
Tiene un presupuesto superior a los 1.400 millones de pesos y beneficiará a más de 500 estudiantes.

El ministerio de Gobierno y Educación y el Consejo Provincial de Educación (CPE) invitan a docentes, estudiantes y miembros de la comunidad educativa a participar del proyecto EDUCA-TIC, expo de innovación pedagógica 2023.
La actividad se realizará desde el 17 al 23 de octubre en formato virtual, a través de reuniones de Zoom que serán transmitidas en vivo por el canal de YouTube de la Coordinación de Educación Social y Cultural.
La presidenta del CPE, Ruth Flutsch, detalló que “se trata de la primera experiencia de este proyecto que se transmitirá de manera virtual, en la cual se expondrán 60 proyectos de distintas instituciones educativas neuquinas, que nos permitirá a toda la comunidad educativa conocer sobre el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en el ámbito escolar. Esta exposición es el cierre del trabajo diario de estudiantes, docentes y equipos directivos”.
La propuesta, iniciada en el año 2018 por el equipo de Educación Digital de la Coordinación de Educación Social y Cultural, tiene como objetivo poner en valor las producciones escolares que hacen uso pedagógico de las TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Sandra Barrio, coordinadora del equipo de Educación Digital, explicó que “esta muestra sintetiza el trabajo realizado de manera continua en las escuelas, en la que los facilitadores territoriales distribuidos en toda la provincia acompañan a docentes y estudiantes”.
Sobre la exposición
Cada escuela participante será representada por un equipo expositor, que tendrá la tarea de mostrar el proyecto educativo desarrollado. Las reuniones se realizarán desde el día martes 17 al lunes 23 de octubre, en dos turnos: en la mañana de 9.40 a 11:40hs y, en la tarde, de 15.00 a 17.00hs.
Participarán establecimientos educativos de distintos puntos de la provincia y modalidades:
De Neuquén capital participan las Escuelas Primarias N°180, N°74; N°232; N°118 (2 experiencias); N°60 (2 experiencias); N°301 (5 experiencias); N°351 (3 experiencias); N°98; N°167 (2 experiencias); N°367; N°92 (2 experiencias); N°26; N°91; N°125; N°154; N°238; N°335; N°355; N°344; N°188. También presentarán sus proyectos las Escuelas Primarias N°31 de El Cholar; N°96 de Chapua; N°24 de Tricao Malal; N°32 de Barrancas; N°30 de Las Ovejas; N°345 de Chos Malal; N°68 de Colipilli; Nº 231 de Las Cortaderas; y, Nº99 de Zapala.
Además, del Nivel Inicial participan los Jardines de Infantes N°69; N°66; N°30; N°43; y N°8 de Neuquén capital; así como el Jardín de la Escuela N°114 de Zapala; N°51 de Buta Ranquil; N°48 y N°16 de Chos Malal.
Mientras tanto, del Nivel Secundario se suman el CPEM N°4, N°80 y Escuela de Música de Chos Malal; y EPET N°11 de Zapala.


Tiene un presupuesto superior a los 1.400 millones de pesos y beneficiará a más de 500 estudiantes.

El lunes 17 de noviembre darán comienzo a las preinscripciones en los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) del Municipio.

Los interesados pueden postularse para las carreras de Oficial, Agente de Seguridad o Agente Penitenciario, con distintos requisitos de edad y duración.

Se trata de una iniciativa destinada a la provisión de tecnología en las aulas con una inversión de 11 millones de dólares, con el objetivo de reducir la brecha digital en escuelas de toda la provincia.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Diferentes áreas del ministerio de Educación potencian la construcción de convivencias escolares respetuosas e inclusivas. A través de espacios de formación, reflexión y diálogo se busca desnaturalizar el bullying y ciberbullying en la provincia.

Durante una entrevista en Radio Fun, el contralor municipal expuso con crudeza una serie de irregularidades que afectan al funcionamiento del Estado local. Denunció pagos millonarios en horas extras sin control ni justificación, obras públicas deficientes, robos de bienes municipales, licencias médicas prolongadas sin auditoría, presiones gremiales, desvío de fondos y una falta de reacción institucional que, según afirmó, tiene como principal responsable al intendente. “Voy a seguir denunciando. En algún momento saldrá el sol”, aseguró.

Desde las 7 de la mañana permanecerá cerrada al tránsito la zona de Costanera entre Juez del Valle, Villegas y Obeid. El corte responde al arribo de más de 60 vehículos que forman parte del Ferrari Cavalcade Adventure, evento internacional que incluye a San Martín de los Andes como parte de su circuito regional.

Tras casi dos décadas de postergaciones, este martes a las 12:00 se realizará la ceremonia oficial de apertura del nuevo viaducto sobre el río Collón Curá, encabezada por el Ingeniero Javier Cerda, responsable del Distrito 12 de Vialidad Nacional.

Compartimos la valoración del vecino que decidió rotular su camión en respaldo al gobernador de Neuquén.

A dos meses de su inicio, la obra que une el acceso a Laguna Rosales con el Puente Quilquihue presenta avances significativos. Mejorará la seguridad vial y el acceso a una de las zonas más visitadas de San Martín de los Andes.