
Fue el sábado 26 de abril, en las instalaciones del gimnasio Carriqueo de San Martín de los Andes, con alumnos y alumnas de todas las edades y categorías.
Durante el fin de semana largo de octubre se desarrollará la tradicional carrera Trail del Viento del norte neuquino. Los cupos para la 7º edición de una carrera ya están agotados para las pruebas de 10K, 30K y 50K.
El organizador de la carrera, Daniel Pincu, mantuvo un encuentro con el Subsecretario de Turismo, Hernán Santarelli, y señaló que “se trata de un evento deportivo, cultural y social del norte neuquino, de nuestra querida región de Minas y de Chos Malal, un clásico de trail running, vamos por la séptima edición. Estamos muy contentos porque tenemos grandes expectativas este año”.
Sobre los inscriptos, indicó que para esta edición “vamos a tener representantes de países como Brasil, Perú, Chile, Uruguay, España, Francia y de Argentina desde Misiones hasta Tierra del Fuego hay anotados, obviamente gran concurrencia de corredores de Río Negro y Neuquén”.
La carrera se fue posicionando en el norte neuquino gracias a las características paisajísticas, que le brindan a la prueba un marco desafiante y bello. Se destacan, dijo Daniel Pincu “las bellezas de la cordillera del viento, las bellezas de nuestro norte neuquino”, y donde además “estamos apostando al desarrollo del Llano, que es un Parque de Aventura, ahí vamos a hacer el puesto de hidratación más importante y donde los corredores van a poder apreciar la magnitud de la cordillera”.
En cuanto a las expectativas, contó que “estamos súper felices y trabajando para que ese fin de semana la gente que nos va a visitar y nos va a acompañar, tanto corredores como familiares, puedan disfrutar un fin de semana a full aventura”.
Por otro lado, Pincu señaló que habrá “stands de emprendedores locales, comidas temáticas, chivitos al asador, empanadas regionales y varias actividades más para que, no solo el corredor disfrute del fin de semana de aventura, sino que los acompañantes puedan disfrutar una actividad súper saludable, sana y que ojalá que se lleven una buena impresión del pueblo, de la gente y de la organización como anfitriones”.
Indicó que el Trail del Viento “es un dominó positivo, impacta y derrama para todos lados, desde lo turístico, desde lo social y desde lo económico, es un impacto positivo trascendental para la región, porque no solo la gente va a correr, sino que lo toman como un destino para ir a conocer”.
La carrera es la única de la Patagonia que llega a una cumbre de 3.000 metros (el Cerro Corona) y la única en Argentina homologada por la Federación Internacional de Skyrunning, que destaca las pruebas más complejas del mundo. Cuenta con el apoyo del Ministerio de Turismo, el Ministerio de Gobierno y los gobiernos de Andacollo y Huinganco.
Para mayor información, ingresar al sitio web: www.traildelviento.com.ar
Fue el sábado 26 de abril, en las instalaciones del gimnasio Carriqueo de San Martín de los Andes, con alumnos y alumnas de todas las edades y categorías.
Encabezado por la ministra Julieta Corroza y con la participación de la ex Leona Delfina Merino, se realizó el lanzamiento de esta propuesta que acompañará a 60 clubes de toda la provincia durante el año.
En Rawson los seleccionados masculino y femenino obtuvieron la medalla de plata. Los chicos de vóley quedaron a un paso del podio.
Se trata de una propuesta que acompaña la carrera de deportistas y brinda apoyo a instituciones deportivas.
La prueba atlética y marcha familiar para personas con y sin discapacidad se disputará este domingo 27. Las inscripciones se realizan vía web.
El joven palista repasó su agenda del año y elogió el acompañamiento del Gobierno Provincial a través del Programa de Becas a deportistas de mediano y alto rendimiento.
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Fue definido por el Consejo de la Magistratura de Neuquén. El rosarino cosechó un puntaje perfecto en la entrevista personal, lo que le permitió ganar el concurso.
Se podrá colaborar con alimento balanceado, accesorios o jaulas para canes, felinos o insumos como gasas, algodón, y alcohol.
Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.
Estaba prevista inicialmente para el lunes 12 de mayo. Buscan actualizar los criterios de seguridad, habitabilidad, accesibilidad y sostenibilidad que regirán en las nuevas construcciones de la ciudad.