
Histórico avance médico en Neuquén: el caso del corazón trasplantado a un niño
La intervención realizada en el Hospital Italiano, nunca antes vista, consistió en trasplantar un órgano proveniente de un donante fallecido por paro cardíaco.
Los perros han sido compañeros leales del ser humano durante miles de años, brindando amor incondicional y alegría a nuestros hogares. A lo largo de los años, han surgido numerosas preguntas sobre la mente canina, incluyendo la fascinante cuestión de si los caninos sueñan y luego de que ello se comprobó, ahora la pregunta es ¿con qué sueñan?.
Al igual que los humanos, los perros pasan por diferentes etapas del descanso, que incluyen el sueño de ondas lentas y el sueño REM (movimiento rápido de los ojos). Durante el sueño REM, se ha demostrado que los perros experimentan actividad cerebral similar a la de los humanos cuando sueñan.
Existen ciertas evidencias científicas y observaciones de comportamiento que sugieren que los perros pueden soñar con sus dueños. Los estudios han demostrado que tienen una capacidad notable para recordar a las personas y los eventos importantes en sus vidas.
Los perros sueñan con nosotros: ¿lo confirma Harvard?
La psicóloga clínica y evolutiva de la Escuela de Medicina de Harvard, Deirdre Barrett hizo una extensa y meticulosa investigación sobre el comportamiento del sueño de estos animales y concluyó que, a diferencia de los humanos, ellos no sueñan de una manera lógica, sino visualmente sobre lo que encuentran interesantes y de las cosas a las que están emocionalmente más apegados, o sea, sus dueños humanos. “Dado que los perros generalmente están extremadamente apegados a sus dueños humanos, es probable que tu perro esté soñando con tu cara, tu olor y con complacerte o molestarte", explicó Barrett.
Además, muchos dueños han reportado observar a estas mascotas mover las patas, emitir sonidos y hacer movimientos faciales mientras duermen, lo que sugiere que están experimentando algún tipo de actividad imaginaria. Estos comportamientos podrían ser indicativos de que los perros están reviviendo recuerdos o interacciones con sus dueños.
La importancia de la conexión emocional
La fuerte conexión emocional que los perros desarrollan con sus amos también refuerza la idea de que pueden soñar con ellos. Los canes son seres sociales que forman vínculos profundos con sus familias humanas. Es razonable suponer que estos lazos emocionales también se reflejen en sus sueños, y que los perros puedan revivir momentos felices o significativos.
¿Los perros tienen pesadillas?
Si pueden tener sueños placenteros también hay lugar para las pesadillas. A veces sueñan con cosas que les provocan angustia o miedo, por lo que acaba materializándose en una pesadilla. La enorme cantidad de estímulos y la asimilación de la información que percibe a diario acaban desarrollando sueños positivos y negativos en los perros, tal y como sucede en las personas.
Normalmente, los perros emiten gruñidos o gemidos angustiosos cuando tienen una pesadilla o un sueño muy desagradable. Es decir, una reacción bastante similar a la del ser humano.
La intervención realizada en el Hospital Italiano, nunca antes vista, consistió en trasplantar un órgano proveniente de un donante fallecido por paro cardíaco.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
La reacción emocional ante escenas conmovedoras está vinculada con la actividad de las neuronas espejo, que permiten interpretar y compartir sentimientos ajenos, fortaleciendo la conexión con los demás.
Nuevas investigaciones sugieren que priorizar el contenido sobre la estética al escribir podría revelar mucho sobre las capacidades mentales.
Se trata de un procedimiento que se está evaluando en el Reino Unido. Los primeros resultados se publicaron en The Lancet. A qué personas podría beneficiar.
Un estudio analizó imágenes cerebrales de personas de entre 11 y 25 años y detectó cambios en la forma en que distintas regiones interactúan. Los hallazgos podrían explicar cómo este comportamiento evoluciona a lo largo del desarrollo.
María Laura Da Pieve, concejal y candidata a senadora nacional, enfatiza la importancia de representar a la provincia en el ámbito legislativo.
El encuentro reunió a funcionarios de las 24 jurisdicciones del país y fue encabezado por Patricia Bullrich.
El operativo se extenderá hasta el 30 de septiembre y, como incentivo, quienes respondan participarán de sorteos de premios.
Protección Civil capacitó al personal del PNL y del área ICE en primeros auxilios, RCP y uso de DEA.
El Banco Provincia del Neuquén otorgó a Camuzzi un préstamo de $12.400 millones para ampliar el servicio de gas a 12.000 hogares en Neuquén, Río Negro y Chubut.