
Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
Se trata de un espacio virtual elaborado por la Facultad de Informática de la UNCo, diseñado para facilitar el acceso al mundo de la programación a las personas del espectro autista. La propuesta cuenta con el acompañamiento técnico y financiero del CFI y del gobierno de la provincia.
Educación28/08/2023La secretaría de Planificación y Acción para el Desarrollo (Copade) informó que se abrieron las inscripciones para participar de la plataforma didáctica PASAYO, un espacio de descubrimiento y comprensión del mundo tecnológico para niñas, niños y jóvenes con capacidades neurodiversas creado por la Facultad de Informática de la Universidad Nacional del Comahue.
El espacio virtual consiste en un conjunto de secuencias didácticas, recursos y recomendaciones para que infancias y juventudes en el espectro autista puedan introducirse a la programación y desarrollar habilidades técnicas.
La iniciativa cuenta con el apoyo técnico y financiero del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el Gobierno de la Provincia del Neuquén, a través de la Secretaría de Planificación y Acción para el Desarrollo (COPADE).
Las personas participantes transitarán la cursada acompañadas por su grupo familiar y contarán con una persona facilitadora con quien se desarrollará el proceso de aprendizaje en tres niveles de complejidad incremental: la programación con pictogramas, en bloques visuales y en lenguaje Javascript.
La capacitación está dirigida a familias residentes en la provincia del Neuquén. Es requisito tener acceso a una computadora con internet y disponer de 90 minutos semanales distribuidos entre la clase y la práctica familiar.
Las inscripciones pueden gestionarse por medio del siguiente formulario electrónico: https://forms.gle/Bto6y5t4AeKYZFpU7. Las actividades comenzarán la semana del 28 de agosto. Quienes requieran más información pueden comunicarse a través de Whatsapp al teléfono 299 428 8566.
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Para la permanencia de estudiantes en la escuela se dispuso una inversión histórica entre 2024 y el primer semestre 2025 de 40.535 millones de pesos, frente a 1.685 millones de pesos invertidos en 2023. En un año y medio de gestión se crearon 73.062 horas y más de 2 mil cargos docentes.
Estará destinado a los estudiantes que egresen de los colegios secundarios de toda la provincia. Se trata de una beca por única vez, que se entregará en diciembre, a los mejores seis promedios de cada establecimiento público.
Esta semana se hizo el segundo encuentro destinado a la actualización de la propuesta curricular de los Institutos de Formación Docente y Escuelas de Arte de la provincia.
Estudiantes de segundo año crean casitas funcionales para jardines de infantes, que invitan al aprendizaje, conocimiento, diseño y construcción.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.