
Con un gran desempeño, el corredor sanmartinense participó de la competencia Lloret Night Trail en Cataluña.
Neuquén cerró su participación en los primeros Juegos Nacionales Urbanos Evita con tres medallas de oro y dos de bronce en el certamen que se realizó en el predio de Tecnópolis en Villa Martelli, Buenos Aires.
El básquet 3×3, el BMX freestyle y el Parkour fueron las disciplinas en la que la delegación provincial trepó a lo más alto del podio, mientras que en braiking, obtuvo el tercer puesto.
Este certamen se organizó por primera vez. Muchas de las disciplinas hicieron su estreno mientras que otras como el ajedrez y el básquet 3×3 ya formaban parte de los Juegos Nacionales Evita y se sumaron a esta propuesta que busca constituirse en una oferta más para el deporte comunitario.
El seleccionado de básquet 3×3 en la categoría Sub-14 tuvo un rendimiento perfecto a lo largo del certamen y se llevó el título con una gran victoria ante La Rioja por 19 a 14. Se trata de la segunda presea dorada en la historia de los Evita para Neuquén en deportes de conjunto luego de la obtenida en 2016 y segunda consecutiva en esta división. Además, la disciplina totaliza cuatro ya que en 2014 -año del estreno de la modalidad- logró la presea de plata en ese momento el plantel estuvo representado por el club Independiente. Y al año siguiente, también fue subcampeón Pacifico. Este año el equipo estuvo dirigido por Leandro Lauro y lo integraron Valentín Gruich (Centro Español), Mateo Jankowski (Pacífico), Serer Corradi (Pérfora) y Vigo Bialous Macjek (Independiente).
La segunda presea de oro la logró en BMX freestyle Manuel Torone , un biker osado que deleitó con sus trucos a los asistentes al skate park con maniobras arriesgadas llevándose la medalla y ganándose al público desde el primer día con solo mostrar su habilidad en los entrenamientos.
Lo propio ocurrió en el parkour, una de las disciplinas más atrapantes de estos juegos que consiste en superar diferentes estaciones saltando o corriendo con la destreza natural del cuerpo para afrontar cada obstáculo. En esta modalidad, se destacó Valentín Siste, el deporista de San Martín de los Andes, que ganó la prueba de velocidad. Luego participó en la modalidad acrobática que afrontó con dificultad debido a una lesión que tuvo en la entrada en calor y le impidió pelear por la medalla.
Finalmente, en breaking, Bárbara Varas logró quedar por muy poco afuera de la final, pero luego se desquitó y logró la presea de bronce en las dos modalidades en la que compitió: footwork y en batalla 1 vs 1.
En el resto de las disciplinas, el básquet masculino Sub-16 quedó 11°; la damas en esta categoría culminaron en la novena ubicación y el femenino Sub-14, en la 19° posición.
En escalada, Martina Del Lungo de Aluminé, se ubicó dentro de las ocho mejores quedando quinta en la clasificación general. En ajedrez, en la categoría por equipos Neuquén se ubicó 17° en Sub-14 y 24° en Sub-16 y en individuales también fluctuaron entre esas posiciones.
Con un gran desempeño, el corredor sanmartinense participó de la competencia Lloret Night Trail en Cataluña.
Las actividades se realizaron el pasado fin de semana en el Gimnasio Municipal “Enrique Barbagelata” de Villa La Angostura.
El seleccionado de Neuquén en caballeros, y rionegrino en damas, dicen presente en el ascenso A, buscando un lugar a la máxima categoría.
Esteban Silva es un joven de Plottier que entrena y practica tiro con arco. El deporte, que se proyecta en la región de los valles, ya le valió varias medallas nacionales e internacionales pero además “le salvó la vida”.
La localidad inicia su camino en el turismo de reuniones con un evento de formación del Comité Olímpico Argentino.
Adriano Mazzanti logró la medalla de oro en la 2° Copa Panamericana Kukkiwon que se realizó en Lima, del 19 al 21 de junio.
El centro invernal anunció una reducción significativa en el costo del pase diario para quienes acrediten residencia en la provincia, que ahora podrán acceder por $79.000.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
Hoy, 7 de julio, se recuerda el fallecimiento de la ex jefa comunal de San Martín de los Andes, ocurrido en un trágico siniestro vial mientras ejercía su tercer mandato.
Ya está abierta la convocatoria para stands, presentaciones de libros y actividades.
Los operativos de control apuntan a combatir el tráfico ilegal de especies y la depredación de recursos.