
Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
Este martes se volverán a juntar las partes y se podría definir una nueva propuesta, anclada a una mejora del sistema de actualización por el Índice de Precios al Consumidor (IPC). El gobierno provincial propuso adelantar un mes la liquidación salarial del trimestre, pero para el gremio docente la propuesta "es insuficiente".
El oficialismo gremial, que conduce el secretario general de ATEN, Marcelo Guagliardo, pretende cambiar aún más el mecanismo del IPC, para mejorar los salarios. La propuesta está en tomar la base de la actualización del primer mes acumulado, que incrementa el porcentaje de aumento salarial en todo el trimestre. Pero eso estará por discutirse en estos días.
Mientas tanto, las seccionales opositoras, como Neuquén capital, Plottier, San Patricio del Chañar y Picún Leufú rechazaron de plano la propuesta del gobierno provincial y pretenden que la actualización de los salarios docentes sea mensual, a contramano de lo que firmaron ATE y UPCN. Cambiar la fórmula del IPC sería rever todo el acuerdo con los demás gremios estatales y entrar en un atolladero de reclamos, con el peligro de que no empiecen las clases.
"En la continuidad de la mesa del día de mañana, se plantearán mejoras: la fórmula con la que se calcula el IPC, que se incluyan en el acta las creaciones de cargos, el incremento de partidas de comedor y su actualización por IPC, las correcciones en los puntos de horas cátedras de media y superior, acordadas en la mesa de 2019 y la mejora integral de la propuesta", informó el secretario general de ATEN, luego del plenario.
En es sentido, Guagliardo acotó: "Estuvimos analizando la propuesta del gobierno luego de tres reuniones en el proceso de negociación 2023. Vamos a plantear al gobierno las mejoras, vamos a tratar de tener la mejor propuesta posible en esta negociación y llamar de nuevo a asambleas para tomar la decisión”.
Origen: https://www.lmneuquen.com/aten-rechazo-la-propuesta-del-gobierno-como-sigue-la-negociacion-n994202
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Para la permanencia de estudiantes en la escuela se dispuso una inversión histórica entre 2024 y el primer semestre 2025 de 40.535 millones de pesos, frente a 1.685 millones de pesos invertidos en 2023. En un año y medio de gestión se crearon 73.062 horas y más de 2 mil cargos docentes.
Estará destinado a los estudiantes que egresen de los colegios secundarios de toda la provincia. Se trata de una beca por única vez, que se entregará en diciembre, a los mejores seis promedios de cada establecimiento público.
Esta semana se hizo el segundo encuentro destinado a la actualización de la propuesta curricular de los Institutos de Formación Docente y Escuelas de Arte de la provincia.
Estudiantes de segundo año crean casitas funcionales para jardines de infantes, que invitan al aprendizaje, conocimiento, diseño y construcción.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad
A través de la feria provincial Tienda de Sabores, “El Bocado” logró un acuerdo comercial para proveer a 40 sucursales de una importante cadena de farmacias.
El Gobierno provincial puso en marcha un plan para modernizar los trámites de constitución y control de Sociedades Anónimas. Gran parte del proceso se hará de forma digital, lo que promete menos papeles, menos costos y más rapidez.
Un hombre con requerimiento judicial fue localizado y reducido tras un operativo de seguimiento en la vía pública.