
El conductor fue asistido y se encuentra fuera de peligro. El paso internacional estaba cerrado al momento del siniestro.
Un nuevo sismo sacudió esta madrugada a la provincia de Neuquén. A diferencia de los últimos eventos registrados, esta vez el movimiento se sintió entre las localidades de Zapala y Aluminé, en medio de un temporal de nieve que afecta a buena parte de la provincia. Según los datos medidos por los sismógrafos, la magnitud fue de 3.8 y se dio a una profundidad de 193 kilómetros.
El informe del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres) marcó un sismo de 3.8 de magnitud, 16 minutos después de las 5 de la mañana de este lunes. El epicentro fue ubicado 224 km al oeste de Neuquén; 620 km al sudoeste de Santa Rosa; 32 km al noreste de Aluminé, según los equipos instalados en la red de sismógrafos. De este modo, se puede determinar que el evento se dio a 32 kilómetros de Aluminé y a 58 de la ciudad de Zapala.
El gobierno de la provincia de Neuquén, a través del Ministerio de Energía y Recursos Naturales, confirmó la noticia y amplió la fecha de su informe para sumar el evento registrado este 21 de agosto. "La provincia del Neuquén desarrolla una política integral de reducción de riesgo de desastres, con el objetivo de promover el aumento de la seguridad y la resiliencia de los territorios y comunidades. Dicha política se ha construido de modo articulado entre las distintas áreas del gobierno provincial, los gobiernos locales y la colaboración de instituciones nacionales (SEGEMAR, INTA, SMA, IGN, INPRES, UNCo) durante la última década. El grado de conocimiento del riesgo depende en gran medida de la cantidad y calidad de la información disponible y de las distintas maneras en que las personas perciben el riesgo", indicaron.
Según se informó, desde Provincia se trabaja en la instalación de nuevo equipamiento para incrementar la red de sismógrafos y así contar con datos más precisos sobre la actividad sísmica en la provincia. Por eso, se aclaró que las localizaciones de los registros pueden tener un margen de error de entre 15 y 20 kilómetros.
Además, se llevó tranquilidad a la población al aclarar que el territorio de la provincia del Neuquén se encuentra abarcado en dos zonas (zona 1 –Este- y Zona 2 –Oeste-); consideradas de peligrosidad reducida a moderada, dentro del mapa de Zonificación Sísmica de la República Argentina.
El sismo llegó a la región del centro de la provincia de Neuquén en medio de un temporal de precipitaciones que afecta a buena parte del territorio, y que tiñó de blanco este fin de semana las localidades de Zapala y Aluminé, tras el registro de copiosas nevadas en la región. En Aluminé se espera que las neviscas continúen al menos hasta el miércoles, mientras que en Zapala hay pronóstico de cielos más despejados y vientos intensos durante los próximos días.
Origen: https://www.lmneuquen.com/neuquen/un-nuevo-sismo-se-sintio-zapala-y-alumine-n1050539
El conductor fue asistido y se encuentra fuera de peligro. El paso internacional estaba cerrado al momento del siniestro.
En distintos operativos, personal de Fauna secuestró un arma de fuego y decomisó los restos de un guanaco, como así también 12 truchas. Además, secuestró cuatro equipos de pesca.
Se oficializó un proyecto que fomenta el reciclaje, la gestión de residuos y la reforestación como propuestas pedagógicas y laborales.
Ambas municipalidades se unieron a la iniciativa de difusión y promoción de nuevas herramientas para denunciar de forma anónima situaciones relacionadas al tráfico en la provincia.
Secuestraron sustancias alucinógenas y elementos de tecnología en un domicilio de barrio El Once.
La cita de éste nuevo encuentro será el lunes 30 de junio a las 15 hs. en el Salón Municipal.
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.