
El intendente realizó gestiones para obtener explicaciones oficiales tras las interrupciones en el suministro residencial.
El mismo también afectará Villa Pehuenia y Moquehue. El operativo es parte del plan Estratégico de Mejora y Mantenimiento de la calidad de los servicios de Cotesma llevado adelante por sus equipos técnicos.
Ciudad26/09/2023Estas tareas van a afectar el servicio de Internet de forma total de acuerdo con este esquema:
- Jueves 28 de septiembre, de 2 a 8 de la mañana.
Desde Cotesma recuerdan sus canales de atención al cliente para cualquier consulta que necesites realizar durante el proceso de restablecimiento del servicio.
Centro de Atención Telefónica en el 0800 999 1160, de 8 a 23 hs.
Cotesma ONLINE en el número +54 9 294 4141420 de WhatsApp, de 8 a 22.30 hs.
- Tips para el momento del restablecimiento del servicio:
Sugieren apagar y encender el módem provisto por Cotesma desenchufándolo y conectándolo de nuevo a la energía, luego de 10 segundos. No presionar el botón RESET.
El intendente realizó gestiones para obtener explicaciones oficiales tras las interrupciones en el suministro residencial.
Luego de un allanamiento realizado en la ciudad de San Martín de los Andes, el asistente letrado Federico Surá formuló cargos a un varón por tener en su casa cocaína destinada a la venta.
Después de haber permanecido cerrado debido a labores de reparación y mantenimiento en el techo de las oficinas, así como tareas de desinfección.
Lorena González, recibió este jueves a miembros del Consejo de Juntas que será restaurado en el próximo plenario de dicho órgano de representación comunitaria.
Será este domingo 22 de junio a las 10hs, puntual. Los atletas se darán cita en el cartel de San Martín de los Andes, a orillas del lago Lacar.
El Municipio invita a las personas mayores y a sus familias a participar este miércoles de una jornada especial de arte, reflexión y encuentro comunitario.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
El gobierno provincial formalizó la cesión del complejo invernal más emblemático de la provincia a la empresa de transporte. El contrato detalla montos, obligaciones, beneficios y compromisos sociales, ambientales y económicos que regirán durante las próximas tres décadas.
Un porcentaje de la facturación anual será transferido por la concesionaria al Gobierno de Neuquén como parte del acuerdo de concesión. El esquema de pagos escalonados y su fórmula buscan que el Estado participe directamente de los ingresos generados en la montaña.
El contrato que otorga por 25 años la operación del Centro de Esquí y Complejo Chapelco a la empresa Transportes Don Otto incluye cláusulas precisas sobre lo que no forma parte de la concesión. Detalles que ponen el foco en la protección de intereses comunitarios, patrimoniales y legales.
En medio de los reclamos dirigidos al Gobierno Nacional, las tres provincias han alcanzado un acuerdo que busca incrementar el suministro en la región. El anuncio se realizará este viernes.