
Desde Unión por la Patria Neuquén, compartieron un comunicado bajo el título "La defensa de Neuquén, su gente y sus recursos es nuestro compromiso".
El candidato a gobernador por Comunidad/Desarrollo Ciudadano vaticinó que de la mano de un gran acuerdo por Neuquén, “sentimos el acompañamiento de la gente para conformar este domingo una nueva mayoría en la provincia”.
Elecciones 202311/04/2023El candidato a gobernador por Comunidad/Desarrollo Ciudadano, llevó adelante una intensa gira que incluyó diferentes actividades en distintas localidades del interior de la provincia, donde visitó las localidades de Senillosa, Piedra del Águila, San Martín de los Andes, Zapala, Cutral Co y San Patricio del Chañar, de cara a la última semana antes de las elecciones del 16 de abril.
“Es un agradecimiento por todo el apoyo que nos están brindando miles de ciudadanos en toda la provincia, trabajando estos últimos días para difundir nuestra propuesta”, explicó Figueroa.
Durante el fin de semana largo, Rolando Figueroa compartió actividades con los distintos candidatos y candidatas a las intendencias de Piedra del Águila, San Martín de los Andes, Zapala y San Patricio del Chañar: Noemí Espíndola, Monín Aquín, Nicolás Ayala y Sonia Castillo. También participó de la apertura de un centro cultural en Zapala y de un acto frente a la Cerámica CerSinPat en Cutral Có, donde estuvo reunido con sus trabajadores.
La gira finalizó un con gran acto en El Chañar, donde aseguró que la localidad debe volver a apostar a la producción, y destacó que tanto la candidata local como el candidato en Vista Alegre, José ‘Turco’ Assad, pertenecen a familias de productores “que saben el valor del trabajo y de la tierra”.
Allí también acompañó la propuesta de la candidata en la localidad, que por primera vez puede llegar a tener una intendenta mujer, de aumentar el cupo y el monto de las becas municipales: “aplaudo la decisión de Sonia Castillo de elevar el monto que destina el municipio en becas, de 2 a 25 millones de pesos”. “Hoy no se entregan becas en provincia sino planes, para que cada cuatro años los jóvenes vuelvan a depender de ellos. Por eso, nuestro compromiso es que ningún joven que quiera estudiar se vea impedido por cuestiones económicas, desde el Estado los vamos a acompañar con el plan de becas más importante del país”, aseguró.
Figueroa remarcó finalmente la importancia de la formación para acceder al trabajo que ofrece Vaca Muerta, “para que las empresas piensen primero en nuestros jóvenes y el empleo sea para los Neuquinos”.
Desde Unión por la Patria Neuquén, compartieron un comunicado bajo el título "La defensa de Neuquén, su gente y sus recursos es nuestro compromiso".
El candidato de la Libertad Avanza obtuvo más del 60 por ciento de los votos. Logró el triunfo al igual que en las Primarias de Agosto y las Generales de octubre.
La Libertad Avanza obtuvo un contundente triunfo por sobre Unión por la Patria superándola por mas de 11 puntos porcentuales.
El departamento Lácar se volcó rotundamente por el espacio libertario.
Habrá horarios y días especiales para que todos tengan su DNI y puedan votar.
Habrá horarios y días especiales para que todos tengan su DNI y puedan votar.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
El gobierno provincial formalizó la cesión del complejo invernal más emblemático de la provincia a la empresa de transporte. El contrato detalla montos, obligaciones, beneficios y compromisos sociales, ambientales y económicos que regirán durante las próximas tres décadas.
Un porcentaje de la facturación anual será transferido por la concesionaria al Gobierno de Neuquén como parte del acuerdo de concesión. El esquema de pagos escalonados y su fórmula buscan que el Estado participe directamente de los ingresos generados en la montaña.
El contrato que otorga por 25 años la operación del Centro de Esquí y Complejo Chapelco a la empresa Transportes Don Otto incluye cláusulas precisas sobre lo que no forma parte de la concesión. Detalles que ponen el foco en la protección de intereses comunitarios, patrimoniales y legales.
En medio de los reclamos dirigidos al Gobierno Nacional, las tres provincias han alcanzado un acuerdo que busca incrementar el suministro en la región. El anuncio se realizará este viernes.