
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
Al fin, el bosque petrificado de El Sauce fue declarado oficialmente este miércoles como Patrimonio Cultural e Histórico por la Legislatura por lo cual se abre un paraguas a la preservación de árboles prehistóricos y fomentar la actividad turística y cultural de la zona.
En 2021 el bosque petrificado fue definido como “zona paleontológica excluyente y protegida” por la presencia de árboles fosilizados que datan de aproximadamente 90 millones de años, con el fin de preservarlo y ponerlo en valor. Luego, el gobierno envió el proyecto a la Legislatura y este miércoles fue aprobado en particular.
Recientemente, el presidente de la Comisión de Fomento de El Sauce, Edgardo Torres dijo a los legisladores que “hoy no tenemos los medios para atender a la demanda y hacer los paseos turísticos con las delegaciones” pertinentes por lo cual la flamante ley permitiría potenciar la explotación del bosque “con el cuidado y la preservación” que corresponde.
El bosque se compone de unas 20 hectáreas ubicadas a 15 kilómetros de la ciudad y es objeto de constante sustracción de materiales como piedras rocosas milenarias con destino desconocido.
Desde lo museológico, el ministerio de las Culturas hizo un relevamiento del edificio ya existente, ubicado en el predio en el que se realiza la Fiesta Provincial del Choclo y la Humita, en el cual se encuentra proyectada la instalación del museo.
Allí, se llevó adelante el relevamiento edilicio, se evaluaron los servicios, aberturas e instalaciones con el fin de plantear modificaciones que permitan la instalación una exhibición permanente sobre arqueología e histórica de la región, además de los requerimientos técnicos que debe tener un museo.
Según se informó en su momento, la exhibición será diseñada en conjunto entre el equipo del Ministerio de las Culturas, por intermedio de los profesionales de la Dirección Provincial de Patrimonio Cultural y el personal de la Comisión de Fomento de El Sauce.
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
Hoy se realizará el acto central del Día de la Provincia en la 49°edición de la Feria, una de las citas literarias más importantes del país, con diversas propuestas.
Una nueva edición del Festival Internacional de Títeres llega a la galería de exposiciones con la muestra ''Conexión - El arte de la calle'' de la artista neuquina muralista, grafitera e ilustradora.
Organismos provinciales y locales coordinaron acciones conjuntas para proteger el valioso patrimonio cultural y natural de la zona.
Se desarrollará en nuestra ciudad del 11 al 18 de mayo incluyendo un total de 46 funciones en San Martín de los Andes, a cargo de compañías de Córdoba, Mendoza, Buenos Aires y Villa Pehuenia.
Será hoy, 30 de abril, cuando se conmemora el Día Internacional del Jazz, y por tal motivo la subsecretaría de Cultura de la Provincia reunirá a tres grupos del género.
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Se podrá colaborar con alimento balanceado, accesorios o jaulas para canes, felinos o insumos como gasas, algodón, y alcohol.
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.
Estaba prevista inicialmente para el lunes 12 de mayo. Buscan actualizar los criterios de seguridad, habitabilidad, accesibilidad y sostenibilidad que regirán en las nuevas construcciones de la ciudad.