
El operativo que incluyó la expulsión de una veintena de vehículos y el cierre del terreno.
En las últimas horas, vecinos y vecinas se organizaron para el próximo 9 de julio, juntarse y dejar habilitada la calle que da acceso al nuevo hospital, a la comisaría del menor, mujer y la familia, el gimnasio Javier Carriqueo y demás dependencias municipales.
Finalmente y bajo la presión generada por la comunidad, el municipio logró gestión para destrabar algo que llevaba meses sin poder ser resuelto.
Está mañana desde el municipio comunicaban oficialmente lo siguiente:
"El Municipio de San Martín de los Andes informa a los vecinos y vecinas que en las próximas horas se procederá a dar comienzo al último tramo de la obra que finaliza la unión de la calle conocida como “Pasaje del pueblo” y la Ruta Provincial 48.
Luego de las gestiones realizadas por el intendente Carlos Saloniti en la ciudad de Neuquén y distintas comunicaciones con funcionarios del Gobierno Provincial, desde la UPEFE se confirmaron las novedades.
Jorge Ferrería, presidente de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo, informó al jefe comunal la continuidad de los trabajos para dar finalización de la obra.
De esta manera, una vez concluidas las tareas, se procederá a la apertura de la calle en el corto plazo."
El operativo que incluyó la expulsión de una veintena de vehículos y el cierre del terreno.
Dos menores de edad fueron asistidos por personal del SIEN debido a la inhalación de humo, sin que se registraran lesiones de gravedad. Por el momento, se desconocen las causas que originaron el siniestro.
Varias áreas del Municipio intervienen en el despeje de hojas y ramas y barrido. De forma paralela se implementa el trabajo mensual rotativo en cúmulos de residuos de los barrios.
El Taller, que se desarrolla en la primera semana de mayo de cada año, incluirá charlas, exposiciones y visitas guiadas a diferentes barrios y áreas de nuestra ciudad y se extenderá hasta el próximo viernes 9.
En la misma mostraron su preocupación respecto al incumplimiento del Permiso de Uso precario y gratuito del Lote denominado Quinta 49, otorgado por la Administración de Parques Nacionales a la Municipalidad de San Martín de los Andes.
Los choferes querían salir a hacer los recorridos pero eran interceptados por integrantes de la UTA local. Finalmente pudieron comenzar a hacer los cronogramas habituales, aunque llevará algunas horas regularizar los horarios.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Fue definido por el Consejo de la Magistratura de Neuquén. El rosarino cosechó un puntaje perfecto en la entrevista personal, lo que le permitió ganar el concurso.
La solicitud la hizo el fiscal del caso, Hernán Scordo, al juez.
El operativo que incluyó la expulsión de una veintena de vehículos y el cierre del terreno.
El acto fue acompañado por la Fanfarria “el hinojal” del Regimiento de Caballería de Exploración 4 Coraceros Gral. Lavalle, bajo la dirección musical del Maestro de Banda Mayor Alejandro Daniel Gallo.