
La provincia designó tutora para acompañar el diseño y la ejecución de los planes de cada zona. Participaron 30 supervisores del nivel primario.
“El Ejecutivo no trae ninguna precisión a la mesa. Realmente los hacemos responsables de que se profundicen las medidas de fuerza, así que seguiremos con medidas en distintos sectores del Estado”, dijo Carlos Quintriqueo, secretario general de ATE Neuquén, luego de una reunión mantenida con el Ministerio de Economía, a cargo de Guillermo Pons.
De esa manera, el paro afectará a las distintas reparticiones estatales, pero sobre todo a las escuelas, debido al acatamiento de los auxiliares de servicios, encargados de la limpieza. Apenas conocido el resultado de la reunión, las escuelas fueron las primeras que se hicieron eco de la medida. Así que el paro de actividades se extenderá al menos por 24 horas más.
El conflicto tiene origen en el Instituto de Seguridad Social de Neuquén y lleva largos meses. Los trabajadores quieren estar encuadrados conforme a la tarea que hacen por agrupamiento y categoría, sean administrativos, profesionales u operativos. Pero es una discusión compleja y con ítems y letra fina, donde ATE puso la lupa en los detalles del acta acuerdo.
El conflicto estaba casi arreglado, pero a último momento se distorsionó por un tema administrativo, en la firma de acta, algo crucial para el gremio. Según indicó, cuando fueron a firmar el acta definitiva el Ministerio de Hacienda no quiso hacerlo.
“Ayer (martes) se reunieron y parece que saldaron su diferencia, nunca pasó que te hagan una propuesta y después ellos no la acepten, si la propuesta era de ellos”, indicó el sindicalista estatal ayer por la mañana.
No queda muy claro para ATE por qué Gobierno no firma de una vez, si ya la dirigencia de ISSN estaba de acuerdo en encuadrar a su personal por la tarea que realiza. Además, indicó, el encuadramiento no tiene un impacto en la masa salarial. "Se mantiene la misma pauta, no se sale de los carriles normales", afirmó.
Origen: https://www.lmneuquen.com/sin-acuerdo-ate-manana-no-hay-clases-neuquen-n1016335
La provincia designó tutora para acompañar el diseño y la ejecución de los planes de cada zona. Participaron 30 supervisores del nivel primario.
Se trata de la creación de 168 cargos en escuelas primarias rurales y urbanas. La herramienta potenciará el proceso de adquisición de lectura y escritura.
Fue la región de los Lagos del Sur y se trató de una instancia de diagnóstico de necesidades y demandas junto a actores locales, para definir ofertas de formación para el desarrollo de las regiones.
Se trata del programa nacional que permite a personas mayores de 18 años rendir materias del secundario. Podrán acceder a un acompañamiento pedagógico a través de tutorías.
Está dirigido a docentes de nivel Secundario y Superior de la provincia del Neuquén. La propuesta virtual y gratuita recupera los lineamientos del diseño curricular de media.
Inicia el pago a los primeros 5500 becarios aprobados. Se trata de estudiantes que renuevan el beneficio y de otros que ingresan al programa en el actual ciclo lectivo.
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Se podrá colaborar con alimento balanceado, accesorios o jaulas para canes, felinos o insumos como gasas, algodón, y alcohol.
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.
Estaba prevista inicialmente para el lunes 12 de mayo. Buscan actualizar los criterios de seguridad, habitabilidad, accesibilidad y sostenibilidad que regirán en las nuevas construcciones de la ciudad.