
San Martín de los Andes en el 1° Torneo de Tenis de Mesa del sur de Neuquén
Las actividades se realizaron el pasado fin de semana en el Gimnasio Municipal “Enrique Barbagelata” de Villa La Angostura.
Una delegación de 55 deportistas, entrenadores y árbitros que representarán a la provincia de Neuquén, viajó anoche rumbo a Chapadmalal para participar de los 6° Juegos Nacionales Evita de Playa. Los juegos comenzarán hoy con el acto inaugural a partir de las 18 en uno de los hoteles del complejo turístico.
La ministra de Deportes, Alejandra Piedecasas despidió a la delegación que partió desde la Ciudad Deportiva en un micro y una traffic.
Los funcionarios instaron a los jóvenes a “disfrutar de la competencia y compartir las vivencias junto a chicos de todo el país en lo que será una verdadera experiencia de integración”.
Fabián Cavallin, director general de Rendimiento Deportivo señaló que en “esta ocasión solo competirán deportistas de categorías menores y juveniles”, e indicó que “desde la Secretaría de Deportes de Nación se establecieron los lineamientos para comenzar a potenciar el trabajo de deportes con proyección olímpica desde edades tempranas”.
Atendiendo a este objetivo, en esta edición la novedad será la inclusión del acuatlón y la lucha, que debutan en el programa de competencia, mientras que se bajaron el windsurf y el canotaje con respecto a la última edición.
Por primera vez, intervendrán deportistas de categorías entre 2005 y 2010 ya que si bien en la última edición en Mar de Ajó ya estaban estas categorías, en canotaje se compitió únicamente en seniors.
El acuatlón, que forma parte de los tradicionales Juegos Evita desde 2014, se incorpora a los juegos estivales sumando una nueva propuesta al programa, siendo el primer deporte múltiple una modalidad que consiste en agrupar disciplinas –en este caso natación y pedestrismo- en su recorrido.
La otra disciplina que hará su estreno, la lucha, será otro de los atractivos de la presente edición.
El crecimiento de este deporte, incluido en el calendario olímpico desde Atenas 2004 se ve reflejado -año a año- a tal punto que ya está en el programa de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2026.
El resto de los deportes serán los que venían compitiendo, fútbol, beach handball, voleibol, stand up paddle, natación en aguas abiertas. Esta última disciplina, tendrá también modalidad para personas con discapacidad. En la última edición, Neuquén logró su mejor ubicación histórica logrando un cuarto puesto.
Los planteles de competidores neuquinos que viajaron por especialidad:
Acuatlón femenino: Constanza Mariani. Entrenador: Lucas Hernández.
Beach handball femenino: Guadalupe Olave, Guadalupe Balbi Marchesini, Abril Pacheco, Martina Fuentes Chartier, Úrsula Rettig, Sofía Tassin Gómez, Sofía Miranda. Entrenadora: Zoe Raiman.
Beach handball masculino: Tiziano Palma Jaramillo, Mateo Della Maddalena, Máximo Formini, Joaquín González, Manuel Vázquez, Manuel Miranda, Joaquín Medina. Entrenador: Nicolás Millet.
Fútbol femenino: Soledad Gamboa, Alaniz Ranquehue, Lourdes Mora, Abril Puñi, Jazmín Puñi, Juliana Russo, Delfina Ovalle. DT: Cecilia Bartolini.
Fútbol masculino: Benjamín Garrido, David Obreque, Matías Mendoza, Tiziano Morales Du Plessis, Felipe Troncoso, Daniel Muñoz, Valentino Aagaard Rodríguez. DT: Félix Lineares.
Lucha de playa masculino: Aron Hidalgo Echeverría. Entrenadora: Luciana Echeverría.
Vóleibol femenino: Iara Peretto y Antonella Bogado. Entrenadora: Sandra Barra.
Vóleibol masculino: Lautaro Di Fiori y Valentín Garbalena. DT: Héctor Vergara.
Stand up femenino: Lilén Morales. Entrenador: Natalia Penedo.
Stand up paddle masculino: Gino Possi. Entrenador: Leandro Rivera.
Natación aguas abiertas masculino PDC: Alejandro Sinquigrani y Emiliano Alias. Entrenador: Juan Favre y Franco Canaviri.
Natación Aguas Abiertas femenino: Julieta Peralta. Entrenadora: Sonia Borquez.
Las actividades se realizaron el pasado fin de semana en el Gimnasio Municipal “Enrique Barbagelata” de Villa La Angostura.
El seleccionado de Neuquén en caballeros, y rionegrino en damas, dicen presente en el ascenso A, buscando un lugar a la máxima categoría.
Esteban Silva es un joven de Plottier que entrena y practica tiro con arco. El deporte, que se proyecta en la región de los valles, ya le valió varias medallas nacionales e internacionales pero además “le salvó la vida”.
La localidad inicia su camino en el turismo de reuniones con un evento de formación del Comité Olímpico Argentino.
Adriano Mazzanti logró la medalla de oro en la 2° Copa Panamericana Kukkiwon que se realizó en Lima, del 19 al 21 de junio.
Un evento deportivo inolvidable tuvo lugar en la ciudad, donde vecinos se destacaron al ocupar los primeros lugares en la exigente prueba organizada por la Prefectura, en el marco de su aniversario.
El contrato que otorga por 25 años la operación del Centro de Esquí y Complejo Chapelco a la empresa Transportes Don Otto incluye cláusulas precisas sobre lo que no forma parte de la concesión. Detalles que ponen el foco en la protección de intereses comunitarios, patrimoniales y legales.
Se inicia el ciclo invernal con mejoras en infraestructura, sistema de pases simplificado y servicios pensados para transformar cada visita en una experiencia memorable.
La talentosa cantante Agustina Ortiz, vecina de nuestra ciudad superó la primera instancia de La Voz Argentina, las "Audiciones a ciegas", eligiendo unirse al equipo de Lali Espósito. Su historia musical es un viaje de superación y pasión por el arte.
Más de 40 familias de Auquinco contarán por primera vez con agua potable segura y continua, gracias a una obra financiada por la Provincia que contempla redes, cloración y reservas para abastecer al paraje los 365 días del año, las 24 horas, con una inversión superior a los 1.200 millones de pesos.
La concejal Marcela Valenzuela invita a un encuentro informativo que se llevará a cabo esta tarde a las 17 horas en el Salón Municipal. La actividad es abierta al público y no necesita registro anticipado.