
Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
El ministerio de Gobierno y Educación y el Consejo Provincial de Educación (CPE) invitan a docentes, estudiantes y miembros de la comunidad educativa a participar del proyecto EDUCA-TIC, expo de innovación pedagógica 2023.
La actividad se realizará desde el 17 al 23 de octubre en formato virtual, a través de reuniones de Zoom que serán transmitidas en vivo por el canal de YouTube de la Coordinación de Educación Social y Cultural.
La presidenta del CPE, Ruth Flutsch, detalló que “se trata de la primera experiencia de este proyecto que se transmitirá de manera virtual, en la cual se expondrán 60 proyectos de distintas instituciones educativas neuquinas, que nos permitirá a toda la comunidad educativa conocer sobre el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en el ámbito escolar. Esta exposición es el cierre del trabajo diario de estudiantes, docentes y equipos directivos”.
La propuesta, iniciada en el año 2018 por el equipo de Educación Digital de la Coordinación de Educación Social y Cultural, tiene como objetivo poner en valor las producciones escolares que hacen uso pedagógico de las TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Sandra Barrio, coordinadora del equipo de Educación Digital, explicó que “esta muestra sintetiza el trabajo realizado de manera continua en las escuelas, en la que los facilitadores territoriales distribuidos en toda la provincia acompañan a docentes y estudiantes”.
Sobre la exposición
Cada escuela participante será representada por un equipo expositor, que tendrá la tarea de mostrar el proyecto educativo desarrollado. Las reuniones se realizarán desde el día martes 17 al lunes 23 de octubre, en dos turnos: en la mañana de 9.40 a 11:40hs y, en la tarde, de 15.00 a 17.00hs.
Participarán establecimientos educativos de distintos puntos de la provincia y modalidades:
De Neuquén capital participan las Escuelas Primarias N°180, N°74; N°232; N°118 (2 experiencias); N°60 (2 experiencias); N°301 (5 experiencias); N°351 (3 experiencias); N°98; N°167 (2 experiencias); N°367; N°92 (2 experiencias); N°26; N°91; N°125; N°154; N°238; N°335; N°355; N°344; N°188. También presentarán sus proyectos las Escuelas Primarias N°31 de El Cholar; N°96 de Chapua; N°24 de Tricao Malal; N°32 de Barrancas; N°30 de Las Ovejas; N°345 de Chos Malal; N°68 de Colipilli; Nº 231 de Las Cortaderas; y, Nº99 de Zapala.
Además, del Nivel Inicial participan los Jardines de Infantes N°69; N°66; N°30; N°43; y N°8 de Neuquén capital; así como el Jardín de la Escuela N°114 de Zapala; N°51 de Buta Ranquil; N°48 y N°16 de Chos Malal.
Mientras tanto, del Nivel Secundario se suman el CPEM N°4, N°80 y Escuela de Música de Chos Malal; y EPET N°11 de Zapala.
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Para la permanencia de estudiantes en la escuela se dispuso una inversión histórica entre 2024 y el primer semestre 2025 de 40.535 millones de pesos, frente a 1.685 millones de pesos invertidos en 2023. En un año y medio de gestión se crearon 73.062 horas y más de 2 mil cargos docentes.
Estará destinado a los estudiantes que egresen de los colegios secundarios de toda la provincia. Se trata de una beca por única vez, que se entregará en diciembre, a los mejores seis promedios de cada establecimiento público.
Esta semana se hizo el segundo encuentro destinado a la actualización de la propuesta curricular de los Institutos de Formación Docente y Escuelas de Arte de la provincia.
Estudiantes de segundo año crean casitas funcionales para jardines de infantes, que invitan al aprendizaje, conocimiento, diseño y construcción.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
El gobierno provincial busca garantizar la previsibilidad económica y desvincular la negociación salarial de la contienda política.
Una mujer está siendo juzgada, acusada de prender fuego su propia casa y causar el deceso de su pareja en 2024.
La jornada abordará los principales desafíos y oportunidades de la transición energética en el país y en la región, con la presencia de referentes de instituciones que marcan la agenda a nivel nacional.
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.