La pericia arrojó que no habría habido falla mecánica que provocara el accidente

Según el informe, el trágico hecho del último 21 de septiembre donde perdieron la vida 4 miembros del Ejército Argentino, se habría producido por error en la operación del rodado.

Actualidad03/10/2023Redacción NARedacción NA
camion 1

A más de 10 días de realizados los trabajos de peritaje, se conocieron detalles del informe final, que se suma a la causa por el trágico accidente con el camión del Regimiento local, en la ruta provincial N° 62.

“Mecánicamente el camión no estaba al 100%, pero sus defectos no fueron el desencadenante del accidente” confirmó la fiscal del caso, Inés Gerez en declaraciones a Noticiasdelosandes.com.ar.

Respecto a si la persona que oficiaba de chofer al momento del accidente, era apta para manejar este tipo de vehículos, la fiscal confirmó “Estaba habilitada para manejar, es motorista” haciendo referencia a su tarea dentro de la institución.

Los resultados arrojan que el vehículo circulaba al momento del accidente a una velocidad mínima de 42,7 Km. por hora. 

Según se informó, en este tipo de vehículos, el sistema de frenos neumáticos debe ser acompañado con frenado a través del motor por medio de la caja de cambio, comúnmente conocido como “rebajes” o reducciones de marcha.

De acuerdo a todos los datos recabados por la fiscalía, entre la información que surge de la pericia y todas las declaraciones que se tomaron posteriormente al accidente, el vehículo militar transitaba la ruta provincial 62 rumbo al regimiento con normalidad, atravesó el badén previo a las curvas sin sobresaltos y luego de la primera curva realizó un sobrepaso a un camión, allí tomó mayor velocidad, se enfrentó peligrosamente a una camioneta que debió hacerse a un costado para no colisionar frontalmente, y en la última curva al no poder reducir la velocidad, se provocó la pérdida completa del control del vehículo, saliendo el mismo de la ruta y cayendo hacia el jardín de la vivienda del barrio Alihuén.

Hasta el momento desde la fiscalía se tomó declaración a 12 personas, entre vecinos de la vivienda donde impactó el rodado y los mismos militares que participaron del siniestro.

Te puede interesar
md

Neuquén se prepara para el Día Mundial de Observación de aves

Redacción
Actualidad08/05/2025

Es el único lugar del país donde se puede ver al Huet Huet castaño y la Tenca, endémicos de las Áreas Naturales Protegidas Lagunas de Epu Lauquen y El Tromen. Se identifican doce Áreas Importantes para la Conservación de Aves y dos sitios Ramsar, humedales de importancia internacional.

Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail