
Así luce la nueva iluminación de plazas en Barrio Jardín y en Kumelkayen
Personal de la Subsecretaría de Obras Públicas trabajó en la iluminación de otras dos plazas de nuestra ciudad, dentro del programa de mejoramiento de los espacios públicos.
La próxima semana, San Martín de los Andes será sede de dos jornadas en las que se ofrecerán herramientas de psicoeducación para personas mayores y cuidadores. Un espacio informativo sobre demencia y un taller de prevención de fraudes bancarios son las propuestas para la localidad.
La agenda de trabajo es impulsada desde el ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía a través de la subsecretaría de Acceso a la Justicia con el acompañamiento de la asociación ALMA Comahue, el Banco Provincia del Neuquén (BPN) y la municipalidad.
La primera jornada será el lunes 28 de agosto a las 15 en Las Mosquetas y Los Piñones (delegación El Arenal) con la charla “Dementia Friends/amigos de la demencia”, un espacio informativo y de capacitación para repensar y prevenir la demencia a cargo del Comité Científico de la asociación ALMA Comahue. La actividad es abierta y se entregarán certificados de participación.
El martes 29 a las 10, en la Casa de la Mujer y Disidencias Juana Azurduy, ubicada en Las Campanillas y Ruta Nacional 40, se realizará el taller de prevención de fraudes en el que se abordarán distintos temas como tipos de cuentas bancarias, canales electrónicos y medios de pago (uso de cajeros automáticos, Home Banking, billeteras electrónicas), prevención de fraudes y recomendaciones de seguridad. Está también destinado a personas mayores y cuidadores y será dictado por el BPN.
Se destacó que ambas iniciativas tienen como objetivo descentralizar los recursos al interior de la provincia para que se extiendan las redes interinstitucionales hacia áreas locales, instituciones, referentes, acompañantes y personas mayores, fortaleciendo el gobierno local a partir de la mirada de autonomía y dignidad en la vejez a través de la construcción de un envejecimiento activo y saludable.
Considerando el fenómeno de envejecimiento poblacional debido a la disminución de la tasa de natalidad y al aumento de la expectativa de vida, la población de 60 años y más crece en forma constante, indica la Organizaciones de las Naciones Unidas (ONU). La Convención Interamericana de Protección de los Derechos de las Personas Mayores consolida la inclusión de la vejez en la agenda prioritaria de derechos humanos desde un enfoque de integración que impacte positivamente en la calidad de vida de esta población.
En este contexto, se implementan programas intersectoriales que promueven el envejecimiento activo, la construcción de capacidades y la promoción de los derechos de las personas mayores priorizando el interior de la provincia. Se ofrecen espacios de información, concientización y prevención a partir de visualizar las barreras que se presentan ante el acceso seguro a la tecnología y los medios digitales de pago como así también el acceso a información actualizada respecto a enfermedades como la demencia; entendiendo la relevancia de fortalecer el autocuidado en personas mayores despejando en primera instancia mitos y prejuicios en torno a estos temas.
Según lo investigado y abordado por Ineco, organización dedicada al estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades mentales, la enfermedad de Alzheimer especialmente afecta a personas mayores; la edad continúa siendo el principal factor de riesgo para la demencia. La prevalencia (número de personas con demencias en una población en un momento determinado) se duplica a partir de los 65 años cada 5 años. La demencia afecta a una de cada 8 personas mayores de 65 años y una de cada 3 personas mayores de 80 años.
Por otra parte, desarrollar habilidades financieras para interactuar de forma responsable y crítica con el sistema financiero y promover la sustitución del dinero en efectivo impulsando el uso de medios electrónicos es un desafío respecto a la inclusión financiera en personas mayores.
Personal de la Subsecretaría de Obras Públicas trabajó en la iluminación de otras dos plazas de nuestra ciudad, dentro del programa de mejoramiento de los espacios públicos.
El intendente realizó gestiones para obtener explicaciones oficiales tras las interrupciones en el suministro residencial.
Luego de un allanamiento realizado en la ciudad de San Martín de los Andes, el asistente letrado Federico Surá formuló cargos a un varón por tener en su casa cocaína destinada a la venta.
Después de haber permanecido cerrado debido a labores de reparación y mantenimiento en el techo de las oficinas, así como tareas de desinfección.
Lorena González, recibió este jueves a miembros del Consejo de Juntas que será restaurado en el próximo plenario de dicho órgano de representación comunitaria.
Será este domingo 22 de junio a las 10hs, puntual. Los atletas se darán cita en el cartel de San Martín de los Andes, a orillas del lago Lacar.
María Laura Da Pieve, concejal y candidata a senadora nacional, enfatiza la importancia de representar a la provincia en el ámbito legislativo.
El encuentro reunió a funcionarios de las 24 jurisdicciones del país y fue encabezado por Patricia Bullrich.
El operativo se extenderá hasta el 30 de septiembre y, como incentivo, quienes respondan participarán de sorteos de premios.
El Banco Provincia del Neuquén otorgó a Camuzzi un préstamo de $12.400 millones para ampliar el servicio de gas a 12.000 hogares en Neuquén, Río Negro y Chubut.
El Encuentro de la Gente de la Tierra reunirá saberes, arte y música en una celebración de la cultura mapuche.