
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
Los datos se conocieron hoy en el informe mensual del mercado aerocomercial que publica la Administración Nacional de Aviación Civil (Anac).
En marzo pasaron por el aeropuerto capitalino 89.000 pasajeros, un 58% más que en marzo de 2022 y 12.000 más que en febrero de este año. La diferencia es aún mayor en el acumulado del primer trimestre del año, con 249.000 pasajeros, un 56% más que el mismo lapso pero del año pasado.
En el caso del aeropuerto Chapelco, los pasajeros de marzo fueron 14.000, un 1% por encima de febrero y un 18% más que en marzo de 2022.
El acumulado del primer trimestre es histórico: 51.000 pasajeros, un 18% que enero, febrero y marzo del año pasado, lo que representa el mejor arranque de año en la historia del aeropuerto cordillerano.
“Esto no es casual ni se construye de un día para el otro. De hecho, la semana pasada firmamos un acuerdo con Jet Smart para operar desde julio nuevos vuelos directos desde el Aeroparque Jorge Newbery al aeropuerto Aviador Carlos Campos. Las empresas confían en Neuquén porque conocen el trabajo que venimos realizando conjuntamente los sectores público y privado para explotar todo el potencial que tenemos como provincia en términos de turismo, desarrollo económico, etc”, dijo el gobernador Omar Gutiérrez.
“Felicito y agradezco este convenio y a todos los que han trabajado en él, a los distintos sectores y a la empresa que viene a seguir sumando inversión para continuar transformando los recursos en riquezas”, agregó.
El mandatario recordó que estas cifras positivas son “fruto de una decisión que tomamos de construir el segundo espacio de estacionamiento de los aviones. Y ya adelantamos que luego del invierno iremos por la tercera, porque necesitamos que haya más vuelos y más aviones con menor tiempo entre uno y otro”.
El mandatario rescató también el apoyo del sector privado en las políticas públicas que desarrolla el gobierno provincial: “Es muy importante el apoyo que hemos tenido del sector privado en las gestiones, también el trabajo puertas adentro y en equipo para poder vincular a Neuquén con el país y el mundo”.
El aeropuerto Presidente Perón de la ciudad de Neuquén rompió en marzo el récord de pasajeros para ese mes en su historia, y además fue el mejor mes del año hasta ahora. La aeroestación de San Martín y Junín de los Andes tampoco se quedó atrás, al presentar el mejor trimestre estival desde que comenzó sus operaciones.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
La provincia combina centros de esquí, fiestas populares, gastronomía local y recorridos culturales y paleontológicos, ofreciendo experiencias únicas. Con promociones, actividades al aire libre y una variada agenda, hay opciones para todos los intereses.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
La localidad cordillerana ofrece una agenda variada que combina nieve, naturaleza, cultura y gastronomía, con propuestas pensadas para todas las edades y gustos.
La medida busca frenar la salida récord de argentinos al exterior y reactivar el turismo receptivo, que cayó un 20% interanual entre enero y mayo de 2025.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Un incendio de grandes dimensiones se desató esta tarde en una vivienda ubicada sobre calle Añelo, en el sector conocido como Área Mixta. La alerta fue recibida a las 18:43 por la Central de Alarmas, tras el llamado de un vecino que advirtió sobre el fuego en plena expansión.
Tendrá una coordinación en la Región Vaca Muerta, para asegurar el avance de los trabajos que se realizan en las rutas.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
Fue tras la sesión parlamentaria realizada el jueves 10 de julio, marcada por la ausencia del oficialismo y fuertes críticas a la vicepresidenta Victoria Villarruel.