las inmobiliarias que ofrecen alquileres turísticos se desligan de la responsabilidad porque dicen que solo son intermediarios”.
“Pedimos que el Municipio cumpla las reglamentaciones que impone. Mantenemos diálogo con las autoridades pero después cuando se toman las decisiones no somos tenidos en cuenta, ya que se deciden cosas distintas a las habladas. Eso nos preocupa y creemos que atrasa porque buscamos que se avance, que se creen reglamentaciones, que los propietarios puedan brindar un buen servicio, que tenga facilidad para ofrecerlo y que los turistas lleguen tranquilos sin miedo a estafas, con los seguros correspondientes y que tengamos un registro de la cantidad de personas que visitan la ciudad”, afirmó Roca.
NUEVAS AUTORIDADES EN EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE NEUQUÉN
En referencia a la próxima asunción de Rolando Figueroa como gobernador provincial y el nombramiento de Gustavo Fernández Capiet como ministro de Turismo, el presidente de la AHGSMA sostuvo que “estamos esperanzados con que la actividad turística se desarrolle no solo en San Martín de los Andes, sino en toda la región”.
“Nos pone muy contentos el nombramiento de Gustavo Fernández Capiet porque es una persona que viene trabajando muchísimo, con una visión renovada, que conoce la situación de San Martín de los Andes y todo lo que trabajamos para que se consolide como destino turístico. Es una persona nacida, criada y formada en la provincia, y creemos que Rolando Figueroa eligió correctamente”, sostuvo.
“De cara al futuro, seguiremos trabajando para mejorar la conectividad en San Martín de los Andes, por ejemplo con el estado de las rutas y la terminación del Puente La Rinconada, como así también para lograr más cantidad de vuelos y no solo a Buenos Aires: apostamos a mantener las rutas a Rosario y Córdoba, y generar otra al sur del país”, concluyó Agustín Roca, presidente de la AHGSMA.
El Ministerio de Turismo provincial busca agilizar la gestión de servicios turísticos con la implementación de una nueva herramienta digital.
Se realizarán distintas actividades para fortalecer los vínculos entre la provincia del Neuquén y esa región de Italia, impulsando el turismo, el intercambio académico y la proyección internacional de la ciudad.
Con una propuesta que combina experiencias, cultura, negocios y gastronomía, la Provincia desplegará todo su potencial y riqueza turística junto con 18 municipios y 22 prestadores privados, consolidándose como un destino clave en el mapa nacional e internacional.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
La Provincia impulsa este circuito que integra grandes bodegas de exportación hasta boutique y artesanales, a fin de promover experiencias turísticas, gastronómicas y culturales en torno al enoturismo.
El trámite puede realizarse online y permite acceder a programas de capacitación, promoción turística y seguridad jurídica.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.