
Fue el sábado 26 de abril, en las instalaciones del gimnasio Carriqueo de San Martín de los Andes, con alumnos y alumnas de todas las edades y categorías.
Se presentó la 17° edición de los Juegos Epade y la 5° de los Para Epade que se desarrollarán del 4 al 8 de diciembre en Ushuaia, Tierra del Fuego. La actividad de la que participó la ministra de Deportes del Neuquén, Alejandra Piedecasas, se realizó en la Fábrica de Talentos de la ciudad fueguina.
La ceremonia fue presidida por el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella y la secretaria de Deportes de Nación, Inés Arrondo. Del certamen participarán alrededor de 1200 deportistas de entre 13 y 17 años de las provincias de Río Negro, Neuquén, Santa Cruz, Chubut y La Pampa.
Del acto formaron parte el director provincial de Deportes, Carlos Torres; el director general de Actividad Física y Deportiva para Deportistas con Discapacidad, Matías Holgado y el director de Juegos y Competencias, Roberto Rozas.
“Los Juegos Epade son una pieza fundamental para el desarrollo de las disciplinas de básquet, vóley, fútbol, judo, ciclismo, natación y atletismo y para la formación y proyección de los jóvenes deportistas de toda la Patagonia”, destacó la ministra Piedecasas.
“Los Para Epade, que también este año se realizarán en forma conjunta, tienen los mismos objetivos de promoción para deportistas con discapacidad. En este caso el rango de edad se amplía hasta los 25 años y se competirá en las disciplinas de atletismo, natación, básquet en silla y boccia”, señaló.
Por su parte, el subsecretario de Deportes, Manuel Oberto destacó: “Hemos tenido reuniones muy positivas. Este año volvemos a tener un juego combinado con deportes convencionales y para personas con discapacidad que hacen que la competencia sea más abarcativa e inclusiva. Esta es una competencia muy nuestra y estamos orgullosos de pertenecer a esta región por el trabajo que se realiza hace más de tres décadas con la Araucanía en los juegos de integración binacionales y la experiencia de más de quince años en los Juegos Epade, así que esperamos como siempre estar a la altura”, afirmó el funcionario.
Los equipos de la secretaría de Deportes y Juventudes de Tierra del Fuego, junto a los representantes de las provincias patagónicas, realizarán reuniones de comités técnicos y ejecutivos y visitarán los espacios deportivos que serán escenarios de las competencias, que tendrán dos sedes, Ushuaia y Río Grande.
Fue el sábado 26 de abril, en las instalaciones del gimnasio Carriqueo de San Martín de los Andes, con alumnos y alumnas de todas las edades y categorías.
Encabezado por la ministra Julieta Corroza y con la participación de la ex Leona Delfina Merino, se realizó el lanzamiento de esta propuesta que acompañará a 60 clubes de toda la provincia durante el año.
En Rawson los seleccionados masculino y femenino obtuvieron la medalla de plata. Los chicos de vóley quedaron a un paso del podio.
Se trata de una propuesta que acompaña la carrera de deportistas y brinda apoyo a instituciones deportivas.
La prueba atlética y marcha familiar para personas con y sin discapacidad se disputará este domingo 27. Las inscripciones se realizan vía web.
El joven palista repasó su agenda del año y elogió el acompañamiento del Gobierno Provincial a través del Programa de Becas a deportistas de mediano y alto rendimiento.
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Se podrá colaborar con alimento balanceado, accesorios o jaulas para canes, felinos o insumos como gasas, algodón, y alcohol.
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.
Estaba prevista inicialmente para el lunes 12 de mayo. Buscan actualizar los criterios de seguridad, habitabilidad, accesibilidad y sostenibilidad que regirán en las nuevas construcciones de la ciudad.