Referentes de áreas protegidas cubanas visitaron el Parque Nacional Lanín

El intercambio puso en valor las diferentes temáticas que se trabajan en el marco institucional como la administración de cobro de acceso y el manejo de actividades turísticas. Luego todo el grupo realizó una simbólica recorrida lacustre por el Lago Huechulafquen partiendo desde Puerto Canoa, junto al Jefe de la zona Centro y el guardaparque de dicho puerto.

Actualidad09/05/2023RedacciónRedacción
345616429_559484706314195_7661092066329858045_n.jpg?_nc_cat=111&ccb=1-7&_nc_sid=730e14&_nc_eui2=AeHi

Se realizó un valioso encuentro entre el Parque Nacional Lanín y los integrantes del Proyecto Internacional GEF/PNUD “Incorporando consideraciones ambientales múltiples y sus implicaciones económicas, en el manejo de los paisajes, bosques y sectores productivos en Cuba” (ECOVALOR) de Cuba, con el fin de desarrollar una capacitación e intercambio de experiencias en diversas temáticas vinculadas a las áreas protegidas.

La comitiva cubana integrada por 11 autoridades de diversos Ministerios y áreas protegidas, siendo recibida en la Intendencia del Parque Nacional por la Intendente Patricia Mancilla, coordinadores, las y los jefes de diversas áreas y referentes de la Reserva Costera Valdiviana The Nature Conservancy quienes compartieron la gran complejidad de conservación, manejo y gestión que tiene el Parque Nacional.

El jueves se realizó un intercambio con autoridades de la Zonal Wijice de la Confederación Mapuce Neuquina, autoridades de las Comunidades Mapuce Lof Rakitwe y Lof Lafkence, autoridades filosóficas.
En dicho encuentro hubo una presentación sobre el marco político e institucional del Comanejo, el contexto histórico de las comunidades mapuches y como su desarrollo parte de su cosmovisión y relación con la naturaleza. Además de concluir en objetivos comunes en la conservación del ambiente, y el punto clave del rol de pueblos originarios como guardianes naturales.

Entre las principales temáticas se abordaron el diseño, implementación, control de políticas y/o normativas, instrumentos/mecanismos económico-financieros para la sostenibilidad financiera y la efectividad de manejo de las áreas protegidas, el diseño, implementación y seguimiento de planes de negocios en sinergia con actores público/privados, la solución de conflictos entre la conservación de áreas protegidas y el desarrollo económico de sectores y las comunidades, sistemas de información en función de la gestión y el manejo y la aplicación de tecnologías y/o alternativas de manejo.

Te puede interesar
islas-malvinas-1468903

Charla de reflexión sobre las Islas Malvinas

Redacción NA
Actualidad04/07/2025

La concejal Marcela Valenzuela invita a un encuentro informativo que se llevará a cabo esta tarde a las 17 horas en el Salón Municipal. La actividad es abierta al público y no necesita registro anticipado.

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 09.15.15_e14360df

Accidente de tránsito en la Ruta 40

Redacción NA
Actualidad04/07/2025

Un choque lateral entre dos vehículos en la Ruta Nacional 40, cerca del ingreso a Chacra 30, acabó con la vida de una persona y dejó otra herida grave el jueves por la noche.

Lo más visto
islas-malvinas-1468903

Charla de reflexión sobre las Islas Malvinas

Redacción NA
Actualidad04/07/2025

La concejal Marcela Valenzuela invita a un encuentro informativo que se llevará a cabo esta tarde a las 17 horas en el Salón Municipal. La actividad es abierta al público y no necesita registro anticipado.

Recibilos todos los sábados en tu mail