
El intendente realizó gestiones para obtener explicaciones oficiales tras las interrupciones en el suministro residencial.
Este martes 19 de septiembre se desarrolló una nueva reunión de la Unidad Ejecutora especial temporaria para la “Regularización urbana y dominial del barrio Kaleuche”, encabezada por el intendente Carlos Saloniti.
El encuentro contó con la participación de sus integrantes designados: la ingeniera Romina Schenk en representación del Consejo de Planificación Estratégica (CoPE) y Gestión de Proyectos; Carolina Amaya, arquitecta representante de Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat; Marcelo Comoglio, subsecretario de Juntas Vecinales y la contadora Marta Bayardo por la Secretaría de Economía y Hacienda. Además, asistieron los Concejales Martín Rodríguez, Santiago Fernández y César Meza; y el Defensor del Pueblo y el Ambiente, Fernando Bravo.
“El Estado Municipal ha tomado la firme decisión de encarar un tema de gran complejidad como es el desarrollo armónico del Barrio Kaleuche, que durante años fue postergado, pero que cambió con la creación de la Unidad Ejecutora. Hoy, que se intenta hacer creer que el Estado no tiene que estar o que debe retirarse, nosotros nos proponemos estar más presentes que nunca y eso es lo que estamos haciendo y priorizando a partir de esta gestión”, expresó el Jefe Comunal, quien además hizo hincapié en que el fin de este trabajo es “lograr una verdadera regulación dominial, que ponga definitivamente blanco sobre negro”, y concluyó: “Confiamos en la Justicia que determinará la verdad material”.
Entre los temas tratados en la reunión se abordó junto a los Concejales la importancia de aprobar la creación de la Junta Vecinal de Kaleuche Alto, para dar mayores herramientas de gestión para este sector del barrio que presenta diversas realidades y complejidades. Las y los representantes del Legislativo señalaron que se está avanzando respecto a esta necesidad y que la iniciativa cuenta con el visto bueno jurídico para concretarse. “Generar esta Junta Vecinal sin duda será parte fundamental del ordenamiento y legitimidad vecinal”, añadió Saloniti.
En el encuentro también se analizó la iniciativa de crear un fondo de afectación específica para dar inicio a las primeras acciones en el barrio, hasta tanto los privados concreten las propias. Cabe mencionar que, la semana pasada, los miembros de la UE recorrieron distintos sectores del barrio para verificar las condiciones de accesibilidad, estado de calles, escorrentías y arroyos, para analizar las posibilidades de desarrollo infraestructural para el sector.
Por su parte, Castañeda, coordinador titular de la Unidad Ejecutora, precisó que “fue una reunión destinada al avance de las acciones necesarias para concretar un desarrollo real del barrio, con el objetivo de generar de manera conjunta con los vecinos y vecinas un programa de ejecución y colaboración sobre las necesidades planteadas”. En este sentido, reiteró que “existe una decisión firme del Intendente para poner a este tema en el centro de la agenda, entendiendo la importancia que reviste para los habitantes del barrio el hecho de tener certeza jurídica en sus arraigos y poder finalmente acceder a los servicios esenciales”.
Recordamos que la Unidad Ejecutora fue formalizada el pasado 24 de julio, a través de la firma de Decreto 1539/23, movilizada por la necesidad de promover la regularización dominial, el ordenamiento urbano y territorial y la mejora en la calidad de hábitat de los vecinos y vecinas del barrio Kaleuche.
Tal como señala el mencionado Decreto , esta Unidad Ejecutora (UE) tendrá el fin de “asistir y asesorar en todo lo vinculado a la regularización urbana y dominial de hábitat”, como “la realización de los estudios e informes necesarios para la confección de un plan de acciones interdisciplinarias a seguir en la intervención barrial; reconfigurar un nuevo proyecto urbano que garantice el desarrollo ordenado del barrio; impulsar y coordinar las actividades entre las distintas jurisdicciones del Estado Nacional, Organismos Provinciales, Municipales y Universidades Nacionales y/u otras instituciones así como particulares, supuestos propietarios, tenedores, poseedores; promover la participación de la comunidad de Kaleuche en las propuestas emergentes del mismo; procurar la gestión asociada público privada para la producción de suelo urbano nuevo y propiciar el saneamiento de títulos, sentando las bases para un desarrollo armónico del barrio”.
El intendente realizó gestiones para obtener explicaciones oficiales tras las interrupciones en el suministro residencial.
Luego de un allanamiento realizado en la ciudad de San Martín de los Andes, el asistente letrado Federico Surá formuló cargos a un varón por tener en su casa cocaína destinada a la venta.
Después de haber permanecido cerrado debido a labores de reparación y mantenimiento en el techo de las oficinas, así como tareas de desinfección.
Lorena González, recibió este jueves a miembros del Consejo de Juntas que será restaurado en el próximo plenario de dicho órgano de representación comunitaria.
Será este domingo 22 de junio a las 10hs, puntual. Los atletas se darán cita en el cartel de San Martín de los Andes, a orillas del lago Lacar.
El Municipio invita a las personas mayores y a sus familias a participar este miércoles de una jornada especial de arte, reflexión y encuentro comunitario.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Del 14 al 25 de julio se llevará a cabo la actualización de tarjetas SUBE escolares en oficinas habilitadas. Se requiere documentación específica y no habrá prórroga.
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
Fue convocada por la Provincia para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en torno a Vaca Muerta, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida. Los vehículos particulares de residentes locales no pagarán peaje.
Una propuesta cultural para disfrutar en familia, con obras de títeres pensadas para niñas y niños en un espacio emblemático de la ciudad.