
Provincia licita obra clave para mejorar el tratamiento de líquidos en Villa La Angostura
Con una inversión millonaria, se busca ampliar la planta para proteger los recursos naturales y garantizar la calidad ambiental.
Habrá desfile de carrozas, shows, feria de artesanos y productores, premio al mejor jardín, patio de comidas, zona infantil, exposición de arte, visitas guiadas de ecohuertas y capacitaciones en economía social.
Villa La Angostura16/02/2023Del 16 al 19 de febrero se llevará a cabo la Fiesta Nacional de los Jardines en Villa La Angostura. Se trata de un evento para disfrutar en familia que incluye espectáculos culturales, gastronomía y colorido floral.
El espíritu de la celebración es embellecer la ciudad con el arreglo de los jardines de las casas, de los comercios y de los lugares de recepción de turistas como hoteles, cabañas y otros tipos de alojamientos.
La Fiesta Nacional de los Jardines nace como iniciativa del municipio local y de los vecinos, quienes en el año 1991 decidieron comenzar a celebrar cada año la «Fiesta de los Jardines», declarada en 1997 como Fiesta Provincial a través del decreto N°2713.
En tanto, en octubre del año 2012 el Ministerio de Turismo de la Nación, la declaró como fiesta nacional.
Quienes se acerquen a la fiesta podrán disfrutar de desfile de carrozas, shows, feria de artesanos y productores, premio al mejor jardín, patio de comidas, zona infantil, Exposición de Arte MAC, Visitas guiadas de ecohuertas y capacitaciones en economía social.
Apoyan y acompañan la fiesta, el Gobierno de la Provincia del Neuquén, el Ministerio de Turismo y Deportes de Nación, la Legislatura de la Provincia del Neuquén y la Municipalidad de Villa La Angostura.
A continuación la siguiente la grilla de espectáculos por día:
Día 16, 18 armado de canteros propios con flores (stand vivero municipal); 19 ballet oficial FNJ orquesta; 20 Lado C; 20:30 Cork – Ron Zurdo; 21 grupo de danzas Antu Peñi; 21:10 Pullü Legüero; 21:40 Toby Villa; 22:10 La Academia VLA; 22:30 Los del portezuelo; 23:30 La Academia VLA; 23:40 Maxi Bravo y 00:40 Bruder.
Día 17, 11 mesa de intercambio de semillas y plantines (Millaqueo 124 eco.social); 17:30 capacitación la huerta agroecológica en el jardin (eco.social) 18:00 armado de canteros con flores (stand vivero municipal) 18:00 Los Mellis kids (espectáculo infantil) 18:50 charla ambiental 19 Mapa a ningún lado; 19:30 La Academia VLA; 19:40 Siempre Sur Crew; 20:05 grupo de danzas El Reencuentro; 20:15 La verde iguana; 21:00 Sur banda; 21:40 grupo de danzas El gaucho; 22 El bahiano; 23:00 La nube samba reggae; 23:30 Cumbia nena; 00:30 Alejo & cia y 01:15 Los elegidos del sur.
Día 18, 10 visita guiada a ecohuertas Angostura (salida gratuita cef 7); 16 carrera de mozos (av.arrayanes) charla las plantas en meceta (eco.social); 18, desfile de carrozas (av.arrayanes); 18:30 Chimango, 19 Circo Caeli (cef 7), 19 Morena 15 – Son Click, 19.45 Modo zen, 20.15 grupo de danzas El gaucho, 20:20 Nico y surreales, 21 Puentes amarillos, 21:30 The rubik’s, 22:15 Compañía phaway, 23 ballet oficial FNJ, 23.30 La gozadera, 00:15 Legüera y 1:00 Punto sur.
Dia 19, 18 entrega de premios (carrozas, jardines), 19 Luis Zani y sus payadores; 19:30 Warrob it, 20:00 Lucas Giotia & el combo hipnótico , 20:30 Alejandro Serravalle Quartet, 21:00 Circo Caeli(Cef 7), 21:10 La taba folk, 21:45 grupo de danzas El reencuentro , 22:00 Campedrinos, 23:00 ballet oficial FNJ, 23:15 Amboé y 00:20 Guille Quiroz.
Con una inversión millonaria, se busca ampliar la planta para proteger los recursos naturales y garantizar la calidad ambiental.
Luego de la acusación impulsada por el Ministerio Público Fiscal (MPF), un hombre imputado por abusar sexualmente de una niña que era parte de su entorno familiar en la ciudad de Villa La Angostura, fue declarado responsable penal.
Es para ser parte de la Tienda de Sabores, en Villa la Angostura.
La Comisaría 28°, junto a la Brigada de Investigaciones, llevó a cabo un operativo por un delito de hurto y descubrió estupefacientes.
El organismo provincial, junto con la dirección de Bromatología municipal, personal de Fauna local y Policía, realizó inspecciones a vehículos de transporte de alimentos.
Fue durante un operativo preventivo de patrullaje a cargo del oficial Horacio Zuñiga, el cabo Benjamín Paredes y el cabo Sergio Gil.
Tres deportistas de San Martín de los Andes lograron destacadas posiciones en una de las competencias más exigentes del calendario nacional, representando a la Zona Comahue con excelencia y compromiso.
Con 17 votos afirmativos en el Senado, el país vecino habilita el acceso legal a la eutanasia para personas con enfermedades irreversibles. La norma contempla estrictos protocolos médicos y reafirma el derecho a decidir sobre el final de la vida.
Un ícono de la justicia argentina y su pasión por los clásicos. Se exhibió en la muestra más importante de Sudamérica.
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.
Este viernes se realizaron los primeros casamientos en el corazón institucional de la ciudad, marcando el inicio de una nueva etapa para el Registro Civil. Las parejas fueron acompañadas por familiares, autoridades y vecinos que celebraron el acontecimiento con entusiasmo.