
Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
El premio reconocerá a los mejores proyectos de instituciones educativas de todo el país que integren los contenidos curriculares con acciones transformadoras de la comunidad. La última edición había sido en 2019.
Educación09/05/2023El Ministerio de Educación de la Nación premiará con hasta 100.000 pesos a escuelas de todo el país que desarrollen proyectos de aprendizaje y servicio solidario. La convocatoria del Premio Presidencial Escuelas Solidarias, que va por su 16a edición, estará abierta hasta el 30 de julio.
Pueden participar todas las escuelas de gestión estatal, privada o social, de los niveles inicial, primario y secundario y de todas las modalidades que estén desarrollando experiencias educativas solidarias. La convocatoria señala que no podrán presentarse las instituciones educativas que hayan obtenido alguno de los seis primeros premios en la edición anterior, en 2019.
Según informó el Ministerio de Educación, habrá seis primeros premios de cien mil pesos ($100.000) cada uno, cinco segundos premios de setenta mil pesos ($70.000) cada uno y cincuenta menciones de honor de sesenta mil pesos ($60.000) cada una. En total, hay casi 4 millones de pesos en premios.
El objetivo es “relevar y sistematizar las experiencias educativas solidarias que permitan a los estudiantes ampliar su horizonte de aprendizaje y comprometerse en la transformación de su comunidad junto con otros actores sociales”, explica la convocatoria.
Los proyectos premiados deberán integrar el aprendizaje curricular de los estudiantes con acciones solidarias destinadas a mejorar la calidad de vida de su comunidad. De esta manera, la iniciativa visibiliza a “los docentes que se comprometen en la implementación de una propuesta pedagógica que tiende al mejoramiento de la calidad e inclusión educativa”, junto con estudiantes que “son testimonio de una ciudadanía comprometida y transformadora”.
La participación incluye también una orientación por parte del Ministerio de Educación de la Nación para los proyectos que se presenten, por medio de una devolución técnica, sugerencias bibliográficas y envío de materiales de capacitación.
Para participar este año, las escuelas deberán presentar su experiencia por medio de un formulario online disponible en la página web del premio.
Desde sus comienzos en el año 2000, participaron del Premio Presidencial “Escuelas Solidarias” más de 19 mil instituciones educativas de todo el país y fueron presentados más de 33 mil proyectos.
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Para la permanencia de estudiantes en la escuela se dispuso una inversión histórica entre 2024 y el primer semestre 2025 de 40.535 millones de pesos, frente a 1.685 millones de pesos invertidos en 2023. En un año y medio de gestión se crearon 73.062 horas y más de 2 mil cargos docentes.
Estará destinado a los estudiantes que egresen de los colegios secundarios de toda la provincia. Se trata de una beca por única vez, que se entregará en diciembre, a los mejores seis promedios de cada establecimiento público.
Esta semana se hizo el segundo encuentro destinado a la actualización de la propuesta curricular de los Institutos de Formación Docente y Escuelas de Arte de la provincia.
Estudiantes de segundo año crean casitas funcionales para jardines de infantes, que invitan al aprendizaje, conocimiento, diseño y construcción.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.